|
|||
EVENTOS | |||
Preámbulo de Frankfurt 2021, donde España será país invitado de honor |
|||
España diseña un ambicioso programa y lanza una nueva línea de ayudas a la traducción para ganar peso en la Feria del Libro de Frankfurt |
|||
Por Berto Anión | |||
![]() |
Quedan dos años para que en 2021 España sea el país invitado de honor en la Feria del Libro de Frankfurt y nuestro país este año ya dispone de una programación cultural destacada en la presente edición, que comienza la semana del 16 al 20 de octubre. |
||
La Feria del Libro de Frankfurt constituye la cita más importante del mundo editorial de habla no española, puesto que en ella se firman aproximadamente el 80 % de los contratos anuales de derechos de autor de ámbito editorial a nivel internacional. Para posicionar a los autores, traductores y editoriales españolas, el Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura y Acción Cultural Española, han diseñado varias líneas de actuación, que se pueden englobar en un programa cultural, la creación de unas nuevas ayudas a la traducción y la generación de puntos de encuentro profesionales entre el mundo de la creación y la edición internacional. Programa para difundir autores y promover la venta de derechosCon el lema de este año, España, país plural, se desarrollará una programación con la que mostrar el dinamismo y la diversidad de lenguas, géneros, formatos y estilos de la creación y edición literaria. El objetivo es difundir e internacionalizar la creación española, promoviendo la traducción a otros idiomas, vendiendo derechos de autor y fomentando las relaciones en el sector editorial, tanto de los sellos más reconocidos como de proyectos de edición con planteamientos alternativos. Para ello, autores de diferentes géneros como Marta Sanz, Bernardo Axtaga, Antonio Gamoneda, Belén Gopegui, Antón Reixa o Paco Roca, hasta un total de 30 creadores participarán en lecturas públicas, mesas redondas, encuentros entre creadores, editores, traductores y lectores. Su participación se ha articulado en torno a diferentes focos o temáticas:
AC/E crea unas nuevas ayudas a la traducción para FrankfurtAnte la oportunidad del protagonismo de España en 2021 como país invitado de honor en la Feria del Libro de Frankfurt, la sociedad estatal Acción Cultural Española ha lanzado una nueva línea de ayudas a la traducción de obras literarias españolas dotada con un presupuesto de 230.000 euros. Estas ayudas específicas, que complementan las que anualmente convoca el Ministerio de Cultura y Deporte para un ámbito más amplio –dotadas con 430.000 euros-, se distribuyen en dos líneas de apoyo: -Ayudas a la traducción de obra completa y apoyo a la ilustración, dirigidas a editoriales extranjeras. -Ayudas a la traducción de fragmentos (fichas de venta principalmente), dirigidas a editoriales y agentes españoles. Con ellas se pretende aprovechar la repercusión amplificadora que tiene la Feria de Frankfurt para otros mercados editoriales estratégicos. Por ello, los idiomas aceptados son, además del español, las lenguas cooficiales del Estado y el alemán, el inglés, el francés, el neerlandés y el italiano, con la posibilidad de incorporar en el futuro otras lenguas que se determinen estratégicas para el sector editorial. Fomento de encuentros profesionales de editoresAdemás del programa y la línea de ayudas a la traducción, se realizarán encuentros profesionales de editores. Está previsto que en el mes de noviembre editores alemanes de ficción viajen a Madrid y Barcelona a mantener reuniones con editores y agentes españoles. Un primer paso que se pretende consolidar en los dos próximos años con la organización de encuentros de editores de otros géneros. |
|||
Todoliteratura. Todos los derechos reservados. ®2019 | www.todoliteratura.es |