|
|||
NOVELA NEGRA | |||
"Si no hubiera mañana", de Alexis Ravelo, la sexta entrega de Eladio Monroy. No hay nadie más negro que él |
|||
Por Hermenegildo Verdugo | |||
![]() |
|
||
En los últimos 4 años Editorial Alrevés ha recuperado toda la saga de Eladio Monroy, reeditando título a título, y con “La sexta de Eladio”, sigue creciendo uno de los personajes más icónicos de la novela negra española. Sonsoles Nieves le pide a Eladio Monroy que la ayude en una cosa de amores: comprender por qué su pareja, el administrativo Diego Miranda, la ha dejado de pronto, de un día Eladio Monroy no es policía ni detective. Ni siquiera un periodista. Pensionista de la marina, complementa su mísero sueldo con encargos bajo cuerda. Tan sarcástico como sentimental, tan culto como maleducado, se enfrenta a cada problema con astucia, perplejidad y grandes dosis de mala baba. No es que le apetezca andar por ahí investigando a la gente y haciendo justicia. Lo único que quiere es ir echando días para atrás en la ciudad que lo vio nacer. Pero, irremediablemente, siempre acaba viéndose obligado a hacer cosas que nadie hará si no las hace él. Las novelas de la serie Eladio Monroy se inscriben en el hard boiled más clásico y, al mismo tiempo, resultan absolutamente singulares. Ambientadas en Las Palmas de Gran Canaria, bucean en las contradicciones de la sociedad española y las ponen de relieve en argumentos autoconclusivos plagados de giros, humor y violencia. Alexis Ravelo, el escritor de las cloacas: “Escribo para no romperle la cara a nadie”Ravelo es uno de los referentes de la novela negra criminal actual, ganador del Dashiell Hammett, entre otros premios. Tiene cinco novelas con su personaje estrella, el exmarinero buscavidas Eladio Monroy, al que vuelve “cada vez que me cabreo por algo. Escribo para no romperle la cara a alguien”. “Es que es en las cloacas donde se mueve la vida. De la realidad sabemos más por sus excepciones. El delito, aunque sea de cuello blanco, siempre es una supuesta excepción al supuesto orden en el que vivimos, pero deja en evidencia cuáles son nuestras verdaderas relaciones económicas y de poder”. “Yo escribo novelas de estilo mugriento. Y me interesan mucho las personas que hacen las cosas mal, con cierta cutrez. Y los corruptos son personas muy cutres”. Alexis Ravelo: “La literatura, como lector, me ha salvado de pegarme un tiro. ¡Qué no se lo pegue en la cabeza! Si lo tiene que hacer que se lo pegue en un pie. Alexis Ravelo (1971) es un escritor demasiado calvo que nació y aún sobrevive a régimen de cervezas y bocadillos de chopped en Las Palmas de Gran Canaria. Contra todo pronóstico, ocupa un lugar relevante en la narrativa española actual. Además de novelas, ha escrito libros infantiles, volúmenes de relatos para adultos, guiones, obras teatrales y hasta el libreto de una ópera. Su primera novela fue Tres funerales para Eladio Monroy, que inaugura esta serie compuesta por Solo los muertos, Los tipos duros no leen poesía, Morir despacio y El peor de los tiempos. También publicó el díptico «La iniquidad», formado por La noche de piedra y Los días de mercurio. La estrategia del pequinés supuso su descubrimiento por parte de la crítica y los medios nacionales. Constantemente reeditada y adaptada al cine, obtuvo el Premio Dashiell Hammett Puedes comprar el libro en:
|
|||
Todoliteratura. Todos los derechos reservados. ®2022 | www.todoliteratura.es |