|
|||
CRÍTICAS | |||
"El quinto día": todo secreto esconde una verdad y toda verdad conlleva un sacrificio |
|||
Por Felipe Velasco | |||
![]() |
Desde que Dan Brown copó las listas de best-sellers con su exitosa El Código Da Vinci, todo libro que verse sobre religión y crímenes es bien recibido por una buena parte del público. Probablemente, "El quinto día" de Andrew Hartley tenga las condiciones para convertirse en un éxito de ventas. |
||
La misteriosa muerte de un sacerdote católico (y el silencio sepulcral con que dicha noticia es recibida por las autoridades eclesiásticas) despierta las sospechas del hermano del clérigo, Thomas Knight. La única información de la que Thomas dispone es que su hermano murió en Filipinas, la última parada de un viaje por todo el mundo investigando la historia de los símbolos cristianos. Pero Thomas y la conservadora de museos Deborah Miller no estarán solos cuando decidan seguir los pasos del sacerdote por tan peligrosa y laberíntica ruta. Todos y cada uno de sus movimientos estarán vigilados por un grupo de fanáticos que intentarán por todos los medios silenciar el asombroso secreto con el que dio el hermano de Thomas y no dudarán en matar para mantenerlo oculto bajo las sombras de la historia. El quinto día es una gran obra de Hartley que nos recuerda a las mejores intrigas de Dan Brown. La novela de Hartley no solo tiene ritmo y giros suficientes para satisfacer al más exigente lector, sino que además nos proporciona una perspectiva totalmente nueva que va a resultar muy bienvenida entre nosotros los lectores.
Puede comprar el libro en: |
|||
Todoliteratura. Todos los derechos reservados. ®2019 | www.todoliteratura.es |