www.todoliteratura.es
Inauguración de la tercera edición de Vallekas Negra. De izq. a der.: Marta Sánchez, presidenta del Ateneo Republicano de Vallecas; Ignacio Marín, director de Vallekas Negra; el escritor Manuel Rivas, y la artista Gem Díaz.
Ampliar
Inauguración de la tercera edición de Vallekas Negra. De izq. a der.: Marta Sánchez, presidenta del Ateneo Republicano de Vallecas; Ignacio Marín, director de Vallekas Negra; el escritor Manuel Rivas, y la artista Gem Díaz.

La tercera edición de Vallekas Negra, el festival de novela negra y social de Vallecas, va como un tiro

viernes 07 de febrero de 2025, 14:13h

La tercera edición de Vallekas Negra, un festival dedicado a la novela negra y social en Vallecas, fue inagurado el pasado lunes por ta tarde por la artista valenciana Gem Díaz y el Premio Nacional de las Letras Españolas 2024. Este evento se desarrollará durante toda la semana en el Ateneo Republicano de Vallekas, ubicado en la calle Arroyo del Olivar, 79, en Madrid. Más de 20 autores y creadores participarán en tres mesas redondas y cuatro encuentros literarios.

“En esta edición, se ha optado por un formato innovador que incluye cuatro encuentros literarios dinámicos y tres mesas temáticas importantes enfocadas en los problemas que afectan a barrios como el nuestro: la criminalidad en las calles, la especulación inmobiliaria y el aumento de los discursos de odio. Ignacio Marín, coordinador del festival, asegura que Vallekas Negra es un festival singular que atiende las preocupaciones de los vecinos, ya que nace precisamente de ellos.”

Marta Sánchez, presidenta del Ateneo Republicano de Vallekas, señaló que “el Ateneo trabaja día a día por ofrecer una programación de interés para un vecindario sin alternativas de ocio, en una ciudad en la que la cultura, por desgracia, se ha convertido en un bien de mercado en vez de lo que debería ser, un derecho”.

Un total de 20 autores participarán en tres mesas redondas y cuatro encuentros literarios.

La tercera edición de Vallekas Negra ofrecerá diversas actividades, además de encuentros literarios y mesas redondas. Una jornada de cine negro se llevará a cabo el viernes 7 de febrero, donde se proyectará la película “El sustituto”, estrenada en 2021, seguida de una charla con su director, Óscar Aibar.

El barrio será escenario de una yincana negra el sábado 8 de febrero, organizada por la Asociación Cultural Gandalf y basada en un relato de Ana Grandal. Posteriormente, se llevará a cabo un encuentro literario con el periodista y escritor Carlos Quílez.

El domingo 9 de febrero, durante la clausura, se llevará a cabo la entrega de premios del II Concurso de relatos Vallekas Negra, que ha contado con más de 140 participantes este año. A través de este certamen, el festival reafirma su dedicación a fomentar la literatura y la cultura en los barrios.

Tributo a Alicia Giménez Bartlett

La entrega del premio Vallekas Negra a la trayectoria se llevará a cabo al finalizar el festival, honrando a la escritora manchega Alicia Giménez Bartlett. Esta autora, conocida por sus novelas policíacas que tienen como protagonista a la inspectora de policía Petra Delicado, también ha sido galardonada con el Premio Planeta. Con esta distinción, Vallekas Negra busca destacar la perspectiva feminista que Giménez Bartlett ha aportado al género de la novela negra a través de su obra.

Nacido en 2023, el festival de novela negra y social Vallekas Negra es una iniciativa que no cuenta con apoyo público ni privado, cuyo objetivo es llevar la cultura a las calles de Vallecas y ofrecer un espacio para que tanto autores consagrados como noveles puedan expresarse. En ediciones anteriores, este festival ha reunido a escritores destacados como Berna González Harbour, Carlos Bardem, Cristina Fallarás, Jacobo Rivero y Paco Bescós.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios