PENSAMIENTO

Seda Editorial publica "La mujer invisible" un divertido ensayo de Helen Walmsley-Johnson sobre cómo envejecer con dignidad

La mujer invisible
La mujer invisible

Un libro divertido y sincero que explica lo que se siente al llegar a los cincuenta y vivir la vida de forma activa

Martes 21 de febrero de 2017

La editorial barcelonesa Seda Editorial publica "La mujer invisible", una obra de Helen Walmsley-Johnson en el que la autora británica —famosa por su columna «The vintage years», que publica en el diario The Guardian— trata, de un modo divertido, los problemas a los que se enfrentan las mujeres de más de cincuenta años.



El libro es una llamada a todas aquellas mujeres que, invocando la cordura, se niegan a quedarse metidas en casa, en zapatillas y bata y con los rulos puestos llegada una edad, y que no están de acuerdo con la idea de que las mujeres deban aferrarse desesperadamente a «estar siempre jóvenes», insistiendo en esa manida idea de ser «jóvenes de corazón». ¿Acaso no puede haber una tercera vía?

Tocando asuntos como la familia, las finanzas y el trabajo, pasando por la cosmética, la moda y el sexo, La mujer invisible, de Helen Walmsley-Johnson es un libro que habla acerca de cómo envejecer: un libro que no insiste en cómo evitarlo, sino en disfrutar de la madurez, al tiempo que se crece y se prospera en el ámbito personal.

El prólogo de la edición española corre a cargo de Lidia Herbada, escritora y periodista madrileña, autora de obras como 39 cafés y un desayuno o Dame un mes de soltera.

Puedes comprar el libro en:

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas