En estos días que termina de cerrarse la Carta a los Reyes Magos no hay que olvidar un imprescindible para nuestros peques: un buen libro adaptado a su edad, sus gustos y preferencias. Pero, ¿cómo acertar? Kumon España ha recogido una serie de recomendaciones para las familias que buscan un libro para aquellos niños que empiezan a leer solos, leer con más soltura y otros para lectores intermedios y grandes lectores.
Libros para leer en voz alta a los más pequeños. Son libros para compartir momentos especiales en familia: álbumes ilustrados, en su mayoría con animales como protagonistas, que refuerzan valores esenciales como la cooperación, la generosidad, la tolerancia, la valentía…
Libros para empezar a leer solo: Tratan temas cotidianos para los peques y algunos de ellos son adaptaciones de cuentos clásicos infantiles con humor y un desarrollo rápido de la historia que facilitan su lectura:
Libros para leer con más soltura: Libros con más texto que incluyen pequeñas aventuras y están protagonizados por personajes entrañables y cercanos al mundo de los niños que favorecen que empaticen y se identifiquen con ellos:
Libros de diversos géneros: Son libros para lectores de muy diversos gustos e intereses con aventuras, fantasía, humor o misterio; libros que atrapan al lector, lo trasladan a otros mundos y épocas, y lo hacen partícipe de las aventuras o circunstancias por las que atraviesan los protagonistas.
Libros para grandes lectores: Dos grandes clásicos imprescindibles de la literatura juvenil cuyos protagonistas y aventuras perviven en el imaginario de muchos lectores.
Estas publicaciones son una selección de los mejores títulos por su calidad y su popularidad y están integrados en la Guía de lecturas recomendadas de Kumon elaborada bajo una filosofía única y diferente: organizar los libros de acuerdo con la competencia lectora del niño y no con su edad. «Habitualmente nos encontramos con alumnos a los que no les gusta leer porque no están leyendo obras que se ajustan a su nivel de lectura. Esto también pasa, y lamentablemente mucho, con los adultos. No se lee más porque no se comprende. Y para elevar la competencia lectora hay que ir progresivamente leyendo libros que son un poco más difíciles y que suponen un reto para crecer como lector», afirma Maribel Martín de Rosales, directora de desarrollo de Kumon España.
La Guía abarca un total de 390 títulos que comprenden todas las etapas de la formación de un lector y se ha organizado de acuerdo a la competencia lectora que es necesario tener para disfrutar de cada libro.