La obra fue acogida tras su publicación con grandes críticas y, al contrario de lo que sucedió con su Frankestein o el moderno Prometeo, tuvo que esperar a la segunda mitad del siglo xx para recibir el reconocimiento literario que merecía.
Mary Wollstonecraft Shelley (1797-1851) fue una escritora inglesa, hija del político y escritor William Godwin y de la filósofa feminista Mary Wollstonecraft.
En 1814 inició una relación con el filósofo y poeta Percy Bysse Shelley, con quien contrajo matrimonio dos años después, cuando murió la mujer de este.
Fue precisamente en 1816, conocido como el "año sin verano", cuando Mary Shelley comenzó a escribir la novela que la haría famosa, Frankenstein (1918), en Villa Diodati, en Ginebra, cuando los Shelley disfrutaban de unos días de recreo acompañados de Claire Clairmont, la hermanastra de Mary, la pareja de esta, Lord Byron, y el médico y escritor John William Polidori,
La vida de Mary Shelley estuvo marcada por la pérdida de tres de sus cuatro hijos y de su esposo, ahogado en el mar, y por el distanciamiento con su padre, lo que reflejó en sus obras. Entre ellas destacan Valperga (1823), Perkin Warbeck (1830), Lodore (1835) y Falkner (1837).