Sara Herranz ilustra el icónico texto de una de las pensadoras más influyentes del siglo XX Simone de Beauvoir, referente del feminismo y del pensamiento filosófico y la literatura universal.
Con sus dibujos, la artista es capaz de llegar a la esencia misma de este relato que describe la trayectoria de una mujer de mediana edad víctima de la relación asfixiante con su pareja. La insatisfacción, el aislamiento y la depresión son retratados por Sara Herranz con un estilo contundente y evocador.
En esta primera edición ilustrada, Sara Herranz despliega su trazo sutil y minimalista logrando transformar la historia en una pequeña pieza de arte con gran carga simbólica, y aportando una visión inédita de un texto convertido en un clásico contemporáneo.
Sara Herranz deja por un momento su universo propio hecho de relatos y microrrelatos personales sobre el amor y la pareja, para hacer suya una historia escrita hace 60 años pero en la que muchas mujeres pueden seguir viéndose reflejadas. La dependencia de una figura masculina, las ataduras tóxicas a un marido y unos hijos como eje vital de la existencia, o el vértigo a romper una forma de vida para seguir un camino propio, pueden resultar hoy tan de actualidad como en los años 60, en plena ola feminista, cuando Beauvour escribió este relato.