La convocatoria del evento de los Premios Mandarache | Hache y sus finalistas ya se han hecho oficiales y se han publicado las fechas clave en las que va a tener lugar este emocionante premio literario. Se trata, en palabras de los organizadores, de un programa de educación lectora y fomento de la lectura.
La gala de entrega de premios este año contará con la asistencia de los dos autores que resulten ganadores (lo que sabremos tras las votaciones que tendrán lugar entre 17 y el 21 de abril a través de la web). Se trata del acto de clausura de cada edición y en el mismo participan también 1.400 estudiantes. Es el evento más desenfadado, inteligente y cool de cada año. La gala está dirigida por la Compañía Las Monstruas y durante la misma se anunciarán públicamente los finalistas oficiales de 2024. Este año además la gala va a estar muy marcada por la presencia de gente de Chile y de Colombia.
10, 11 y 12 de mayo: Primer Congreso Mandarache "Cartagenas Lectoras". Cartagena (España)
Este congreso se celebra tras 6 años de andadura de la iniciativa Orillas Mandarache, que desde 2017 ha conseguido incorporar al jurado del Premio Mandarache dos células lectoras de 180 estudiantes en Cartagena de Indias en Colombia y 120 estudiantes de Cartagena en Chile, quienes leen y votan las obras finalistas junto a las casi 7.000 personas jóvenes que participan en Cartagena en España, componiendo así el mayor jurado literario del mundo. Tras unos años de recorrido de esta iniciativa nos parece que ha llegado el momento de estudiar su crecimiento futuro para transformar Mandarache en un modelo iberoamericano de fomento de la lectura que ponga en contacto a miles de jóvenes de Cartagenas del mundo y sirva de plataforma para el intercambio de experiencias educativas en torno a los libros y la lectura en lengua española, así como para impulsar la movilidad internacional de textos y autores. Para ello, están organizando el Primer Congreso Orillas Mandarache "Cartagenas Lectoras", que tendrá lugar en Cartagena (España) los días 10, 11 y 12 de mayo coincidiendo con la gala de entrega de los Premios Mandarache y Hache 2023, con la presencia de cargos institucionales, representantes de entidades colaboradoras e invitados expertos, así como una comisión de docentes y estudiantes de los tres países. En vías de cerrar el programa estamos encontrando muy buena acogida por parte de instituciones y organismos que están confirmando su entrada al programa como colaboradores y/o su asistencia al congreso, como por ejemplo: el Instituto Cervantes, Acción Cultural Española, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el Centro de Formación de España en Cartagena de Indias (AECID), CERLALC, el Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas de Chile y por supuesto el Ministerio de Cultura, su principal socio en Mandarache desde hace años.
Para más información consulta la web del Premio Mandarache | Hache