José Sarria
Secciones habituales
|
15 artículos
|
-
10/03/25
“Toda la noche oímos volar incertidumbres” es uno de los muchos y magníficos alejandrinos que jalonan este poemario que, a modo de testamento de la re...
-
03/02/25
Como había indicado nuestro admirado y desaparecido Rafael Soto Vergés, Paloma Fernández Gomá posee "una mirada abierta a lo invisible", una decidida ...
-
08/01/25
Bajo el pretexto de un extraño descubrimiento en un solar de la calle de los Judíos de Córdoba, Rosana de Aza nos propone este lumínico poemario, desd...
-
29/01/24
Existen autores, como José Antonio Fernández García, que tienen la capacidad de manejar con verdadera maestría el arte de componer poesía, orfebres de...
-
25/01/24
Soad al Kuwari es una consolidada poeta catarí, con un amplio recorrido lírico que se inicia en el año 2020 con el poemario “No era mi alma” y que has...
-
31/12/23
La historia se ha encargado de legitimar los estados y sus valladares. Pero, existe un territorio que une a las mujeres y a los hombres mucho más allá...
-
08/12/23
Como he venido escribiendo desde hace casi veinte años, el siglo XX y el recién estrenado siglo XXI han sido protagonistas de uno de los acontecimient...
-
29/10/23
A los obstáculos físicos o naturales les superan, en demasiadas ocasiones, las barreras psicológicas y los valladares mentales. Es lo que viene ocurri...
-
18/09/23
Ramón Pérez de Ayala, escribió que el amor era uno de los temas eternos de la poesía, junto a Dios y la muerte. El fecundo caudal de la tradición clás...
-
25/04/23
Fue el escritor José Agustín Goytisolo quien nos enseñó que "en poesía lo peor es seguir la moda". Existen, hoy, demasiados poetas epigonales, la líri...
-
16/04/23
A través de sus anteriores entregas: Las lóbregas alturas, Órphica o El galeón atormentado, habíamos reconocido a un poeta, Antonio Enrique, interesad...
-
12/02/23
La Diputación de Jaén ha publicado “La paradoja del caminante. Poesía reunida, 1981-2021” que recoge, en sus casi ochocientas páginas, la obra lírica ...
-
12/12/22
Existen trabajos llenos de rigurosidad, de nobleza y de excelencia. Y este, el de “Voces perdidas, voces olvidadas”, es uno de ellos.
-
09/10/22
Fue el escritor sueco, Henning Mankell, quien dijo en una entrevista concedida al periódico alemán Die Zeit, en el año 2015, tras revelar que sabía qu...
-
26/09/22
“El invierno de los jilgueros” es la segunda entrega de Mohamed El Morabet, con la que ha obtenido el prestigioso Premio Málaga de Novela. Cuando leí ...
15 artículos
|
|