La palabra sencilla es la más difícil de decir, pues exige compromiso y actitud interiores para ser formulada con verdad, con sinceridad, y eso lo percibe el lector de inmediato. Es lo que los clásicos solicitaban del buen decir, de la función del lenguaje. ![]() ![]() ![]()
|
Testigo de un tiempo |
En realidad, son más de veinticinco años de nuestra historia lo que, de forma generosa, nos regala Luis Arias Argüelles-Meres en este excepcional compendio de artículos del mejor hacer periodístico, ya que algunos de ellos sobrepasan el marco que delimita esa barrera temporal. Además de este viaje en el tiempo que nos permite reencontrarnos con nuestro pasado cercano, y también remoto, es de admirar la calidad y diversidad temática de estas columnas, que abordan —y desbordan— una amplia esfera histórica, social, política y literaria.
Bellum Cantabricum |
El maestro siciliano nos lleva a recordar los años crudos de un tiempo de riesgo y de lucha contra la dictadura, que hoy descansa en paz.
Un cierto resabio moralizante parece discurrir más o menos explícito por los versos de este libro cuyo destino poético-didáctico no solo no se oculta sino que, gracias al dominio del lenguaje y a lo que se intuye como formación ética de la autora, se manifiesta creando un corpus original y, diría, necesario, por cuanto no es el tono habitual del contenido poético que se nos suele trasladar al lector.
Estamos ante una novela de auto ficción bastante interesante sobre la extraña amistad del escritor británico Graham Greene con el sacerdote gallego Leopoldo Durán y el profesor Aurelio Verde, padre de la autora del libro “El verdadero tercer hombre” Nuria Verde. La autora madrileña basándose en los recuerdos, tanto suyos como de su padre, monta una historia dividida en dos partes. Por un lado, tenemos la relación de la escritora con su padre y, por otra, la relación de Aurelio Verde con el autor inglés.
Con “Cien noches” el autor madrileño Luisgé Martín ha obtenido el XXXVIII Premio Herralde de Novela -en noviembre del pasado año 2.020-, que ha sido puesta en circulación por la editorial Anagrama.
Pan de Mía |
“Pan de Mía”: Este podría ser el diario de un tiempo complicado y extraño provocado por la situación actual del COVID 19, pero es más bien una amplia y profunda crónica de una realidad poética, como testigo fiel del momento histórico que nos ha tocado vivir y que la poeta, con gran maestría y sensibilidad, ha logrado plasmar con la intensidad de la experiencia, como si lo hubiéramos vivido juntos. Con gran altura va resaltando la fuerte necesidad del otro y la angustiosa soledad impuesta, para darnos cuenta, al fin y al cabo, de lo frágiles y vulnerables que somos como seres humanos.
Ochenta años después de la Guerra Civil, los comunistas de Iglesias volvían al Gobierno de la mano de los socialistas de Sánchez. Y, a la vez, se desataba la catástrofe del Covid19
Carlos Ruiz Zafón concibió está obra como un reconocimiento a sus lectores, que le habían seguido a lo largo de la saga iniciada con%u202FLa Sombra del Viento.
La Biblia de MasterChef es el libro de referencia para cualquier amante de la cocina que recoge los secretos del talent culinario más mediático de TVE
Cuando Antonia Scott recibe este mensaje, sabe muy bien quién se lo envía. También sabe que ese juego es casi imposible de ganar. Pero a Antonia no le gusta perder.
1137. El duque de Aquitania %u2015la región más codiciada de Francia%u2015 aparece muerto en Compostela. El cuerpo queda de color azul y con la marca del «águila de sangre», una ancestral tortura normanda.
|
Buscas empleo en librerías
encuentralo en Jooble |
|
“Deseos” es el nuevo poemario del escritor y dramaturgo chileno Gustavo Gac-Artigas. Un libro único ...
Les confesaré que hasta el momento no había sentido un verdadero temor ante esta epidemia, sino más ...
Se ha puesto de moda el Pazo de Meirás por su cambio de titularidad y de pronto aparece nuestra, a m...
El poeta lucentino Manuel Guerrero Cabrera se alzó el pasado 23 de abril de 2020, Día Internacional ...
En realidad, son más de veinticinco años de nuestra historia lo que, de forma generosa, nos regala L...
«No hay condiciones que satisfacer. No hay nada que hacer, nada que dejar. Simplemente miremos y rec...
Ángela Banzas debuta en el panorama editorial con "El silencio de las olas", una historia inolvidabl...
El rey ahogado es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de...
|
|