Edición testing
|
"Voces de Kiev": Libro benéfico por los niños y niñas de Ucrania
La invasión rusa de Ucrania sin duda ha conmovido y removido conciencias. Y, ante la pregunta inevitable de qué hacer para no seguir siendo espectadores de esta guerra, desde la editorial Edhasa han querido aportar lo que mejor saben hacer que es publicar un libro. El 12 de abril, ha salido a la venta en e-book "Voces de Ucrania", un conjunto de quince relatos; quince autores, de diferentes editoriales; quince perspectivas del conflicto.
Por Laia Vaquerizo Tortosa
Siempre he sido una persona muy miedosa y asustadiza, en especial cuando era más pequeña, y principalmente lo era en casa, donde temía que en algún rincón oscuro y silencioso pudiera aparecer cualquier tipo de ser sobrenatural. Es por ello que mi abuela siempre me decía que a quién debía temer no era a los muertos ni los fantasmas, sino a los vivos de la calle.
| Mujeres que vistieron de hombre |
Lo tuvieron difícil y echaron uso de su imaginación y su temeridad para salvar el pellejo o llevar a cabo sus sueños. Falsearon su identidad, se escudaron bajo ropas que no correspondían a su sexo y condición, fueron osadas, valientes, decididas… Todas ellas tuvieron que hacer uso del anonimato para llevar a cabo sus objetivos. La escritora e historiadora Vicenta Márquez de la Plata reúne una sorprendente colección de historias.
| Bartolo y su círculo de confort |
"Bartolo y su círculo de confort", del escritor madrileño Alfonso Solís, es una divertidísima novela de humor negro, totalmente irreverente y políticamente incorrecta.
Esta veterana profesional de la comunicación ha publicado la primera entrega de la trilogía "Alas incompletas"
La novela de la trilogía ALAS INCOMPLETAS “Una trinchera en el ciberespacio” de la periodista canaria Alicia Luengo, acaba de ver la luz. Un nuevo reto al que se enfrenta ante lo que supone su primera trilogía en el mercado literario.
La escritora Raquel C. G. publica su segunda novela " 1000 pedacitos de Laura", tras el éxito de su Ópera prima " Tres Vidas".
| Todas las veces que nos dijimos adiós |
El escritor gallego G. G. Velasco, finalista del Premio Literario Amazon 2019 con el thriller psicológico Nadie vendrá a rescatarnos, cambia radicalmente de registro en su obra Todas las veces que nos dijimos adiós, un drama romántico ambientado en lugares tan dispares como Italia, Galicia, Japón, Islandia o México con el que aspira a repetir el éxito de su anterior libro.
"Una mañana cualquiera" es una reflexión acerca de lo que de verdad importa y como nuestra vida puede darse la vuelta una mañana cualquiera, y cómo ahora su autor disfruta de las pequeñas cosas de la vida, situación similar en lo sucedido durante la pandemia de la COVID-19
Según el Informe Anual del Libro Digital llevado a cabo en 2019, y realizado por la Distribuidora Libranda, la venta de libros electrónicos se ha disparado durante el confinamiento, llegando a registrar incrementos del 50%.
La escritora colombiana María Teresa Ramírez Uribe acaba de publicar en formato digital su nueva novela "[email protected]", a la espera que cuando termine el confinamiento por el COVID-19 pueda hacerlo en papel.
|
|
|