Suscripción al boletín
×
Rosa Pasa Página
Podcast literario
ACTUALIDAD
CRÍTICAS
ENTREVISTAS
NOVELA NEGRA
PENSAMIENTO
POESÍA
NOVELA HISTÓRICA
BEST SELLER
LITERATURA
RECOMENDADOS
EL AMBIGÚ DEL DIRECTOR
HISTORIA
POLÍTICA
JUVENIL E INFANTIL
LETRAS Y ESPÍAS
EBOOK
EVENTOS
THRILLER
CÓMIC
CARTELERA
ESCENARIOS
PRESENTACIONES
EXPOSICIONES
OTROS
MÚSICA
LOS IMPRESCINDIBLES
DESCUBRIENDO AL ESCRITOR
LATINOAMÉRICA
INTERNACIONAL
WAVERLEY
LENGUAS COOFICIALES DEL ESTADO
¡AHÍ LO DEJO!
FIRMA INVITADA
QUIENES SOMOS
AUTORES
STAFF
Todos los autores
Ana Belén Arbués
DESDE QUE NACIMOS
Una novela que muestra que no siempre ha de ser todo como nos lo han contado
Addison DeWitt
XI EDICIÓN ENCUENTROS DE ESLES. FINAL. HORIZONTES PERDIDOS
A
Adosinda Mangas
Con la celebración de su centenario, descubre a Marcel Proust de forma definitiva como nunca antes lo habías leído
A
Adriano Pérez
"La Canción del Molino", de Begoña Ruiz Hernández
A
Alba Vilar
Ausentes y desarraigados
Albahaca Martín
Entrevista a Alfonso Larrea: "Uno se sorprende y se completa con lo que otros descubren en lo que se escribe"
A
Alberto García-Teresa
Voces del Extremo Madrid 2014: Poesía y desobediencia
A
Alberto Gómez
Una guía para comprender y conocer mejor este movimiento histórico que soñó con acabar con los Estados
Alberto Morate
NEVA
En el centro de Chejov
A
Alberto Pertejo-Barrena
Entrevista a Ignacio Fernández de Bobadilla, autor de “Una pluma en el Beresina”
A
Alberto Soler Montagud
Dylan, Murakami y José Luis Perales
A
Alberto Vázquez-Figueroa
"Las raíces del hambre"
Alejandra Pultrone
Una entrevista es una versión del mundo
Alejandro Batista
"Ninguna mujer llorará por mí", de José Antonio Gurpegui
A
Alessandra Roma
Reseña de "Un hombre tranquilo", de Miguel Ángel Rodríguez Chuliá
Alfonso Berlanga
La Chanca de Santano
A
Alfonso Enseñat de Villalonga
INDEPENDENCIA DE CATALUÑA: MISIÓN IMPOSIBLE
Alfredo Crespo Alcázar
Ronan Farrow: "Guerra por la paz. El fin de la diplomacia"
A
Alfredo Ovilo
Ricardo Martínez-Conde: "El nombre de las cosas"
Alma de Rus
Entrevista a
Francisco Javier Illán Vivas:
“El cuento te permite ofrecer muchos mundo en un libro, visiones muy distintas sobre la realidad”
Almudena Mestre
"Noticias del otro lado", de Lorenzo Rodríguez Garrido
A
Alonso M. Cobo
El fiasco en ventas de la segunda parte del Quijote
Álvaro Alcázar
Entrevista a Josiah Osgood: "El triunvirato ayudó a institucionalizar la autocracia que César había logrado brevemente como dictador"
Álvaro Arbina
¿De la novela histórica al thriller?
Álvaro Bermejo
“EL SUEÑO DE PINOCCHIO”
Á
Álvaro Hernando Freile
La feroz ironía de quien arde
A
Al·lòdia Garcia Ferrer
"El astronauta de Bohemia", de Jaroslav Kalfar
A
Amado del Pino
Entrevista con Laura Massolo, autora de "La otra piedad"
A
Ana María Ayala
Prólogo
del libro "Antología del Bicentenario de Centroamérica"
Ana María López Gallardo
TRÁNSITO
A
Andrea Moreno
"La otra vida", de Blanca Bravo
A
Andrea Rovira
"La caza del carualo" de Lewis Carroll
Andrés García Baena
Montserrat Claros Fernández: "Mi novela va mucho más allá de la Historia Naval española"
A
Andrés García Serrano
Entrevista a Montserrat Claros Fernández: "Alfonso X fue el encargado de inaugurar un periodo histórico en el que la necesidad de una Armada española era perentoria"
A
Andrés Montesanto
LAZOS SOLIDARIOS
Andrés Pascual
La magia de los libros contra las enfermedades raras
A
Andrés Sorel
1936 – 2016: la búsqueda de García Lorca y del pasado
Á
Ángel Muñoz Muñoz
FILOSOFÍA POÉTICA
Ángel Silvelo Gabriel
Marguerite Duras, "Nada más": el último grito de una máscara que se despega de su cuerpo
Ángel Villazón
La venganza de la señora
Ángela M. Rams
Mariana Enríquez conjuga en sus obras el terror urbano, la oscura frialdad gótica, la cultura pop e incluso la magia
Á
Ángeles Martín
"Desayuno en Tiffany´s", de Truman Capote, nueva edición en Libros Del Zorro Rojo
Antonia Toscano
"Tocando lejos", de Inma Villanueva Ayala
Antonino Nieto Rodríguez
Poema sobre la poesía
A
Antonio Martínez Asensio
"Foto movida" de Manuel Mena
A
Antonio Mora Plaza
La realidad no es lo que parece
Antonio Pérez Henares
Cabeza de Vaca, el primer indigenista
A
Antonio Plana
"Viajero al Curry", de Luís Mazarrasa
A
Arturo Aguirre
Entrevista a Xosé Ramón Pena: “La música de cantautores también es literatura”
Asmodeo
Entrevista a Marcelino Menéndez Pelayo: “Hay que buscar nuestros orígenes en las ideas de todos los pueblos que han pasado por nuestro suelo"
<<
<
1
2
3
4
5
6
7
>
>>
NOTICIAS DE HOY
"El pincel rojo", la nueva novela del escritor andaluz Manuel Salado
"Mujeres silenciadas en la Edad Media", de Sandra Ferrer
Entrevista a Ricardo Artola: “Al lector le tienes que dar todo resuelto”
Lo que tiene un buen "Mal Hotel"
Los dos mundos de Sara Jaramillo Klinkert
Buscas empleo en librerías
encuentralo en
Jooble
LO MÁS
Ante la simulación del mundo
Con el perfeccionamiento de los deepfakes —válganos como ejemplo, el popular anuncio de las cervezas...
Álvaro Lobo, SJ: "Sin ciertas cargas que dan estabilidad, cuando vienen las olas puedes volcar"
Hay palabras que te tocan el corazón, amigos que te abrigan y parábolas que resuenan en tu cabeza cu...
«Nuevas perlas documentales inéditas sitúan al barbero Maese Nicolás, personaje auténtico de El Quijote, de Miguel de Cervantes Saavedra, como vecino del Lugar de Esquivias»
El benemérito historiador Don Sabino de Diego Romero, Presidente de la Sociedad Cervantes de Esquivi...
NEVA En el centro de Chejov
El paso del tiempo no transcurre igual en las obras de teatro.
Entrevista a Alejandra Suárez: “La Guerra Fría aún no ha terminado”
Para Alejandra Suárez fue un shock enorme enterarse en su juventud (tenía unos 18 ó 20 años, no recu...
"El legado de César. La Guerra Civil y el surgimiento del Imperio romano", de Josiah Osgood
Sobre las cenizas de la República y tras años de sangrientas guerras civiles, Octavio cambió por com...
"Noticias del otro lado", de Lorenzo Rodríguez Garrido
El título, "Noticias del Otro lado", nos recuerda que el espacio y el tiempo están íntimamente relac...
Legado “in memoriam” de José Rizal, escritor y héroe de la independencia filipina, el próximo lunes
La Caja de las Letras recibirá el próximo lunes, 6 de febrero (a las 10:30 h), un legado in memoriam...
FACEBOOK
FACEBOOK