Edición testing
|
“El árbol armenio” es el título de la nueva obra que acaba de publicar la editorial Almuzara. Una conmovedora novela histórica de G.H. Guarch quien, a través de las vicisitudes que sufre una familia armenia, los Nazarian-Nakhoudian, se explican las razones del genocidio perpetrado por los turcos en 1915.
| Caritas felices de regocijo. Están en su salsa. Yagüe, Oliaga y Zueco (Foto: Maudy Ventosa) |
Durante el mes de noviembre se viene celebrando en la Biblioteca Regional Joaquín Leguina las VII Jornadas Madrileñas de Novela histórica que dirige Carolina Molina. Este jueves le ha llegado el turno a la mesa " Novela histórica, ¿para qué?", con la presencia de Luis Zueco, David Yagüe y Javier Velasco Oliaga. Azucena del Valle estuvo allí con sus amigas la Puri y la Vani y nos lo cuenta en exclusiva.
| Foto de familia premio Vallirana |
Una historia de amor y brujería, que nos lleva desde un pueblo de montaña sacudido por un suceso sobrenatural hasta la Barcelona asediada de 1714
La escritora Montserrat Rico Góngora (Barcelona, 1964) es la ganadora de la 2ª edición del Premio de Novela Histórica de Vallirana, dotado con 3.000 € y su publicación en Editorial Diëresis, con su obra El abad de los locos (título provisional). Esta escritora barcelonesa se impuso a los otros 64 participantes en una convocatoria para originales en catalán y castellano, cuyo desenlace se conoció el pasado sábado 18 de noviembre en el transcurso de una gala literaria en Vallirana, un acto que contó con la participación del teniente de alcalde del ayuntamiento, Òscar Suñé, del editor de Diëresis, José Ángel Martos, del creador del certamen, Raúl Montilla, y del ganador de la edición anterior, Aureli Vázquez, entre otras personalidades, como el escritor Jordi Sierra i Fabra, y representantes de entidades. El premio está dotado con 3.000 € en concepto de adelanto de los derechos de autor por su publicación en Editorial Diëresis, que la llevará a todas las librerías españolas y de habla hispana en los próximos meses.
El escritor palentino Germán Díez Barrio acaba de publicar la novela histórica " Alma soberana" en Platero Editorial.
| El triunfo de Julio César |
La tercera entrega de Dictator, trilogía premiada con el prestigioso Premio Selezione Bancarella, en cuya nómina encontramos nombres como Ken Follet o Umberto Eco, recorre la vida y las gestas del mayor líder de la Antigua Roma con una impecable recreación de la época. Andrea Frediani es, además de novelista, uno de los expertos más reputados de Italia, con una prolífica carrera como autor y asesor de instituciones y publicaciones especializadas.
| VII Jornadas Madrileñas de Novela Histórica |
Durante cuatro jueves consecutivos (16, 23 y 30 de noviembre, 14 de diciembre), la Biblioteca Regional de Madrid Joaquín Leguina acogerá a autores y autoras que hablarán de personas y momentos que la gran historia no suele tratar con frecuencia.
Por Alejandra Pavón Pérez
El próximo 25 de octubre, Espasa publicará la nueva novela de José Rodrigues dos Santos, El secreto de Spinoza. La obra, inspirada en la prodigiosa vida del mayor filósofo luso de la historia, Bento de Spinoza, llegará a las librerías de trece países simultáneamente: un hecho inédito para un autor portugués.
Por Alejandra Pavón Pérez
| "Bohemios que hablaban alemán", de Francisco Sosa Wagner |
Aunque su mundo es el del estudio y el de los libros, Sosa Wagner ha transitado también por las bambalinas de la política: en los 80 estuvo en el comité asesor que creó el sistema autonómico y fue el único eurodiputado en Bruselas de UPyD. Profundo europeísta, el jurista y catedrático leonés publicó, el pasado 11 de octubre, la novela histórica Bohemios que hablaban alemán de la mano de Editorial Funambulista.
| El Club de Lectura del Refugio Antiaéreo |
La escritora británica, Annie Lyons, escribe su primera novela histórica: El Club de Lectura del Refugio Antiaéreo. Una novela basada en la Segunda Guerra Mundial y la operación Kindertransport.
| Entrega del X Premio Hispania de Novela Histórica. El ganador, Benito González (izquierda), junto al presidente del jurado, Carlos Salem Sola (derecha) (Foto: Alejandra Pavón Pérez) |
Por Alejandra Pavón Pérez
Tras la publicación de Tiempo de espinas (Punto Rojo Libros, 2019) y Barbarie (Adarve, 2022), con la que resultó finalista del Premio Planeta, el escritor salmantino Benito González ha sido galardonado con el X Premio Hispania de Novela Histórica con su novela La sentencia. El pasado 28 de septiembre, Ediciones Áltera, editorial del Grupo Caudal, celebró en Madrid la entrega del premio.
|
|
|