www.todoliteratura.es
Edición testing    

LITERATURA > HISTORIA

Samuel A. Ochoa presenta "La España invicta", un recorrido por los campos de batalla olvidados

El nuevo libro titulado "La España invicta", escrito por Samuel A. Ochoa, acaba de ser publicado por la editorial Sekotia. En este ensayo histórico, el autor realiza un recorrido a través de los principales campos de batalla que permitieron a España construir su imperio, destacando las brillantes estrategias implementadas, las maniobras maestras llevadas a cabo y los numerosos héroes olvidados que tomaron parte en estos eventos.

"Esparta. La derrota del guerrero": La lección de resistencia ante la inevitable caída, según Philip Matyszak

El ensayo "Esparta. La derrota del guerrero", de Philip Matyszak, examina la caída de Esparta, una potencia hegemónica en Grecia, debido a errores políticos y problemas sociales. A pesar de su fuerza militar, la ciudad-estado nunca se rindió, ofreciendo lecciones sobre el desafío y la resistencia frente al destino inevitable.

Reedición de "Los templarios", de Dan Jones: un retrato vívido de la orden más poderosa de la cristiandad

Ático de Libros publica la reedición de "Los templarios: auge y caída de los guerreros de Dios", del historiador británico y divulgador Dan Jones.

Justino Sinova revela la censura y represión mediática durante la Segunda República en "La prensa en la Segunda República española. Historia de una libertad frustrada"

La editorial Almuzara anuncia la publicación de una edición revisada y ampliada de "La prensa en la Segunda República española. Historia de una libertad frustrada", del periodista y ensayista Justino Sinova.

"Reyes del corso": Un viaje a la historia de los corsarios españoles desde la Antigüedad hasta el siglo XIX

"Reyes del corso. Historia de los corsarios españoles", de Vera Moya Sordo, es un detallado análisis historiográfico y documental presenta la historia más reciente de los corsarios españoles, abarcando desde la investigación de sus orígenes en épocas antiguas y su formal aparición durante la Edad Media, hasta el inicio de su declive en el siglo XIX.

Roderick Beaton presenta la obra definitiva sobre la Grecia Moderna, galardonada con el prestigioso premio Runciman

Este libro e la obra definitiva sobre la Grecia Moderna, escrita por el renombrado helenista Roderick Beaton, quien ha sido galardonado en cuatro ocasiones con el premio Runciman, ha recibido múltiples reconocimientos. Este libro no solo ganó el premio Runciman, sino que también fue finalista del premio Cundill de Historia y fue considerado el Libro del Año por el Financial Times.

David Soria Molina revela la grandeza de Trajano en su nueva biografía

La figura del primer emperador hispano se revela en la monumental biografía "Trajano. El mejor emperador", de David Soria Molina, que destaca su astucia política, su destreza como comandante y su reconocimiento como Optimus Princeps por parte de sus contemporáneos. Durante el siglo II d.C., Roma, bajo el liderazgo de Trajano, alcanzó sus máximos niveles de poder, expansión territorial e influencia geopolítica, abarcando desde el Mediterráneo hasta el Lejano Oriente.

"Lucha de gigantes": El papel crucial de la guerra naval en la Primera Guerra Mundial

Batallas navales titánicas, bloqueos comerciales implacables, guerra submarina sin límites y desembarcos anfibios feroces... "Lucha de gigantes" revela que, más allá de las tristemente célebres trincheras del frente occidental, el frente naval desempeñó un papel crucial en el desenlace de la Primera Guerra Mundial, afectando no solo el ámbito militar, sino también la política, la economía y la sociedad.

"La Guerra de las Dos Rosas": Desmitificando la narrativa de los Tudor

"La Guerra de las Dos Rosas", de Dan Jones, narra la verdadera historia de dicha guerra por la corona de Inglaterra. A través de un torbellino de traiciones, luchas y estrategias, se desmiente la versión oficial que los Tudor impusieron tras su victoria, todo ello narrado por el mejor cronista de la Edad Media.

"La guerra del Rif (1909-1927)": Un nuevo enfoque histórico sobre el conflicto en Marruecos

El nuevo libro titulado "La guerra del Rif (1909-1927)" ha sido publicado recientemente por la editorial Almuzara. Javier García de Gabiola es el autor de esta obra, en la que se aborda uno de los episodios más significativos de este conflicto, el desembarco de Alhucemas, que conmemora su centenario el próximo mes de septiembre.

0,203125