Es muy probable que Góngora atesore una lírica suprema, lo que no impidió que recibiera duras críticas en su momento. Eso sí que es un clásico, me refiero a la extraordinaria escritura poética de Góngora y a la incomprensión, rechazo y marca evidente del miedo a lo nuevo. En unos certeros y precisos preliminares del gran poeta y ensayista que es Vito Domínguez Calvo, da cuenta de estas circunstancias y del valor histórico del poema narrativo de Góngora que pese a estar sujeto a un “argumento nrrativo bien estructurado se puede decir que no obedece al noble arte del 'contar' y sí a la intención siempre lúdica y subjetiva del 'decir'. No es lo que se cuenta, es cómo se dice”. ![]() ![]() ![]()
|
Remiendos |
Poemas escogidos (1962-1996) |
La minuciosa poesía (o, tantas veces) prosa poética que destila este libro, es referente estético muy singular que la obra de este autor transterrado (así se le nota en el sentir, en muchas ocasiones) que, haciendo de su tema poético al hombre atribulado como tal –y a la figura de la ciudad de Venecia en particular- nos ha legado un discurso sensible y hondo de los avatares del vivir –y el observar, y el pensar- con la huella impresa del amor o, cuando menos, de una forma de amor.
No hagan ruido en la orilla |
Cuarenta y una piezas, divididas en dos secciones, la que da título al volumen y Acepto la vida como viene, componen esta séptima entrega del poeta santafesino, quien acredita en No hagan ruido en la orilla (1) una franca maduración de su estilo poético, al punto de poder reconocerse ya cabalmente su registro en el variopinto panorama de la poesía argentina contemporánea.
El talento joven se hace presente en el BAJO 35, el festival Iberoamericano de Poesía que reúne a algunos de los creadores más interesantes menores de 35 años. Con el lema "Parada poética", la segunda edición del festival tendrá lugar del 2 al 5 de abril en el distrito Tetuán, Madrid. En un mundo caracterizado por la prisa y la inmediatez, la poesía nos invita a detenernos.
23 |
La guarida inútil |
La recopilación de la poesía reunida de Álvaro Salvador "La guarida inútil" incluye toda su obra publicada y el hasta ahora inédito "Aguaparra".
Cartel del Festival de Poesía de Colchagua |
El próximo 19 de marzo tendrá lugar en la Casa de la Moneda de Santiago de Chile el lanzamiento del III Festival Internacional de Poesía de Colchagua (Chile). Un festival que descansa, desde su primera edición, en la idea de acercar dos culturas pujantes en Latinoamérica, pero que históricamente han estado conectadas a lo largo del arco Mediterráneo y del Creciente Fértil, desde hace siglos; esto es, las culturas del vino y de la poesía.
Los último pieles rojas |
“Toda la noche oímos volar incertidumbres” es uno de los muchos y magníficos alejandrinos que jalonan este poemario que, a modo de testamento de la resistencia, nos entrega el poeta algecireño, Juan José Téllez.
> |
|
Buscas empleo en librerías
encuentralo en Jooble |
La Inteligencia Artificial es un monstruo que, ahora mismo, montado sobre nuestra civilización, caba...
Siempre se ha dicho en literatura que no es la historia que se cuenta, si no cómo se cuenta, porque ...
Quisiera yo, si fuera posible, lector amantísimo, escusarme de escribir este prólogo, porque no me f...
Hoy, los Andes y el mundo están de duelo,
hasta los cóndores suspendieron su vuelo.
Sería dos mil cuatro, por lo que recuerdo. Arrabal vino a Murcia y lo entrevistó Gontzal Díez para e...
Poniéndonos en antecedentes, es 1943, en plena II Guerra Mundial y durante la ocupación nazi en Fran...
Esta madrugada nos enteramos del fallecimiento del escritor hispano-peruano, premio Nobel de Literat...
Susana Rodríguez Lezaun nació en Pamplona en 1967, es una periodista que se licenció en Ciencias de ...
|
|