Edición testing
|
En el centenario del nacimiento del escritor e intelectual español Jorge Semprún, Tusquets Editores publica Destino y memoria, una novela que narra la vida del autor a través de relatos de personas cercanas a él.
Esther Yi, autora estadounidense de origen coreano, debuta en el mundo de la literatura con Tu nombre, una novela sobre la identidad, la soledad de la vida moderna y los límites extremos del amor.
| Las 7 claves para entender el mundo digital |
David Boronat, socio fundador y actual presidente de Multiplica, presenta su último libro Las 7 claves para entender el mundo digital que viene: Hasta ayer, el futuro digital era mañana, un futuro inminente en el que la tecnología cobra una gran importancia.
Por Alejandra Pavón y Ana Prieto
Halloween llega un año más a nuestro país y con él los grandes monstruos de la literatura: brujas, vampiros, zombis, payasos asesinos, fantasmas o Frankenstein. Si eres de esos lectores a los que les gusta morderse las uñas mientras lee, anota estos títulos con los que sin duda disfrutarás de la noche más terrorífica del año.
El difunto escritor e ilustrador, Ludwig Bemelmans, nos transporta a los años veinte en su obra Hotel Splendide, una novela con ilustraciones que recoge sus memorias como camarero en el lujoso hotel neoyorquino.
"Cowboy de medianoche", de James Leo Herlihy regresa a todas las librerías españolas con una edición especial en tapa dura, con tradución de Ce Santiago y prólogo de Kiko Amat.
Las novelas de ficción siempre han sido las más favoritas por los lectores y las que más se han llevado a la gran pantalla. En este artículo exploramos las mejores novelas distópicas, para lectores de todos los gustos.
La editorial Galaxia Gutenberg publicará el próximo 11 de octubre la primera novela de la joven escritora islandesa Thora Hjörleifesdottir, titulada “Magma”, la cual profundiza sobre la manipulación y el maltrato psicológico en las relaciones de pareja.
| Amado muchacho. Cartas a Hendrik C. Andersen |
Más de un siglo tras la muerte del ilustre escritor estadounidense, Henry James, la editorial Elba recopila las cartas que intercambió con el escultor Hendrik C. Andersen en un libro titulado "Amado muchacho. Cartas a Hendrik C. Andersen", que será publicado el próximo 4 de octubre.
"El médico de la prisión" es una novela que sigue las vidas de dos hermanos huérfanos, Rudolf y Konrad, en el Berlín de la hiperinflación y el ocaso de Weimar. La historia aborda temas como la adicción a la cocaína, la lucha por encontrar un camino y la juventud de la época. El autor, Ernst Weiss, fue un médico y escritor checo de ascendencia judía. La novela fue publicada en 1934 y es considerada una visión personal y amarga de la historia. Weiss se suicidó en 1940 durante la ocupación nazi en París. La traducción ha corrido a cargo de Carlos Fortea.
|
|
|