Ricardo Martínez-Conde
Secciones habituales
|
22 artículos
|
-
25/04/19
Nuestro colaborador Ricardo Martínez-Conde ha conversado con Manuel Guerreiro. En Abril de 1974, cuando tenía lugar la 'Revolución de los claveles' en...
-
16/10/17
"Los problemas de las personas existen ya antes de que se pronuncien las palabras" podemos leer en el Wen Tzu (1) Si nos remontamos al inicio mismo...
-
11/09/17
"Nada más frágil que la facultad humana de admitir la realidad, de aceptar sin reservas la imperiosa prerrogativa de lo real", ha escrito Clement R...
-
20/07/17
De un modo sintomático, pudiera aceptarse que de la observación nace el dominio. Una forma de dominio que, a modo de relación implícita e inmediata...
-
09/06/17
Como proemio de esta referencia de lectura considero que resulta oportuno reproducir aquí las palabras del propio autor en una entrevista reciente:...
-
08/06/17
Los elementos atmosféricos -el viento, la lluvia racheada- dotan a la noche de una naturaleza distinta a la suya propia. La hacen más dúctil, más i...
-
16/05/17
Son las estaciones de la Naturaleza las responsables de mejorar y aún ordenar la vida del hombre. Es así como la primavera trata de rescatarle del ...
-
02/04/17
Discernir la naturaleza espiritual de quien ha sido el poseedor de las palabras al pronunciarlas es una pauta, una actitud elaborada hace ya mucho ...
-
02/03/17
El poeta habrá de aguardar un poco más; habrá de ser el último, el que cierre la puerta (como hace la muerte, para nuestra armonía).
-
05/02/17
La melancolía había nacido ya, había llegado antes que él. De hecho, le esperaba a la sombra de un árbol antiguo y esbelto. Rostro de expresión ser...
-
21/01/17
Alguien ha dicho, creo que acertadamente, que la grave crisis económica que asola los mercados internacionales no es tanto una crisis económica sensu ...
-
05/01/17
El hombre buscaba en el cuadro.Un cuadro que, para él, poseía una secreta armonía y, a la vez, era tan próximo a la realidad, tan naturalista.
-
21/12/16
Curiosamente, el único camino que hemos emprendido al empezar a andar ha sido el camino del regreso. Un camino, bien se sabe, infinito visto desde ...
-
05/12/16
¿Has reparado, lector, que el afamado texto universal (y lo es por cuanto se dirige al corazón y a la inteligencia) comienza por el menú? Comienza ...
-
15/11/16
¿No es, al fin, en la vida del hombre, la soledad quien dicta el comportamiento del ser, quien tiene como único don a sí mismo para hacer de su vid...
-
03/11/16
Consideremos que la noticia es el gran argumento inductor (especulativo en ocasiones) del poder, de los poderes. ¿Habrá comenzado ahí la devaluació...
-
17/10/16
"Los problemas de las personas existen ya antes de que se pronuncien las palabras" podemos leer en el Wen Tzu (1) Si nos remontamos al inicio mismo...
-
05/10/16
Aquella mañana era muy especial. Mi tía iba a acompañarnos, a mi primo y a mí, en lo que había de ser nuestro primer día de escuela.
-
05/09/16
De Lichtenberg, ese gran aforista (¿o habría que decir, quizás, moralista?; ¿tal vez esteta, un esteta vital? ¿No podrían ser éstos algunos de los ale...
-
02/08/16
¿Ha deseado en algún momento Don Quijote de la Mancha, el de la triste figura, ver el mar? O, mejor sería preguntar, dada la condición soñadora y a...
-
13/07/16
Quizás el poeta no ha asumido todavía del todosu condición de cantor. Pero así al menos es como la naturaleza y el corazón de los hombres le conmin...
-
08/02/16
A fe que le viene bien el nombre: el caballero de la triste figura. ¿Has reparado, amigo lector, que una vez, solo una vez, se asocia la sonrisa a su ...