Ángel Silvelo Gabriel
|
238 artículos
|
-
Marguerite Duras, "Nada más": el último grito de una máscara que se despega de su cuerpo | 27/01/23
Antes de que Leteo se lleve por delante toda nuestra vida, nos queda una última posibilidad de intentar vencer al olvido: una de ellas es la de dejar ...
-
Exposición "El Japón en los Ángeles. Los archivos de Amalia Avia": la anticipación al paso del tiempo | 22/01/23
La posibilidad de volver a ver lo que ya no existe es uno de los trucos de magia que nos regala la vida y el mundo del arte. La esencia de la que esta...
-
Cristina Guirao, "Crónicas a contrapelo": un mundo de mundos | 18/01/23
El viaje y su posibilidad de exploración del mundo; un mundo tanto exterior como interior. El viaje como un mundo de mundos en el que cabe la geografí...
-
Teatro Tribueñe, "La cordura loca de Lady Macbeth", dirigida por Irina Kouberskaya e interpretada por Beatriz Argüello: las emociones y sus delirios | 08/01/23
¿Qué es la belleza sino la implícita salvación que atesora el arte? El arte. Su alma. Fragancias de lo vivido y sufrido. Racional y bello a la vez. Lu...
-
Elena Marqués Núñez, "La casa": la soledad que habitamos | 22/12/22
Caminos y metas que nunca llegamos a transitar o culminar. Sueños que se entremezclan con la verdad sin saber que serán aniquilados por la tenacidad y...
-
Compañía Nacional de Danza en los Teatros del Canal bajo la dirección de Joaquín de Luz: Y volar, volar y volar | 07/12/22
El amor, como ese impulso contradictorio que nos mueve de un lado a otro sin parar sin que podamos evitarlo, ni analizarlo. Sin embargo, la libertad d...
-
"Sin novedad en el frente", del director Edward Berger: un duro y bello canto antibelicista del cruel trasfondo que rodea la guerra | 13/11/22
¿Qué hay tras el telón en el que se desarrollan los conflictos bélicos? ¿Cuál es el motivo que le lleva a un joven a renunciar a su vida para dársela ...
-
Hilario J. Rodríguez, "Las desapariciones": las coordenadas geográficas del tiempo o el arte de lo invisible y lo inesperado | 31/10/22
Leer. Pintar. Buscar. Bucear en las entrañas de la vida y viajar entre las coordenadas geográficas del tiempo. Allí, donde el arte de lo invisible y l...
-
Manuel Moya, "Dientes de perro": palabras que deambulan entre el asombro y la zozobra | 27/10/22
La vida, en ocasiones, se nos presenta como un fogonazo que nos deslumbra o nos destruye. Ambas, sensaciones que nos marcan y nos delatan ante los dem...
-
Paul Auster, "El palacio de la luna": la búsqueda de la identidad a través del azar | 17/09/22
¿Se puede predecir el futuro, o son las sinergias del azar que en determinadas ocasiones gobiernan nuestro destino las que en verdad posibilitan que n...
-
James Joyce, "Los muertos": la soledad que produce el amor y las sombras que éste desprende | 10/09/22
El amor. La pasión. Esa extraña necesidad de vivir a la intemperie. Frágil y débil como una fina rama que se rompe ante el peso de la nieve que se dep...
-
Alex Katz en el Museo Thyssen-Bornemisza: la concepción del color sobre la forma | 08/08/22
Identificar el mundo con esa sensación de abandono que nos produce la luz, el sol, la vida. Una vida donde el color lo es todo, el epicentro de la res...
-
Juan Claudio de Ramón, "Roma desordenada. La ciudad y lo demás": un puzle erudito sobre la ciudad eterna y su historia plagado de anécdotas y lleno de vida | 06/08/22
Ver, sentir, observar, pensar y, al final, disfrutar de la diferencia de aquello que cada uno percibe como único, pues única es la forma de experiment...
-
Theodor Fontane "Effi Briest": la culpa y su expiación | 15/07/22
¿Qué hay detrás de la expiación de la culpa? El silencio. El abandono. La soledad. Y, sobre todo, el rechazo. Las reglas del juego amoroso del siglo X...
-
Giorgio Bassani, "El jardín de los Finzi-Contini": la demoledora mirada hacia un dulce y pío pasado | 22/06/22
Una de las virtudes presentes en la literatura es la de viajar. Conocer otras vidas y otros mundos. Y, también, hacerlo al pasado. A nuestro pasado. A...
-
Mohamed Mrabet, "El límón": la libertad y la búsqueda | 05/06/22
La oralidad y la lucha que supone en la mezcolanza entre culturas, ritos y tradiciones. La oralidad y su choque directo con los recuerdos. De ahí nace...
-
Irène Némirovsky, "Vida de Chéjov": el arte que se alza sobre la vida | 23/05/22
La vida, en ocasiones, se asemeja a un junco. Un junco que se mueve al ritmo que el viento le marca. Un junco que permanece aterido bajo la nieve en i...
-
Manuel Moya, "Las mañas del colibrí": universos simbólicos no aptos para hipócritas | 16/05/22
El canto del colibrí se cuela por nuestras ventanas a primera hora de la mañana. Alegre. Travieso. Bucólico, pero no inocente. Lo hace por el mero hec...
-
Manuel Moya, "Lluvia oblicua": el poder de lo imposible que se encuentra sumergido en el mundo de las sombras | 08/05/22
¿Existe el poder de lo imposible? Aquel que se aferra a nuestras vidas de una forma tan caprichosa como delatora. Ese poder que se transfiere de los m...
-
Alice Munro, "Demasiada felicidad": la cruel soledad del diferente | 01/05/22
Soledad. Soledad como la fuerza que nos somete a lo largo de la vida. Soledad que no desaparece con la muerte. Esos reflejos interiores que nunca lleg...
-
"Paris, Distrito 13", una película de Jacques Audiard: el vacío y los amores líquidos en la generación Tinder | 18/04/22
Fluir. Dejarse llevar. Caer atrapado en la necesidad de evitar el vacío. Con el sexo. A través del sexo. Después del sexo. Fluir sin mirar al entorno....
-
"La peor persona del mundo", dirigida por Joachim Trier: el pecado de no saber lo que se quiere | 06/04/22
El abismo que supone mirar al futuro sin llegar a descifrar nada, y no por ello expresar la necesidad de querer saltarnos la deuda a pagar hasta llega...
-
Vicente Valero, "Esperiencia y pobreza, Walter Benjamin en Ibiza": últimos días al sol del Mediterráneo | 31/03/22
¿Cuándo empieza la decadencia de una persona? ¿Cuál es el motivo de la misma? ¿Son la soledad y la pobreza las consecuencias que nos llevan al abismo?...
-
Jesús Marchamalo, "Hierro fumando", ilustrado por Antonio Santos: "Después de tanto, todo para nada" | 27/03/22
Tras leer el texto de Jesús Marchamalo resulta muy fácil imaginarnos al poeta rodeado del ruido del que se hacía acompañar mientras extraía palabras d...
-
Nina Lykke, "No y mil veces no": la expiación del deber, la culpa y su insoportable narcisismo | 24/03/22
El eco de la culpa que nos consume. El eco de la culpa que obviamos nada más girar nuestra cabeza hacia el deseo. Hacia esa incontrolable necesidad de...
-
John Keats en el 201 aniversario de su muerte en Roma: la mirada interior donde no existe el tiempo ni el silencio | 23/02/22
Ya no existe; murió con la más perfecta tranquilidad… parecía entrar en el sueño. El día 23, hacia las cuatro, la cercanía de su muerte se manifestó. ...
-
Magüi Mira, Molly Bloom en el Teatro Quique San Francisco de Madrid: revelaciones de una noche de insomnio | 16/02/22
Ítaca, territorio de conquistas imposibles perdidas en el devenir de los tiempos. Ítaca, objetivo y fin de una guerra que nunca reclamó Penélope para ...
-
"Muerte de un viajante", de Arthur Miller en el Teatro Infanta Isabel de Madrid: un mundo imaginario y su falsa verdad | 13/02/22
Buscar el éxito sin encontrar recompensa alguna es como encaminarse al abismo con los ojos vendados. Una apuesta difícil de entender para el que la pi...
-
Eloy Morales, la naturaleza del arte a través del poder de la mirada | 02/02/22
Atrapar el tiempo, la luz o la vida a través de la mirada. Reflejo íntimo e infinito del alma. Matriz del hombre y su poder de ensoñación. Viaje inter...
-
Angélica Liddell / Atra Bilis.- "Una costilla sobre la mesa: Padre".- mito y rito, un camino hacia el misterio de la vida | 25/01/22
Las manos que lo sustentan todo: el cuerpo y el alma. Esas manos que nos muestran el camino. Manos que recogen aquello que se nos anuncia que es impre...
-
Francisco Umbral, "Un ser de lejanías": un relato del presente, de lo conocido o intuido, y del poder que el pasado tiene sobre ese presente | 29/12/21
Si nos ponemos a mirar por la ventana del pasado observaremos aquello que fuimos, y quizá ya no reconozcamos. Las cenizas del tiempo descansan así: de...
-
Paolo Sorrentino, "Fue la mano de Dios": la dolorosa belleza que engendra la vida | 22/12/21
El mar. El mar y la ciudad. Nápoles se nos acerca. Poco a poco, en un travelling acuático donde la cámara pasa del azul intenso del mar a la variedad ...
-
"Proceso y exceso", exposición de pintura de Irene Cuadrado en Casa de Vacas. Parque del Retiro de Madrid: La magia del color | 18/12/21
De lo minúsculo a lo mayúsculo. De lo singular a lo múltiple. De la incertidumbre a la certeza. Del blanco al color. Etapas de creación y reflexión qu...
-
"La gota de sangre", versión teatral de la novela de Emilia Pardo Bazán, dirigida por Juan Carlos Pérez de la Fuente: el reencuentro inesperado con la emoción | 15/12/21
El desaliento, la apatía, o el célebre desasosiego, fiel acompañante del poeta portugués Fernando Pessoa que le obligaba a caminar solo por el mundo s...
-
Gonzalo Calcedo, "Como ánades": el eje de un camino que ya no volverá a ser circular | 13/12/21
Siempre pensamos que tendremos una vez más para repetir aquello con lo que disfrutamos o nos hizo felices. Con el simple apretón de una mano que nunca...
-
Guillermo Pérez Masedo, "Topología de un verano en Avinyó": el poder de la mirada sobre el paisaje | 20/11/21
Hacer de la mirada un arte hasta no distinguir la realidad del sueño, la verdad de la ficción, la nube de la lluvia, el horizonte de la tierra. Y, de ...
-
Linda Boström Knausgard, "Bienvenidos a América": una melodía de lo inhóspito y lo inesperado | 16/11/21
El dolor que va más allá de los recuerdos y se incrusta como una lanza en el epicentro de nuestro corazón. Ahí es donde acaban las certezas y comienza...
-
Documental Enrique Urquijo, "Volver a ser un niño", en el programa Imprescindibles de TVE2: las dos caras de una misma moneda | 11/11/21
Las trampas del tiempo con la ayuda de los archivos de la televisión hacen posible recuperar el pasado, nuestro pasado. Y, al hacerlo, se vuelcan sobr...
-
Carson McCullers, "El corazón es un cazador solitario": el carácter secreto del amor | 09/11/21
La fuerza del amor y sus contradicciones. Secretos y frustraciones que yacen en el más oscuro de los silencios. Fuerzas que unidas conforman una corri...
-
Exposición de Ad Reinhardt en la Fundación Juan March de Madrid, "El arte es el arte y todo lo demás es todo lo demás": cuando mirar no es tan fácil como parece | 31/10/21
Nadie nos enseña a mirar, como tampoco nadie nos enseña a amar o a encontrar el verdadero sentido de la vida, que para cada uno de nosotros representa...
-
Andrés Ortiz Tafur, "Los últimos deseos": las sombras de la vida | 21/10/21
Las huellas de nuestras vidas en ocasiones descansan en la esponjosidad de una nube, o en la piedra que una vez removimos en nuestra infancia y ahora ...
-
Chema Madoz, "Crueldad" (exposición en el Círculo de Bellas Artes de Madrid): la belleza de lo insólito y la perplejidad que nos produce el miedo | 15/10/21
Todo ser material o inmaterial tiene su contrario. O el reflejo que nos sorprende cuando somos capaces de verlo. Algo parecido es lo que nos muestra C...
-
Stefan Zwig, "Viajes": una nostálgica mirada hacia aquello que ya no existe | 13/10/21
Viajar es explorar la posibilidad del asombro. De ofrecer a la mirada la percepción de lo nuevo. De remover en nuestro interior la textura de los sent...
-
Angélica Liddell, "Solo te hace falta morir en la plaza": la oscuridad de lo místico y la nobleza de la verdad | 24/09/21
Vivir desde la propia muerte, y de ese modo, construir un universo telúrico, rompedor, punzante, autodestructivo y a contracorriente de uno mismo y de...
-
Truman Capote, "Color local": brumas de universos perdidos en la memoria del tiempo | 17/08/21
Las ciudades no son únicamente sus edificios, puentes o ríos. Las ciudades son las personas que las habitan, sus costumbres y su forma de modelarlas. ...
-
Julio Llamazares, "El río del olvido": la memoria y el paisaje | 29/07/21
Caminar sobre el pasado y los recuerdos igual que un águila sobrevuela su territorio desde el punto más alto de sus dominios. Alejarnos del olvido par...
-
Vicente Valero, "Breviario provenzal": la naturaleza y el arte de la contemplación | 19/07/21
Contemplar la naturaleza imbuido por el rumor que desprenden las hojas de los árboles, las flores, los riachuelos y los cantos de los pájaros. Aislars...
-
Leopoldo María Panero, "La mentira es una flor": la deconstrucción del hombre y el poema | 07/07/21
La poesía miente. La mentira es una flor. Un flor hecha poesía y silencio a través del poema. Así nace el verso como consecuencia de la página. Una pá...
-
Louise Glück, "Noche fiel y virtuosa": la esencia del tiempo y el cambio | 01/07/21
El barro y su capacidad de creación. Las manos que lo moldean. Los ojos que lo encumbran. Y los sentimientos que lo engendran. Así crece este poemario...
-
Alice Munro, "Algo que quería contarte": la cotidianeidad hecha magia | 27/06/21
Observar en lo más profundo del alma humana. Escudriñar aquello que nadie ve, y sentir el impulso de seguir buscando en la oscuridad de la nada. En la...
238 artículos
|
|