www.todoliteratura.es

Descubre cómo el museo del siglo XXI ha perdido su esencia y se ha convertido en un mero centro de entretenimiento

viernes 24 de mayo de 2024, 17:16h
El museo como templo y otros disparates
El museo como templo y otros disparates
El ensayo analiza la evolución del museo clásico desde el siglo XVIII hasta el siglo XXI, destacando cómo ha pasado de ser un templo de la cultura a competir con otras opciones de entretenimiento. El autor también menciona la trayectoria profesional de Lorena Casas Pessino, quien ha trabajado en el Museo Nacional del Prado y es miembro del Patronato Internacional de la Fundación Amigos del Museo del Prado.

El museo del siglo XXI, ¿hacia dónde se dirige? En este ensayo, se realiza un breve repaso de los orígenes y la evolución del museo clásico desde el siglo XVIII hasta el XXI. Durante este recorrido, se pone énfasis en cómo la institución museística ha pasado de ser un templo de la cultura a convertirse en un centro que compite con otras opciones de entretenimiento en la ciudad. Esto ha llevado a difuminar los ideales que lo sustentaron en sus inicios, disminuyendo el potencial de ofrecer una experiencia sublime a través del arte y cediendo ante el poder, las demandas y las manipulaciones de los nuevos estándares predominantes.

Lorena Casas Pessino nació en España en 1967. Hija de padre español y de madre cubana, pasó su infancia entre Estados Unidos, Bélgica y España. Tras cursar sus estudios universitarios en Boston University (Bachelor in Arts en Historia del Arte e Historia), obtuvo su MA en Historia del Arte en el Courtauld Institute of Art (University of London) con una especialización en manuscritos de la Alta Edad Media (la producción de manuscritos realizados por mujeres religiosas en la Inglaterra anglosajona).

Trabajó durante cinco años como editora en Harvey Miller Publishers en Londres. Regresó a Madrid donde, entre 2002 y 2016 trabajó en el Museo Nacional del Prado, primero como Asistente del Director y, a partir de 2008, como jefe de Relaciones Institucionales del Museo.

Desde 2017 es Miembro del Patronato Internacional de la Fundación Amigos del Museo del Prado.

Vive entre Madrid y Ruiloba (Cantabria).

Puedes comprar el libro en:

https://amzn.to/4bvSLZ4
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios