Ricardo Martínez
|
290 artículos
|
-
28/09/23
Grecia es, también, el espíritu del paisaje de mar. Horizonte y destino, enigma y acabamiento tienen su ser a la vez en el espacio que identifica y ll...
-
03/08/23
Navegar es vivir, lo sabe todo marinero. Navegar es ser, lo sabe todo hombre de bien. Navegar es… gozo y dolor, aventura y calma, pasado y futuro en l...
-
27/07/23
El sueño, los sueños han ocupado tanto tiempo y significación en el manierista reino de España! Y todo por la gloria del monoteísmo, del poder, de la ...
-
20/07/23
El título ya supone un a modo de descanso estético, y propicia la percepción de un ver-percibir, un sentimiento sensible. Buen prólogo –más o menos ex...
-
13/07/23
Se advierten, en distintos poemas, que la educación griega ha dejado huella directa y sencilla en la forma de ver-exponer-pensar la realidad próxima; ...
-
06/07/23
Color ha sido todo, desde la forma de entender a la forma de traducir o expresarse. Ya sea música, pintura o –casi podría decirse- sentir, la vida rea...
-
15/06/23
En ocasiones damos con pasajes en un libro que, si bien no definen el libro, sí servirían para definir el espíritu del libro. Y tal pudiera ser el cas...
-
08/06/23
¿Intimidad y literatura no son, acaso, sinónimos? Y aún puede alcanzar el grado de excelsitud si quien narra es un artista verbal como el ‘mitteleurop...
-
01/06/23
En un principio, después de algunas páginas de lectura, el lector está tentado de pensar que estamos, mutatis mutandi, ante un libro próximo a la auto...
-
25/05/23
El hecho de que un escritor se preste a ese arte difícil de la entrevista (en este caso a ser entrevistado) supone no solo un rasgo de generosidad sin...
-
11/05/23
Las palabras, a modo ya de emblema como comportamiento social, que pronunció en su día Martin Luthero King fueron las siguientes: "Lo extraño no es qu...
-
27/04/23
El autor renueva, en estos versos, su función tan delicada de observador-descriptivo-pensante para trasladarnos una forma de sensibilidad que le ha ac...
-
06/04/23
El teatro es, ha sido siempre, no solo la gran representación de la realidad que enmarca al hombre, sino también, por extensión, el espejo que refleja...
-
23/03/23
Es que acaso la palabra –el valor amor- no ha alcanzado significación precisamente porque lleva implícito el riesgo de acabamiento? Más, ¿es que acaso...
-
16/03/23
Recoge este pequeño y precioso libro alguno de los ‘remedios’ aportado por Petrarca (estudiante de leyes, por cierto, en Montpelier y Bolonia; como si...
-
02/03/23
Dado que se aborda aquí –o pretende abordar- el período iniciático de la filosofía en Grecia, la precisión en el tiempo nos lleva, inevitablemente, a ...
-
24/02/23
Ese calificativo de Media, al parecer, siempre le ha sentado –y le sigue sentando- fatal a un período de lo más fecundo y transformador de cuantos le ...
-
09/02/23
Hay quien sostiene que el arte es seductor en cuanto que encierra una implícita condición de efímero, de pasajero; cuando menos en su materialidad. Ah...
-
02/02/23
El autor es un exiliado rumano, un a modo de desheredado-disidente europeo en USA que se hizo especialmente famoso gracias a una novela, "El retorno d...
-
26/01/23
Este es un libro, de algún modo, ratificación de aquel anterior donde Ordine nos invitaba-sugería la lectura (fundada en su breve pero sustancioso aná...
-
19/01/23
El camino ha sido, históricamente, uno de los más acudidos argumentos con los que ha contado la literatura tradicional. Símbolo de descubrimiento, de ...
-
05/01/23
El poema, como ejercicio de pensamiento alado, ha de conformar no solo una figura significativa, sino que ha de tener el contenido discursivo suficien...
-
29/12/22
Qué intensa carta de amor, tan sinceramente humana, la que esta mujer sensible nos traslada hacia la figura de su ser amado y sentido como el autor de...
-
25/12/22
Rávena, por sí, constituye una amalgama de culturas que definen la equívoca historia del hombre acerca de los contenidos culturales de la aproximación...
-
15/12/22
Bienvenida sea, siempre, la literatura epistolar, pues ella nos coloca más cerca al interlocutor, nos procura compañía y esa forma de libertad que se ...
-
08/12/22
El título de la artista y crítica que firma el libro expresa, desde el título, el deseo -diríase- de una voluntad constructiva y definidora de una tot...
-
24/11/22
Son canciones, si bien son canciones de amor. Y el amor, además, tiene un destinatario mayestático desde un principio: es el propio Dios. Es, pues, un...
-
17/11/22
El autor se muestra aquí de una manera no solo directa, certera y clara respecto de lo que podríamos llamar los pilares de la cultura, sino de una for...
-
10/11/22
Los fingimientos, entiéndase, han de ser atribuidos aquí, si acaso, a los autores que fingen en su ficción, pero nada de culpabilidad dolosa hacia los...
-
03/11/22
La guerra, sin duda, ha servido para consolidar el poder entre los hombres a lo largo de la historia. Y, como tal hecho principal, ha contribuido a fo...
-
27/10/22
Lo que importa, sin duda, es la naturaleza, el origen, la esencia de la civilización. Y, en ello, ¿por qué no considerar, tan minuciosa y detalladamen...
-
20/10/22
Cada ocasión en que el lector tiene la fortuna de encontrarse con un libro nuevo (en España) escrito por un autor que encierra en su texto ‘un inconfu...
-
13/10/22
Literatura es, en buena medida, reposo; reposo espiritual necesario para adentrarse en lo ontológico. Y tal característica, tal estado espiritual acas...
-
06/10/22
Si el mal es la prisa, que genera ansiedad y deforma, en mucho, las barreras de la realidad, bienvenido sea el antídoto que nos propone este profesor ...
-
29/09/22
Epicuro fue uno de los más brillantes intérpretes de la realidad en cuanto que la muerte y la felicidad, dos polos aparentemente opuestos, constituyen...
-
22/09/22
Al acudir a tanto país tropical, es claro que el árbol se hace frondoso y florido y sustancioso: tal como la cosecha de aforismo que gente tan lectora...
-
15/09/22
Una datación para la poética de la nada sería como una poética transmudada, falsa. Una falsa farsa. Poética intemporal de la nada es su domicilio real...
-
08/09/22
El coleccionismo equivale, de alguna manera, al origen de la enciclopedia de un saber. Constituye un referente cultural que define, a modo de identifi...
-
01/09/22
¿Una historia de España más?, no, estamos ante un texto de historia que tiene la voluntad –bien expresa en el subtítulo- donde han de tener cabida ven...
-
25/08/22
Acaso, lector, estemos ante uno de los escritores más interesantes de la literatura europea actual. E interesante, aquí, no posee solamente el sentido...
-
18/08/22
Pocas prosas tan elegantes, cadenciosas y representativas de cuanto se pretende narrar como la de Quignard, quien, en su fructífera trayectoria como n...
-
11/08/22
Resulta, ante todo, gratificante el que un profesor respetado como Bauer aborde en sus especulaciones ensayo-filosóficas, no solo un tema de clara act...
-
04/08/22
Otros, en efecto, han pensado antes que nosotros, Pero también para nosotros; tal sería una de las enseñanzas implícitas al tiempo, a la historia.
-
28/07/22
Lo precioso de una vida contada unido, en sí, a la obra de uno de los autores más destacados (por su finura estilística, por su ontológico sentido del...
-
21/07/22
Si, en tantas ocasiones, lo importante de una obra es (metafóricamente) lo que no se dice, la invitación recibida a través de este título es tan suger...
-
14/07/22
El aforismo, el breve decir trascendente, exige del autor conciencia y rigor, claridad y lenguaje no solo dotado de significado sino de un equilibrio ...
-
07/07/22
Este librito de reducidas dimensiones y yo diría de discretas pretensiones, es, a la vez, tan sincero y cordial en la transmisión de sus sentimientos ...
-
30/06/22
Una vida es, siempre, una obra literaria de primera magnitud. Y ello por cuanto una vida condensa, en sí, todos los argumentos posibles a que pueda as...
-
23/06/22
De las enseñanzas del Diccionario de la real academia pronto deducimos que metamorfosis significa la “transformación que experimentan determinados ani...
-
16/06/22
¿Serían separables, para una mente especulativa e inteligente, humor y realidad? ¿O humor e historia? ¿O, incluso, humor y verdad?