Ricardo Martínez
|
272 artículos
|
-
Norman Manea: "La sombra exiliada" | 02/02/23
El autor es un exiliado rumano, un a modo de desheredado-disidente europeo en USA que se hizo especialmente famoso gracias a una novela, "El retorno d...
-
Nuccio Ordine: "Los hombres no son islas (Los clásicos nos ayudan a vivir)" | 26/01/23
Este es un libro, de algún modo, ratificación de aquel anterior donde Ordine nos invitaba-sugería la lectura (fundada en su breve pero sustancioso aná...
-
Franco Cardini & Alessandro Vanoli: "La ruta de la seda" | 19/01/23
El camino ha sido, históricamente, uno de los más acudidos argumentos con los que ha contado la literatura tradicional. Símbolo de descubrimiento, de ...
-
Menna Elfyn: "Bondo" | 05/01/23
El poema, como ejercicio de pensamiento alado, ha de conformar no solo una figura significativa, sino que ha de tener el contenido discursivo suficien...
-
Dacia Maraini: "Querido Pier Paolo" | 29/12/22
Qué intensa carta de amor, tan sinceramente humana, la que esta mujer sensible nos traslada hacia la figura de su ser amado y sentido como el autor de...
-
Judith Herrin: "Rávena" | 25/12/22
Rávena, por sí, constituye una amalgama de culturas que definen la equívoca historia del hombre acerca de los contenidos culturales de la aproximación...
-
Marcel Proust: "Cartas escogidas (1888-1922)" | 15/12/22
Bienvenida sea, siempre, la literatura epistolar, pues ella nos coloca más cerca al interlocutor, nos procura compañía y esa forma de libertad que se ...
-
Carol Diehl: "Todo Banksy" | 08/12/22
El título de la artista y crítica que firma el libro expresa, desde el título, el deseo -diríase- de una voluntad constructiva y definidora de una tot...
-
Hadewijch: "Canciones" | 24/11/22
Son canciones, si bien son canciones de amor. Y el amor, además, tiene un destinatario mayestático desde un principio: es el propio Dios. Es, pues, un...
-
Friedrich Nietzsche: "Crepúsculo de los ídolos" | 17/11/22
El autor se muestra aquí de una manera no solo directa, certera y clara respecto de lo que podríamos llamar los pilares de la cultura, sino de una for...
-
Fernando Menéndez y José Ramón González: "Fingimientos" | 10/11/22
Los fingimientos, entiéndase, han de ser atribuidos aquí, si acaso, a los autores que fingen en su ficción, pero nada de culpabilidad dolosa hacia los...
-
Trevor Bryce: "Hititas (Historia de los guerreros de Anatolia)" | 03/11/22
La guerra, sin duda, ha servido para consolidar el poder entre los hombres a lo largo de la historia. Y, como tal hecho principal, ha contribuido a fo...
-
Virginia Postrel: "El tejido de la civilización (Cómo los textiles dieron forma al mundo)" | 27/10/22
Lo que importa, sin duda, es la naturaleza, el origen, la esencia de la civilización. Y, en ello, ¿por qué no considerar, tan minuciosa y detalladamen...
-
Milorad Pavic: "Los espejos venenosos" | 20/10/22
Cada ocasión en que el lector tiene la fortuna de encontrarse con un libro nuevo (en España) escrito por un autor que encierra en su texto ‘un inconfu...
-
Daniel Ménager: "Convalecencias (La literatura en reposo)" | 13/10/22
Literatura es, en buena medida, reposo; reposo espiritual necesario para adentrarse en lo ontológico. Y tal característica, tal estado espiritual acas...
-
David Le Breton: "Caminar la vida (La interminable geografía del caminante)" | 06/10/22
Si el mal es la prisa, que genera ansiedad y deforma, en mucho, las barreras de la realidad, bienvenido sea el antídoto que nos propone este profesor ...
-
John Sellars: "Lecciones de epicureísmo" | 29/09/22
Epicuro fue uno de los más brillantes intérpretes de la realidad en cuanto que la muerte y la felicidad, dos polos aparentemente opuestos, constituyen...
-
Hiram Barrios: "Disparos al aire (Antología del aforismo en Hispanoamérica)" | 22/09/22
Al acudir a tanto país tropical, es claro que el árbol se hace frondoso y florido y sustancioso: tal como la cosecha de aforismo que gente tan lectora...
-
Felipe Cussen: "La oficina de la nada (poéticas negativas contemporáneas)" | 15/09/22
Una datación para la poética de la nada sería como una poética transmudada, falsa. Una falsa farsa. Poética intemporal de la nada es su domicilio real...
-
Aby Warburg: "El ritual de la serpiente" | 08/09/22
El coleccionismo equivale, de alguna manera, al origen de la enciclopedia de un saber. Constituye un referente cultural que define, a modo de identifi...
-
Gonzalo Pontón: ESPAÑA (Historia de todos nosotros desde el Neolítico hasta el coronavirus) | 01/09/22
¿Una historia de España más?, no, estamos ante un texto de historia que tiene la voluntad –bien expresa en el subtítulo- donde han de tener cabida ven...
-
Colm Tóibín: "El mago (La historia de Thomas Mann)" | 25/08/22
Acaso, lector, estemos ante uno de los escritores más interesantes de la literatura europea actual. E interesante, aquí, no posee solamente el sentido...
-
Pascal Quignard: "El salón de Wurtemberg" | 18/08/22
Pocas prosas tan elegantes, cadenciosas y representativas de cuanto se pretende narrar como la de Quignard, quien, en su fructífera trayectoria como n...
-
Thomas Bauer: "La pérdida de la ambigüedad (Sobre la univocación del mundo)" | 11/08/22
Resulta, ante todo, gratificante el que un profesor respetado como Bauer aborde en sus especulaciones ensayo-filosóficas, no solo un tema de clara act...
-
Bianca Sorrentino: "Pensar como Ulises (Qué pueden enseñarnos los antiguos sobre nuestra vida)" | 04/08/22
Otros, en efecto, han pensado antes que nosotros, Pero también para nosotros; tal sería una de las enseñanzas implícitas al tiempo, a la historia.
-
Slawomir Mrozek: "Baltasar" (Una autobiografía) | 28/07/22
Lo precioso de una vida contada unido, en sí, a la obra de uno de los autores más destacados (por su finura estilística, por su ontológico sentido del...
-
Jean Yves Jouannis: "Artistas sin obra" | 21/07/22
Si, en tantas ocasiones, lo importante de una obra es (metafóricamente) lo que no se dice, la invitación recibida a través de este título es tan suger...
-
Eugenio Trías: "La dispersión" (Aforismos) | 14/07/22
El aforismo, el breve decir trascendente, exige del autor conciencia y rigor, claridad y lenguaje no solo dotado de significado sino de un equilibrio ...
-
Marco Michieli: "La vocación de perderse" | 07/07/22
Este librito de reducidas dimensiones y yo diría de discretas pretensiones, es, a la vez, tan sincero y cordial en la transmisión de sus sentimientos ...
-
Santiago Ramón y Cajal: "Obras escogidas" | 30/06/22
Una vida es, siempre, una obra literaria de primera magnitud. Y ello por cuanto una vida condensa, en sí, todos los argumentos posibles a que pueda as...
-
Emanuele Coccia: "Metamorfosis. La fascinante continuidad de la vida" | 23/06/22
De las enseñanzas del Diccionario de la real academia pronto deducimos que metamorfosis significa la “transformación que experimentan determinados ani...
-
Terry Eagleton: "Humor" | 16/06/22
¿Serían separables, para una mente especulativa e inteligente, humor y realidad? ¿O humor e historia? ¿O, incluso, humor y verdad?
-
Rafael Herrera Guillén: "Ser perseguido (Resistencia al poder en Maimónides)" | 02/06/22
El hombre libre conlleva como ‘condición’ el sentir, en distintos momentos y por diversas e interesadas razones, el ser perseguido. Un libre es una po...
-
Robert Walser: "Berlín y el artista" | 26/05/22
Escribe Hirschhorn, el responsable de esta compilación de textos: “Cada texto, cada libro, cada uno de los libros de Robert Walser me parece necesario...
-
Michael Sims (ed.): "Villanos victorianos: una antología" | 19/05/22
Un ejemplo más, cabría decir, en que se pone de manifiesto el poder de convocatoria de algunas palabras que, en el discurso literario, por una u otra ...
-
Inger Christensen: "Luz. Hierba" | 12/05/22
He aquí un ejemplo de poesía donde la palabra, aislada –limpia, precisa, denotativa como significación- elabora, en cada conjunto (en cada poema) una ...
-
VV.AA: "Guía para identificar los personajes de la Mitología clásica" | 05/05/22
Ahora sí, ahora ya podemos saber (por poder identificar) lo que eran, o representaban, cada uno de esos héroes de ficción que nos los presentaban los ...
-
Andrea Marcolongo: "Etimologías para sobrevivir al caos" | 28/04/22
Dice en la presentación de su libro la joven autora enamorada desde hace tiempo de las palabras que “para componer este lexikón (del griego lexikon: v...
-
Horst Krüger: "La casa herida" (reedición) | 21/04/22
“La verdad –leemos en una breve sentencia firmada por Brecht a modo de presentación- no puede escribirse sino en lucha contra la mentira ni puede ser ...
-
Adriene Rich: "Sumergirse en el naufragio" | 14/04/22
La poesía tiene, por lo común, un grado de proximidad al lector que la hace más inexcusable como texto a la vez que, diríamos, también es cierto que a...
-
Paul Valery: "Proust y otros estudios literarios" | 24/03/22
Los estudios literarios son una fuente privilegiada de información respecto del discurso y su comprensión, máxime cuando el responsable de tales estud...
-
Bohumil Hrabal: "Personajes en un paisaje de infancia" | 17/03/22
Una vez más, la editorial Galaxia nos propone la lectura de uno de los escritores más versátiles, expresivos, jugosos e inteligentes con los que pueda...
-
VV.AA: "Guía para identificar las escenas y los personajes de la Biblia" | 10/03/22
Importa el asunto, desde luego; también, acaso, el momento histórico. Pero importa fundamentalmente el quién es quién. Y eso, en los manuales de arte ...
-
VV.AA. "Filósofas o barbarie" | 03/03/22
Pareciera, es cierto, como si estuviésemos empeñados en acuñar un término nuevo (feminismo, derechos femeninos) cuando ellas han estado ahí, a nuestro...
-
Eugenio Borgna: "sobre la sabiduría" | 24/02/22
Considero que no estaría fuera de lugar que los resultados habidos en los estudios y en la minuciosa observación del comportamiento y la vida de tanto...
-
Joseph Roth: "Judíos errantes" | 17/02/22
Cuando el interior del texto encierra una comunicación más personal (decididamente personal), un mensaje, éste, el texto, se hace más exigente para fa...
-
Veza y Elías Canetti: "Cartas a George" | 03/02/22
La correspondencia (más la correspondencia entre familiares) supone siempre una forma de literatura cuya promesa de andanzas y secretos resulta especi...
-
VV.AA: "Historia de España" | 27/01/22
La historia propia, la historia de un país, hila con exclusividad y conocimiento el tapiz de nuestra identidad. Y la narración aquí expresa, con cuida...
-
Peter Lehr: "Piratas" | 13/01/22
Las actividades del hombre son tan varias como distintamente intencionadas; esto es, para el bien o para el mal. Es más, podría decirse, al respecto d...
-
"Canciones populares amorosas", edición de Francisco Gutiérrez Carbajo | 06/01/22
El amor siempre convoca, sea cual fuere la causa de su razón para manifestarse, para vivir. Aún más ¿Acaso amor y desamor no se complementan entre sí ...