Ricardo Martínez
Secciones habituales
|
332 artículos
|
-
22/05/25
De la vida evocada (invocada) de cada uno de estos personajes –que pudieran ser de cualquier lugar, que pudieran tener cualquier origen, pues su condi...
-
08/05/25
Qué elocuente puede resultar ser la filosofía de lo ingrávido (ingrávido no tanto en el ser como en lo aludido) Más, si cabe, cuando lo ingrávido equi...
-
24/04/25
“Pienso en el futuro y lo veo tan negro, tan negro, que retrocedo asustado (…) Por todas partes la indiferencia o el desprecio” escribe en 1860 Zola a...
-
17/04/25
El elogio a que nos convoca la edición de Boccaccio ha de entenderse en sentido lato, esto es, más allá de la propia consideración elogiosa de su obra...
-
03/04/25
La minuciosa poesía (o, tantas veces) prosa poética que destila este libro, es referente estético muy singular que la obra de este autor transterrado ...
-
20/03/25
Amarga la historia del azúcar en el devenir humano, a pesar de los resultados de endulzamiento del blanco y adictivo producto. “En su obra clásica ‘Du...
-
27/02/25
Si, siendo tan oportuno este libro para cualquiera de las materias sociológicas -cualquiera de las dudas que pueda plantearse el ciudadano en conviven...
-
13/02/25
Ha de entenderse como un bien, estimo, que si no somos nosotros quienes nos acercamos al arte por razón de cualquier voluntad, es el arte quien nos ha...
-
30/01/25
Tal vez, tal vez: hemos dado la espalda a las plantas y sin embargo son –han sido en la vida humana- uno de sus aliados más fieles. ¿Habrá sido por su...
-
16/01/25
Estamos, probablemente, ante una de las escritoras más interesantes dentro de la última prosa contemporánea española. Lúcida en sus apreciaciones lite...
-
02/01/25
Dudo, lo confieso, si lo sagrado tenga odisea o relato sin más, pero lo cierto es que pocos temas de estudio y consideración tengan (incluso hayan de ...
-
19/12/24
El lenguaje de este libro es tan sutil, su capacidad de significación es tan alto que, más que el secreto de lo expresado esté en la cualidad de la el...
-
05/12/24
Lo fértil aquí reside, diríase, en la sensibilidad para aunar distintas expresiones artísticas sin necesidad de fórmulas explicativas; el ser de cada ...
-
21/11/24
En la extensa, documentada y explícita introducción (311pp.) de Juan Gil (de la RAE) como premonitorio y clarificador texto a propósito de este origin...
-
31/10/24
En la vida cotidiana, en su quehacer, se define también, necesariamente, un grado de educación, un nivel de cultura, de vínculo con la realidad. Y, po...
-
17/10/24
La palabra Grecia como rememoración equivale a sosiego comprensivo, a cultura de la distinción, a un si es no es de dependencia aceptada como signo de...
-
03/10/24
En las cartas, en la literatura epistolar o de correspondencia, si así ha de definirse, se guardan muy visibles tanto el sentido de lealtad como el de...
-
12/09/24
¿La ignorancia es la sombra de la sabiduría? Útil desde luego como complementario de conocimiento, se refrendan, se complementan. Los elementos de que...
-
29/08/24
Desde un principio parece observarse en estos textos inéditos ahora a disposición del lector –a mí, al menos me parece grata la novedad- que en la man...
-
25/07/24
El tema-asunto va de ‘inteligencia artificial’ Pero, de verdad ¿no resulta inoportuna, por no decir impertinente, una expresión tan falsamente formula...
-
11/07/24
La figura de un transterrado cultural, tal como es el caso del autor, presupone necesariamente interés por cuanto ha de decir –el don de la extrañeza-...
-
27/06/24
Es un hecho, cuando solamente queden dos seres humanos sobre la tierra, el uno compra y el otro vende. Y cada cual se aprovechará de las circunstanc...
-
13/06/24
¡He aquí un anecdotario (literario) sustancioso y emotivo!
-
30/05/24
¿Estamos ante la antítesis perfecta? La guerra es, por definición también psico-histórica, es la gran generadora del más perfecto silencio, el del dol...
-
16/05/24
Por qué será que el solo nombre de Indias evoca vagos y seductores colores, lenguaje afinado y claro, tendencia a una forma de ensueño… Pero es así, d...
-
09/05/24
Invitación al diálogo histórico, al conocimiento como viaje, y en ello la advertencia necesaria: “Tres miradas y tres viajeros –Trajano, Gan ying y Sa...
-
02/05/24
La naturaleza encarna la imagen por definición; y aún más, la imagen dotada de imaginación en la medida en que, por sí, encierra tantos sentidos de la...
-
25/04/24
Uno de los secretos de toda literatura es su capacidad de seducción, tal como un buen lector estaría dispuesto a refrendar. Por la oportunidad de ser ...
-
18/04/24
Creo que la obsesiva intención de llevar a la imprenta la obra literaria-artística de la mujer debería suscitar, como primera reacción, la de una prot...
-
11/04/24
Cómo no recordar, dentro del contenido de nuestras lecturas, el vívido relato de la guerra de Troya (la Iliada) así como las vicisitudes por las que h...
-
04/04/24
¿Son correspondientes horizontal y descanso, incluso placer? En la imaginación me temo que sí.
-
21/03/24
El guerrear pretende conquistar, pretende poder. La gran tarea del hombre desde su origen, entre otros vicios.
-
14/03/24
Si el poeta dice (si el poeta piensa), si el poeta escribe: “Hacemos anillos de flores y nos desposamos con los árboles, con el aire, con el primer si...
-
29/02/24
El aforismo –pudiera decirse de él- da mucho a cambio de bien pocas palabras. Constituye, pues, de alguna manera, un diálogo selecto con su necesaria ...
-
15/02/24
Así como la literatura constituye un viaje, así también el viaje conforma interiormente a la literatura. Íntimos, caminan juntos y han caminado -más a...
-
01/02/24
“Sólo contemplo el género periodístico de la entrevista como conversación”, escribe el autor a propósito de su misión, de su función por su calidad de...
-
04/01/24
Si siempre es grato y provechoso el leer, más quizá lo sea el dar con un autor que, si bien desconocido en España, aporta como tal la voz, el signific...
-
21/12/23
El nomadismo ha conformado siempre una buena parte del devenir del género humano. Y ello por distintas razones. “Espero demostrar –escribe el autor, a...
-
30/11/23
Si consideramos, oportunamente, que el código simbólico de una realidad va más allá de su propia definición, habremos de convenir que el norte como pu...
-
16/11/23
Guerra es sinónimo de destrucción en sus múltiples acepciones inacabadas. Y una sola: muerte, desaparición.
-
02/11/23
La voluntad del texto, dentro del objetivo de propiciar conocimiento artístico y cultural con carácter pedagógico, es poner de manifiesto, apoyándose ...
-
05/10/23
Habremos de entender que este libro nos habla más bien de ejemplos tomados de la realidad, de situaciones personales, sociológicas, concretas, donde s...
-
28/09/23
Grecia es, también, el espíritu del paisaje de mar. Horizonte y destino, enigma y acabamiento tienen su ser a la vez en el espacio que identifica y ll...
-
03/08/23
Navegar es vivir, lo sabe todo marinero. Navegar es ser, lo sabe todo hombre de bien. Navegar es… gozo y dolor, aventura y calma, pasado y futuro en l...
-
27/07/23
El sueño, los sueños han ocupado tanto tiempo y significación en el manierista reino de España! Y todo por la gloria del monoteísmo, del poder, de la ...
-
20/07/23
El título ya supone un a modo de descanso estético, y propicia la percepción de un ver-percibir, un sentimiento sensible. Buen prólogo –más o menos ex...
-
13/07/23
Se advierten, en distintos poemas, que la educación griega ha dejado huella directa y sencilla en la forma de ver-exponer-pensar la realidad próxima; ...
-
06/07/23
Color ha sido todo, desde la forma de entender a la forma de traducir o expresarse. Ya sea música, pintura o –casi podría decirse- sentir, la vida rea...
-
15/06/23
En ocasiones damos con pasajes en un libro que, si bien no definen el libro, sí servirían para definir el espíritu del libro. Y tal pudiera ser el cas...
-
08/06/23
¿Intimidad y literatura no son, acaso, sinónimos? Y aún puede alcanzar el grado de excelsitud si quien narra es un artista verbal como el ‘mitteleurop...