Ricardo Martínez
Secciones habituales
|
332 artículos
|
-
04/08/17
En estos tiempos tan peculiares, donde abundan las publicaciones pero escasean los textos perdurables, es una suerte toparse con libros como éste, don...
-
31/07/17
La soledad es uno de los grandes temas, de los eternos argumentos de la literatura. Lo que viene a decir, o, creo, debería entenderse, como que la ...
-
21/07/17
El binomio enfermedad-literatura es un tema de larga y fecunda vida en la literatura universal. Hay quien ha llegado a afirmar que cada libro encie...
-
14/07/17
No sólo por lo que cada artista aporta desde el lado de la práctica material, desde la inteligencia y la imaginación, podría decirse que el mismo acep...
-
10/07/17
Gustavo Travi es un hombre joven y, a la vez, con una consciencia literaria y una percepción poética fuera de lo común. Una referencia muy interesante...
-
07/07/17
Miedo y hombre, en efecto, van intrínsecamente unidos. No solo, digamos, como propiciador de dudas (y en tal sentido, como propiciador de susceptib...
-
30/06/17
El escritor, cualquier escritor, considero que haría buena de algún modo la oportuna frase de Magris: se es de un paisaje. Por alguna razón, por la ra...
-
23/06/17
El lector no es, en modo alguno, aséptico. Quien lee ejerce ya una voluntad deliberado en pro de entendimiento y gozo. Pues bien, así he procurado ...
-
16/06/17
Probablemente quepa en un solo poema el devenir y la sustancia de este sobresaliente poeta. Y ello se deriva de que, siendo tan esencialista en la ...
-
02/06/17
En su inocencia, o su osadía, acaso tenga razón el bueno de Aubrey cuando piensa en los hombres (en los hombres importantes, significativos, de la ...
-
26/05/17
A propósito del tema del silencio, el autor recoge aquí, oportunamente, una cita llena de significación atribuida al gran viajero inglés Leigh Ferm...
-
19/05/17
Me ha llamado la atención en este breve pero enjundioso ensayo de la profesora Pulcini la claridad de los planteamientos en cuanto a la significaci...
-
12/05/17
El hombre sencillo -el que observa y guarda con celo en el apartado de sus sentimientos, el que actúa movido por la prudencia o la desconfianza, el...
-
05/05/17
La figura de Nietzsche habrá de perdurar, necesariamente, como verdadero discurso humano –hacia adentro, hacia lo vivido con preocupación, no como ...
-
29/04/17
En ocasiones la palabra se hace testimonio real, personal, vivido intensamente desde la conciencia social, y tal es el caso de lo que constituyó es...
-
21/04/17
En este punto, el de la sustancialidad real de la muerte, su madre no ha podido ayudarle (salvo, acaso, en aquellos consejos o recomendaciones que ...
-
14/04/17
Considero que por Estética –como disciplina teórica, como ejercicio de observación y práctica de conocimiento- ha de entenderse como uno de los avance...
-
10/04/17
Uno de los mejores antólogos sin duda -por su profundo conocimiento de la literatura portuguesa, ya sea en su faceta de erudito o de autor-, es la ...
-
08/04/17
Acaso sea el dolor, después del (eterno) amor, uno de los significados que más convoquen, con mayor premura, a la atención y el interés del lector....
-
05/04/17
“En el silencio está el lugar del otro” parece querer decir –y cantar a todos los vientos- María en su profundo y sentido canto: ahí se inicia el l...
-
03/04/17
Este joven airado sí fue tal, y de ello quedó testimonio poético en clave de rebeldía otorgando al futuro de la literatura unos versos casi vergonz...
-
31/03/17
La herencia literaria de este poeta inglés se mantiene intacta con el tiempo, no ya por ese rasgo distintivo de sus versos, cuya elaborada esencialida...
-
25/03/17
A este autor hemos tenido ocasión de conocerle en España por su aquilatado sentido del humor a la hora de referirnos anécdotas y conocimiento a pro...
-
20/03/17
Antes de que el centro de gravedad ‘formado’ por los intereses políticos, económicos y, en menor medida culturales, se desplazase a Lisboa (s. XVI y s...
-
17/03/17
La alusión al amor –a la condición del amor, a los secretos del amor a través de los distintos relatos elaborados por grandes autores, en ocasiones...
-
13/03/17
Acaso el crítico literario sea el primero, o uno de los primeros, en entender que el ejercicio de leer implica el conocimiento de muchas vidas. Es cie...
-
10/03/17
Un texto delicioso, en verdad. Un texto para reconciliar al lector con el texto, para recomponer el gozo de leer, o escuchar, pues de estas páginas...
-
03/03/17
Parece que haya de ser (últimamente con reiterada insistencia) que la mujer, la figura y la obra de la mujer tengan que ser resaltadas como restitu...
-
24/02/17
La literatura, afortunadamente, no tiene origen. Es decir, la fuente de lo contado puede ser infinita, como infinitos podemos considerar que pueden se...
-
17/02/17
He aquí un libro que, si bien pudiera pensarse que es propio a estudiosos y eruditos de otras épocas (algo que, en poesía, es un riesgo sostener to...
-
13/02/17
Acaso sea uno de los ejercicios literarios más difíciles el que viene practicando (cultivando, en el mejor sentido) el autor Fernando Menéndez por ...
-
10/02/17
Siempre cabe recordar, creo, la dependencia que el ejercicio literario tiene respecto de aquellos otros libros (manuales, diccionarios…) que posibi...
-
09/02/17
Reza (y es ésta una expresión que parece muy apropiada a los caminos interiores del hombre) el viejo aforismo que ‘todo viaje es hacia uno mismo’ S...
-
06/02/17
La cultura, a saber por qué, no siempre ha sido la actividad más democrática que ha existido. Si acaso, al contrario, esto es, las envidias, las po...
-
03/02/17
Tal vez el propio ritmo de la bella prosa de Walser tenga, también, el ritmo de un paseo demorado, estético en el mirar y en el sentir, culminado s...
-
30/01/17
Es curioso, creo, el hecho de que todo libro de poesía oriental tiene siempre, para nosotros, algo de evocación.
-
29/01/17
El filósofo discreto sostiene (hace de esto ya muchos años) que la realidad no existe: es sólo la elaboración que nos ofrece la imaginación de cuan...
-
27/01/17
Todo recuerdo es, o puede ser, una celebración. Si lo es de un escritor, mejor todavía, puesto que ello demuestra que su bien –el bien de su decir ...
-
23/01/17
El cuento ha sido la redención de tantas cosas: de la realidad, tan difícil a veces de entender; de la soledad, de los sueños necesarios para segui...
-
20/01/17
El destinatario importa sobremanera, aunque se encuentre –o haya de encontrarse- dentro del propio argumento. El entomólogo, que ha hecho de un ani...
-
16/01/17
El poeta Pessoa, el ‘compañero’ en la vida de los sentidos y de la inteligencia, nos ha llegado a los lectores a través no sólo de su nombre propio...
-
13/01/17
¿Qué ha de debatirse como tema central de todo comportamiento, de toda posición moral, de todo planteamiento humano sino la propia figura del hombr...
-
09/01/17
¿Por qué no atender al beneficio que supone la lucha de contrarios? ¿Por qué no aceptar el bien, tan racional, de la diferencia, de los opuestos co...
-
06/01/17
“Por qué, vanos legisladores del mundo, atáis nuestras manos para las venganzas, imposibilitando nuestras fuerzas con vuestras falsas opiniones, pu...
-
30/12/16
No el marqués de Bradomín, un tanto atrabiliario en emociones y acaso excesivo en su resguardada melancolía, sino el "Tirano Banderas", más origina...
-
26/12/16
Cita Enrique Krauze -este periodista de cultura que nos ha transmitido a través de sus revistas y publicaciones buena parte de las polémicas ideoló...
-
23/12/16
“Todo estado del alma tiene su propio signo y expresión, igual que la inocencia, a la que nunca alcanza la culpa; ahí veis lo difícil que es parece...
-
19/12/16
Solamente con la aportación que este italiano sensible ha propiciado en favor de la obra de su querido Pessoa acaso hubiera sido suficiente para que o...
-
16/12/16
Mucho me temo que aquellos autores que, por razón de los momentos políticos dominantes o por circunstancias interesadas fueron asimilados, a través de...
-
12/12/16
Resulta casi inevitable que al escritor Adan Kovaccis se le haya de recordar, paradójicamente, más por todos aquellos escritores que él no ha sido que...
332 artículos
|
|