Autor de “Amor y sexo en la Guerra Civil”
31/07/2025@11:11:00
Fernando Ballano, es originario de Utrilla, Soria, y nacido en 1956. Licenciado en Psicología cuenta con un máster en Historia Contemporánea. Su trayectoria profesional incluye la docencia en el Bronx, Nueva York, así como en Madrid. Además, se desempeñó como funcionario del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Burundi. Su especialización abarca varios aspectos de las colonias africanas bajo dominio español y la guerra civil española. Entre sus obras destacan varios ensayos de divulgación histórica, tales como Españoles en África (Tombooktu), que explora la presencia española en el continente vecino, y Aquel negrito del África tropical, donde aborda la singular colonización española de Guinea y las condiciones de vida de sus habitantes.
Con la publicación de "El asesinato de Aristóteles", Marcos Chicot vuelve a cautivar a sus lectores tras el éxito de sus novelas anteriores. Esta apasionante novela, llena de ritmo, nos transporta al corazón de la Grecia del siglo IV a.C. y pone fin a su saga centrada en los grandes filósofos de la antigüedad.
"Paris-Hollywood", de Cécile Mury, tiene una prosa deslumbrante que sostiene una comedia romántica llena de humor y frescura.
Autor de "Madera de deriva"
Con una trayectoria rica y prolífica en el ámbito de la literatura fantástica, que le ha otorgado tanto reconocimiento como un amplio número de lectores, Ángel Olgoso se atreve a dar un giro inesperado a su estilo narrativo. Se adentra en territorios donde se entrelazan la hibridación y el humor melancólico, mostrando la libertad y maestría de quien ya no siente la necesidad de probar nada. En esta etapa de su vida, marcada por la juventud que solo pueden brindar los años y la experiencia, decide «negarse a convertir el milagro en profesión», optando por no repetirse ni conformarse con sus logros previos (lo cual podría hacer, pues tiene derecho a ello).
"Los ecos del ayer" es la nueva novela de Carmen Santos. comienza en Nochebuena de 1970, cuando Emiliano Quesada muere ahogado, desatando rumores de una maldición familiar. Casi tres décadas después, Isabel enfrenta la muerte de su hermano Santi y revive el trauma del mal de ojo.
La Fundación “Pérez-Carro” acaba de editar un voluminoso, interesante e ilustrativo libro titulado “Los Maragatos de la Puerta de San Pedro”, cuyos autores son Antonio Giz y Xulio Xiz y tiene una trascendental importancia para toda la Maragatería y particularmente para el Municipio de Astorga y Santa Colomba de Somoza.
El aire en Madrid cargaba electricidad aquel 27 de junio. No era solo la presentación de un libro; era el estallido de una voz que había roto cadenas. Helena Cueto H, autora de Paz en busca de su inocencia, se alzaba frente al público no como víctima, sino como faro de resiliencia. Entre las páginas de su obra y las grietas de su historia, hay un mensaje claro: "Lo que no se nombra, no existe". Hoy, en este espacio, Helena desarma tabúes con la crudeza de quien ya no teme a los fantasmas. Bienvenidos a una conversación que duele, pero sobre todo, libera.
"El último maqui. Vida y leyenda de Mario de Langullo" ha sido publicado recientemente por la editorial Almuzara. Esta obra es una biografía novelada que relata la vida de Mario Rodríguez Losada, conocido como Mario de Langullo, el último guerrillero antifranquista. Juan Carlos Alonso, su autor, ha dedicado más de veinticinco años a la investigación y ha recopilado testimonios inéditos de gran relevancia para contar esta historia.
|
Tras los saludos protocolarios y las felicitaciones a distancia, vía WhatsApp, que el nicaragüense le presentó al suramericano, los dos entraron en otros temas que tenían en la agenda. Sin embargo, el quisquilloso pensamiento del segundo, por demás esquivo y dado a ocupar su mente en otros asuntos distintos a los que de sus labios solían salir en momentos como aquellos, entró en callada reflexión, sin dejar, en parte, de estar atento a lo que el primero animado le compartía.
El libro "Futuro" ayuda a pensar, planificar y diseñar un futuro personalizado. Eso es lo que explica Florence Gaub en sus páginas, ya que este futuro es simplemente el resultado de nuestras acciones.
"Minimosca", de Gustavo Faverón Patriau, es una novela-laberinto que fusiona realidad y ficción, explorando locura y memoria a través de relatos que abarcan más de un siglo en Europa y América. Los personajes, marcados por el miedo y la esperanza, reflejan la complejidad del mundo actual. Es una experiencia vital que redefine la narrativa contemporánea.
Ed. Capitán Swing.
"Más cerca de mi padre", de Jamling Tenzing Norgay, montañero indio-nepalés quien, entre otros logros, ascendió al Everest en 1996, es una crónica extraordinaria y perspicaz de dos generaciones de una legendaria familia sherpa que se encontraba en el techo del mundo, lo que aporta una claridad considerable sobre por qué lo hicieron.
Ediciones Rialp. 2023
Como indica el subtítulo de la obra, estamos ante el mejor marino de Felipe II. Existe una inscripción en la sepultura que indica: “Nació en Granada a 12 de Diciembre de 1526. Vencedor de los turcos en Lepanto y Albania; de los moros en Túnez y la Goleta; de los portugueses, en Setúbal y Lisboa; de ingleses y franceses, en las Terceras; terror de los infieles; peleó como caballero, escribió como doctor, vivió como héroe y murió como santo, en Lisboa, a 9 de febrero de 1588”. El prologuista se presenta como descendiente del I marqués de Santa Cruz, y se lamenta, algo que subscribo, de lo poco que hay de riguroso sobre Álvaro de Bazán.
Editorial Páramo. 2024
Estamos ante un libro de esos que podríamos decir que su lectura llega al corazón y a las sensibilidades humanas de las personas.
"El origen de las lágrimas" es la nueva novela de Jean-Paul Dubois. En ella cuenta como Paul ha asesinado a su padre, aunque este ya había muerto por causas naturales. A través de un año de terapia, revela su historia de odio y venganza. La novela mezcla humor y melancolía, funcionando como comedia negra y drama burlesco.
|
|
|