www.todoliteratura.es

saint john perse

Galaxia Gutenberg, Barcelona, 2025
05/06/2025@16:16:00

Atendiendo a la idea de viaje (vida-muerte) y al gran símbolo, el mar, que ocupó buena parte de su obra (tal vez la más significativa) el poeta canta: “¡Te invocamos, marea!, avizoramos, foráneo oleaje, tu errante recorrido por el mundo. Y si fuera menester, más libres, más lozanas nos mantendremos para la acogida, nos despojaremos ante la mar de todos los utillajes y de cualquier memoria”.

Galaxia Gutenberg, Barcelona, 2021

“…Y durante todo este tiempo de mi silencio en tierra lejana, en las rosas pálidas de las zarzamoras vi palidecer el cansancio de vuestros ojos” Así se expresa el poeta en su libro Nieves, uno de los primeros de su producción. Y aquí están ya, inevitablemente, algunas de las claves que van a ser definitorias en su obra: un lenguaje limpio, elevado, casi aleteante; una evocación más o menos implícita al viaje, a un viaje que será luego la memoria del hombre; la alusión reiterada al color vegetal. Y el estilo que se deriva de todo ello es una forma de armonía que, sin hacer una cita expresa, alude siempre a la existencia del hombre en el significado pasajero del tiempo, a un horizonte como destino, a una cierta forma de identificación con la soledad. Todo como un canto elevado a una forma de armonía.

  • 1