Hortensia Bua Martín
Historia académica
Licenciada en Filosofía y Letras especialidades: Filología Inglesa y Semítica
Certificado de Aptitud en Francés por la Escuela Oficial de Idiomas
Título de traductora de Inglés por la Complutense de Madrid.
Dos años de Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información
Experiencia profesional
Diez años como profesora de Inglés y Lengua Española en BUP y COU.
Comentarista de libros en revista “Atma”
Publicaciones:
1982 Poesías en la revista “Dunia”
1998 Publicación de cuento “El tío Nico” en el volumen colectivo”Cuentos que llevó el cartero”, editado por Fuentetaja.
2000 Participación en la novela colectiva de 25 capítulos “La rebelión de los delfines”, empezada por Francisco Umbral en “elmundolibro.com”. Preseleccionada en 15 capítulos y finalista en el capítulo 14.
2002 Publicación del cuento “El valle del Silicio” en el volumen colectivo “Desvelados”, de Editorial Fuentetaja.
2002 Finalista en concurso de Micro-relatos, convocado por el “Diario de Alcalá”, con “Ciudades hermanas”. Publicación del relato en dicho Diario.
2004 Seleccionada y publicada en el libro de Poesía “Voces Nuevas” editado por “Torremozas”.
2004 Premio en el Concurso literario “Federico García Lorca”, con el relato “El túnel”.
2005 Ganadora del Premio “Ana María Matute” de narradoras con el relato “Negro sobre rojo”.
2004-2006 Colaboradora en la revista “Aledaños de la Literatura” publicada en Internet, con comentario literario a la obra de Clarice Lispector y entrevistas a: Josefina Aldecoa, Paloma Díaz Mas, Juan Cruz
2006 Cuento para la “Sociedad de Condueños” de Alcalá de Henares sobre los niños “Justo y Pastor”.
2006 Publicación de la poesía “Punto de partida”, editorial: “Jirones de Azul “.
2007 Premio de poesía “Jara Carrillo” con el trabajo: “Decálogos”
2009 Publicación de la novela: “Madrid blues (La Extranjera”), presentada en el “Centro cultural Gloria Fuertes” del distrito de Barajas.
2010 Publicación del relato “Cambio de turno” por el Ayuntamiento de Barajas en el libro “Relatos ganadores del concurso literario: “Relatos de mujeres” 2008/ 2009/ 2010,.
2012 Biografía: María Moliner, la luz de las palabras. Presentación en
2013, en la biblioteca del Centro Cultural “Gloria Fuertes” del distrito de Barajas, en la Biblioteca de la Casa de la Mujer de Alcobendas, y en el Instituto de la Mujer de Castilla la Mancha en Toledo
2013 Colaboración en el libro: “Cuatro mujeres, cuatro pasiones”, con el trabajo: “Sin límites” sobre Juana de Castilla..
Editorial Ledoria. Toledo.
2014 Colaboración en el libro: “Miedo, sufrimiento y angustia”, con el trabajo: “La vida de los otros”.
Editorial Ledoria. Toledo.
2015 Novela: “…y no estar locos”,
2017 Colección de relatos: “Ensueños”
Trabajos como co-autora y miembro de la Asociación “Entre Guiones”
2005 Guión de Entrega de Premios 8 de Marzo Día de la Mujer
2005 Obra dramática: “Seguimos creciendo”. Representada en Orcasitas
2006 Obra para lectura dramatizada “75 años del voto de las Mujeres” representada en Alcobendas y Orcasitas (Madrid)
2010 Obra teatral: “Cuidado con el perro”• representada en el auditorio de la Escuela de Música de Alcobendas.
2013 Obra teatral: “Igualdad busca empleo” representada en el centro Pablo Iglesias de Alcobendas y en Orcasitas (Madrid)
|
7 artículos
|