www.todoliteratura.es

a la deriva

26/06/2025@07:07:00

En la última película del director Jia Zhang-ke, titulada en España "A la deriva" y cuyo título original se podría traducir como Atrapado por las mareas (Caught by the Tides), la ficción y la realidad se fusionan. Entreteje documental y narrativa, experimenta con diferentes formatos de imagen e incluso incorpora imágenes de cámaras de vigilancia y grabaciones de teléfonos inteligentes. El director, en una tarea propia de un espigador que recicla mucho material del que se dejó por el camino en anteriores rodajes, nos regala un compendio de todos los elementos que caracterizan su forma de entender el cine. ¿El resultado final? Una película visualmente tan brillante como audaz.

En las páginas de "España a la deriva", Alejo Vidal-Quadras hace una "exposición sistemática de los defectos estructurales de la obra de la Transición y de la manera profundamente equivocada hasta entrar de lleno en la irresponsabilidad en la que los dos grandes partidos nacionales han administrado y desarrollado el sistema institucional, jurídico, económico , social, ético y político diseñado por la Constitución de 1978".

"Una isla a la deriva" es una novela de ficción que se desarrolla en El Hierro durante el verano de 2011. Cuenta la historia de cuatro personajes: John Sabach, un ladrón de guante blanco; Sandra Alba, una guapa vulcanóloga; Luke Parker, un agente del Centro de Investigación de Delitos Monetarios de Nueva York y Tizol, un peligroso asesino a sueldo. Todos se encuentran en la isla cuando comienzan a producirse una serie de terremotos que anteceden a una catástrofe natural de proporciones inesperadas.

  • 1

GALERÍA DE ESCRITORAS SINGULARES

Penelope Fitzgerald reflejó sus diferentes facetas vitales en los títulos de una amplia producción literaria. Representa la mujer madura, independiente y profesional en el siglo XX.

Dicen que la literatura es un espacio para soñar; un espacio en el que cabe todo aquello que uno sea capaz de imaginar y crear para que otros sueñen nuestros sueños. Esa Oniria penitente que nos mantiene en una especie de limbo: sonoro, luminoso o cargado de palabras, es al que nos traslada la autora de este libro de relatos, pues todos y cada uno de ellos expresa con acierto la capacidad de soñar otros mundos que todos tenemos enraizada en nuestro subconsciente.