www.todoliteratura.es
De los mares del norte a los mares del sur
Ampliar
De los mares del norte a los mares del sur

Ciclo de novela negra en el Instituto Cervantes de Bruselas

Ciclo de novela negra europea comisariado por Carlos Zanón
lunes 24 de octubre de 2022, 23:00h

Una de las mejores maneras de observar cómo funcionan los resortes del poder y la energía de una determinada ciudad y sociedad es leyendo una novela negra, género bastardo y flexible, ambicioso, amable, insaciable y también nihilista que sin renunciar a entretener nos propone una suerte de mirada alrededor a la vez que atiende a los demonios interiores de sus protagonistas.

"De los mares del Norte a los mares del Sur" os propone un punto de encuentro entre lo mejor de las literaturas del Norte y del Sur de Europa para analizar el papel que el género negro desempeña en el viejo continente, su relación con otras formas literarias y artísticas y la conversación entre creadores, editores, traductores, públicos y disciplinas.

EL SISTEMA ES EL ASESINO

Hay un tipo de novela negra que, en mayor o menor medida, trata de demostrar cómo funcionan los mecanismos de poder en una sociedad. Desde el género negro y la ambigüedad moral de sus vectores navegaremos por los sistemas depredadores y generadores de injusticias. Los exítosos autores que nos acompañan han desarrollado un corpus literario para hablarnos de las fallas y estructuras fallidas de nuestras sociedades, y de cómo hay situaciones y personas para las cuales la violencia es el único lenguaje que el sistema habla y entiende.

Con Petros Markaris (Grecia); Massimo Carlotto (Italia); Dominique Manotti (Francia); Marc Meganck (Bélgica); Moderador: Carlos Zanón (España).

LAS REGLAS DEL JUEGO

No es fácil hacer un soneto sometido a sus reglas y rimas que nos haga sentir. Solo está al alcance de un gran poeta. Hemos reunido en esta misma mesa a tres autores que trazan sus novelas con una ambición que nunca nubla las reglas del juego de la ficción y su nexo con una realidad que las enmarca y sostiene. El mejor logro es que cuando acudes a sus libros sabes de qué va el juego pero siempre consiguen sorprendernos. Parece sencillo pero no lo es en absoluto.

Con Berna González Harbour (España); Mikel Santiago (España) y Teresa Cardona (España/Alemania); Moderador: Carlos Zanón (España)

DESDE LA FRONTERA

Una de las ventajas de escribir género en el que no hay defensores de la virtud y la buena letra es que lo negro permite todo. Desde macerarlo y mezclarlo con otros géneros a que sus autores puedan salir y entrar en él. ¿Es el autor el que elige el género? o ¿es más bien al revés? En esta mesa nos acompañan cuatro de los mejores exponentes de una generación de autores transfronterizos, que exhiben calidad e inventiva libro tras libro como si su caudal narrativo no tuviera fin.

Con Rosa Ribas (España/Alemania); Alexis Ravelo (España); Elia Barceló (España/Austria); François Filleul (Bélgica). Moderador: Ángel Hernando (España/Bélgica)

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios