www.todoliteratura.es

Sabías que la avaricia ha sido el motor detrás de los grandes eventos históricos en España. Descúbrelo de la mano de Juan Eslava Galán

lunes 27 de mayo de 2024, 08:03h
La avaricia en la historia de España
La avaricia en la historia de España
"La avaricia en la historia de España", de Juan Eslava Galán, es un repaso histórico por los escándalos de corrupción más célebres de nuestro país desde el siglo XIX hasta hoy.

Juan Eslava Galán, en su libro "La avaricia en la historia de España", examina los momentos más vergonzosos de codicia en nuestra historia. Comienza con una estafa piramidal del siglo XIX protagonizada por la prestamista Baldomera Larra y concluye con las figuras más avaras (o supuestamente avaras) de la historia reciente de nuestro país.

Juan Eslava Galán, con su característica ironía, humor y sinceridad, nos cuenta anécdotas y datos curiosos sobre el pecado de la avaricia. Por ejemplo, nos habla del rédito económico obtenido de los esclavos africanos que fueron enviados a Cuba como si fueran mercancías. También nos cuenta cómo surgió la palabra "enchufismo" durante la Segunda República. Además, nos muestra el precio que se pagó por las decisiones políticas del Generalísimo y los sucesos protagonizados por nombres famosos que han llenado portadas de periódicos, como El Dioni, Mario Conde, Luis Bárcenas, Roldán, Millet o Pujol. Todos ellos comparten una frase que se repite a lo largo del libro: "A mí que me pongan donde haya".

Juan Eslava Galán es doctor en Letras. Entre sus ensayos destacan Historia de España contada para escépticos (2017), Una historia de la guerra civil que no va a gustar a nadie (2005), Los años del miedo (2008), El catolicismo explicado a las ovejas (2009), De la alpargata al seiscientos (2010), Homo erectus (2011), La década que nos dejó sin aliento (2011), Historia del mundo contada para escépticos (2012), Cocina sin tonterías (2013), junto con su hija Diana, La primera guerra mundial contada para escépticos (2014), La segunda guerra mundial contada para escépticos (2015), La madre del cordero (2016), La familia del Prado (2018), La conquista de América contada para escépticos (2019) y La tentación del Caudillo (2020).

Es autor de las novelas En busca del unicornio (Premio Planeta 1987), El comedido hidalgo (Premio Ateneo de Sevilla 1991), Señorita (Premio de Novela Fernando Lara 1998), La mula (2003), Rey lobo (2009) y Últimas pasiones del caballero Almafiera (2011), entre otras.

Puedes comprar el libro en:

https://amzn.to/3VfyeCn
Ladrones educados
Ampliar
Ladrones educados
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios