www.todoliteratura.es
Getafe Negro 2025
Ampliar
Getafe Negro 2025

Getafe Negro: Un viaje literario que celebra su mayoría de edad en la Feria del Libro de Madrid

viernes 06 de junio de 2025, 22:21h

En el Pabellón de la Comunidad de Madrid, durante la Feria del Libro de Madrid, se ha dado a conocer un adelanto del XVIII Festival de Novela Policiaca de Getafe Negro. La celebración de esta edición está programada del 18 al 26 de octubre y contará con una amplia difusión en redes sociales mediante el hashtag #la18deGN.

“Un viaje literario repleto de contrastes será propuesto por el festival para conmemorar una ocasión tan significativa como la llegada a la mayoría de edad. Este recorrido comenzará en los países escandinavos y abordará temas fundamentales como el 40 aniversario de la adhesión de España a la Unión Europea y el 75 aniversario de la declaración Schuman. Desde el género y sus hibridaciones, se buscará reivindicar los valores esenciales de unidad, solidaridad, democracia, derechos humanos y prosperidad compartida ante cualquier forma de violencia”, afirma Maica Rivera, la directora.

El concejal delegado de Cultura y Convivencia del Ayuntamiento de Getafe, Luis Domínguez, afirmó que alcanzar la mayoría de edad transforma la cita en “un año muy especial”. Además, subrayó que “Getafe Negro es un espacio de reflexión y debate, algo muy importante en estos tiempos”, antes de expresar su agradecimiento y felicitar a todos los que contribuyen a hacerlo posible.

“Getafe Negro se ha establecido como un referente en el ámbito de los festivales literarios, no solo a nivel regional, sino también nacional e internacional”, declaró Bartolomé González, director general de Patrimonio Cultural y Oficina del Español de la Comunidad de Madrid. En su intervención, destacó el esfuerzo realizado por el municipio de Getafe para posicionar este evento en el mapa.

Jesús González, quien ocupa el cargo de subdirector general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas en el Ministerio de Cultura, expresó: “Nos llena de enorme satisfacción comprobar que este festival tiene cada año mejor acogida y que goza de muy buena salud”.

Lorenzo Silva, quien es comisario honorífico de Getafe Negro, rememoró los propósitos con los que se fundó el festival, objetivos que han sido alcanzados a lo largo de las diecisiete ediciones previas. Entre ellos se encuentran fomentar el interés por la lectura y expresar abiertamente el placer por la literatura. Además, confesó que “el festival ha ayudado a que Getafe encuentre un lugar en el mundo”.

Negro sobre blanco.

La puesta de largo servirá para realizar una reflexión crítica sobre la literatura que nos interpela, así como para analizar el fenómeno editorial de la novela negra en los últimos años y sus nuevas direcciones, abarcando desde el best seller hasta las obras de culto. Además, se explorará lo que el análisis de nuestra evolución como festival en este siglo puede revelar sobre el desarrollo social. Estas reflexiones “revertirán en replantearse el futuro, para liderar tendencias además de captarlas”. En particular, se prestará atención a los nuevos lectores: “Buscaremos un mayor, pero también un mejor acercamiento a los jóvenes lectores; aspiramos a procurarles buenas y saludables lecturas y prácticas de lectura”, afirmó Rivera. La pasada edición de Getafe Negro destacó por la combinación de géneros y la participación activa de más de trescientos estudiantes de Institutos de Enseñanza Secundaria de Getafe, quienes participaron por primera vez. Este evento fue respaldado por un aumento del 20% en la asistencia respecto al año anterior. De cara a la XVIII edición del festival, “el festival, rejuvenecido, se compromete a continuar dedicando esfuerzos y recursos para mantener el crecimiento exponencial de públicos jóvenes, pero sobre todo a seguir ganando hitos genuinos en fomento de la lectura en su beneficio y crecer, a la vez, con ellos”.

En esta línea de trabajo, se fortalecerá la nueva sección Getafe Negro y Fantástico, que el año pasado comenzó a dotarse de mayor autonomía al combinar el noir clásico con elementos del terror, la ciencia ficción y la fantasía. Este enfoque recibió tanto el respaldo del público como la aprobación de la crítica especializada. En esta ocasión, uno de los eventos destacados será la celebración del 75 aniversario del inicio de la saga literaria Las Crónicas de Narnia de C. S. Lewis, que presenta su épica batalla entre el Bien y el Mal. Se aprovechará su regreso a las librerías españolas, además del 20 aniversario del estreno de la película de Andrew Adamson que adaptó El león, la bruja y el armario. “La conmemoración de estas aventuras heroicas, que nos permitirán poner no solo negro sobre blanco como siempre, sino también blanco sobre negro, es sumamente representativa de una programación que fundamentará parte de su atractivo en la búsqueda y exploración del contraste dentro y fuera de la novela negra”.

Con un fuerte compromiso hacia la vocación internacional, especialmente en el ámbito europeo, se llevará a cabo la renovación de las alianzas con el Institut Français de Madrid, el Instituto Polaco de Cultura y el Instituto Italiano de Cultura de Madrid. Una nueva conferencia magistral será ofrecida por José Luis Errazquin, representante de la Sociedad de Mendigos Aficionados de Madrid, con el objetivo de profundizar en el fascinante universo de Sherlock Holmes, conmemorando así el 95 aniversario del fallecimiento del escritor británico Arthur Conan Doyle.

La actividad en la red de librerías de Madrid y en las instalaciones de la Fundación Mutua Madrileña, así como en los cines Renoir, se mantendrá, junto con otras colaboraciones. El eje solidario del festival, que se inició en la edición anterior con la participación de Cruz Roja Getafe durante el 160o aniversario de esta organización humanitaria en España, también se fortalecerá. La tradicional gala de entrega de los premios José Luis Sampedro y Novela Negra Ciudad de Getafe estará presente, al igual que la mesa de clausura titulada "Cómete el mundo", que tiene como objetivo promover el talento local y emergente. Además, se celebrará el 30 aniversario del origen del festival.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios