www.todoliteratura.es

evo

30/05/2024@12:12:00
"Los muertos de Río Grande", de Santiago Mazarro, está ambientada en la frontera Septentrional de América del Norte. Nos narra una historia llena de peligros y misterios que desafía a las autoridades españolas mientras luchan contra el movimiento independentista mexicano. El escritor y cineasta nos presenta un thriller histórico lleno de intriga y rigor.

«Oh dulce España, patria querida», Miguel de Cervantes Saavedra

El benemérito médico Emilio Maganto Pavón, Jefe de Sección de Urología del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, ex profesor asociado de la Universidad de Alcalá de Henares, y autor de los estupendos libros: El poeta Pedro Laínez (1538-1584), respaldado por los 63 nuevos datos, 9 poemas redescubiertos, y 4 firmas autógrafas del «antiguo y verdadero amigo» del glorioso Manco (1547-1616), el madrileño Pedro Laínez (1538-1584), «extremo de discreción y sabiduría»; La familia Villafranca y Miguel de Cervantes (Alcalá de Henares, 2014); e Isabel de Saavedra. Los enigmas en la vida de la hija de Cervantes (Madrid, 2013), primera biografía de su querida Isabel, reforzada por los 21 nuevos datos; halló 51 joyas documentales enlazadas con el sueño americano de Miguel, publicadas en «El gobernador y capitán general de Cartagena de Indias Pedro de Ludeña y Miguel de Cervantes (Nuevos datos documentales que sugieren que el autor de La Galatea intentó viajar a Cartagena de Indias en la primavera de 1586)», eHumanista 57 (2024), 403-441.

Ed. Salvat. 2023
Durante muchos años los paleontólogos estimaron que existía una relación evolutiva directa entre el Hombre de Neanderthal y el de Cromañón; hoy se tiene la certidumbre de que ambas especies tenían un ancestro común; aunque puede ser que en algún momento pudiese haber algún tipo de mezcla entre los de Neanderthal y los de Cromañón. Sobre nuestros parientes más cercanos, los Neandertales, es de lo que trata este libro pormenorizado y muy documentado.

La revolución de los claveles” de Diego Carcedo es el título del libro que acaba de publicar la editorial Almuzara con motivo del 50 aniversario de aquel 25 de abril de 1974, en el que en las calles de Lisboa los claveles florecieron como símbolo de cambio y esperanza.

"Gobernar el caos", de Francisco Gracia Alonso, no pretende ser un alegato antimilitarista, sino una necesaria revisión crítica, resultado del compromiso y responsabilidad del historiador con la sociedad, sobre el papel y la influencia que han desempeñado las Fuerzas Armadas españolas.

Pocas experiencias más deletéreas que zambullirse en la rotonda del Hôtel du Palais, en Biarritz, llevando bajo el brazo ‘L’entretien d’embauche au KGB’ -la entrevista de enganche al KGB-. El escritor ruso Iegor Gran novela un documento hallado en 1969, en el que se detalla el proceso de captación de jóvenes agentes para el mítico servicio de inteligencia soviético, como quien dice desde la cuna al Komintern. No cabe lectura más apropiada para conmemorar el centenario de Stalin, contextualizando su derivada actual, en lo que afecta a la estructura interna de cualquier partido político.

Alianza Editorial. 2021.

¿Qué se debe decir sobre Simón Bolívar, desde el subjetivismo histórico riguroso?, sobre alguien con tantas sombras, y tan pocas luces morales; tan manipulado desde el bando de los hispanoamericanos, y visto con cierto escepticismo, ahora menos, por los hispanoeuropeos.

La tradición cervantina alcazareña tiene cuatrocientos sesenta y dos años, remontándose a la propia época en la que vivió Miguel de Cervantes que fue bautizado en Alcázar de San Juan un 9 de noviembre de 1558.

Lo que te depare la vida es solo cuestión de desearlo, pero también de ponerse a ello, aunque después no haya tal triunfo, se trastoquen los planes, si es que los hubiere, o no sea el final esperado, si es que esperábamos uno concreto.

Pues nada, que Azucena del Valle nos ha salido más fabuladora que Esopo y Samaniego juntos en "El granjero de Alabama". Dicho trabajador de la granja tenía una gallina que le daba los huevos de oro y el muy bestia la mató porque no podía mojar el pan en la yema. ¡Y eso porque era de Alabama!, que si llega a ser de Ávila se hubiese quedado con las yemas de la Santa... Teresa.

Ed. Salvat. 2023
El esqueleto de LUCY (fósil AL 288-1) es un conjunto de huesos, más bien fragmentos, que nos permiten realizar todo un estudio sobre lo que fue o pudo ser, y que sentía Lucy, como se expresaba, que pretendía, y cuál era su inteligencia para analizar su evolución. Esta homínida perteneciente a la especie Australopithecus afarensis, vivió en una época que abarca entre 3,9 a 3,0 millones de años de antigüedad.

Autor de "Tinta y fuego"

El autor gaditano Benito Olmo acaba de publicar el thriller “Tinta y fuego”, una historia muy actual que tiene ramificaciones en la Segunda Guerra Mundial y en el expolio que hicieron los nazis en las bibliotecas de media Europa, tanto en las públicas como en las privadas de dueños judíos. El libro trata de las desapariciones de la Biblioteca de la Comunidad Judía de Roma y la del Colegio Rabínico de la misma ciudad; eran las bibliotecas más importantes de Italia. Una sería rescatada, la otra todavía sigue desaparecida. Tendrán que leer el libro para conocer todo lo referente a ese suceso.

Ed. Almuzara 2023
La obra definitiva acerca de la primera revolución moderna que podría haber cambiado la historia de España. Una respuesta al cómo, el cuándo y el porqué de esta guerra que puso en jaque al emperador Carlos I”. Por cierto, Carlos I no es Emperador (Carlos V) sino Rey. Llevo bastante tiempo, con todo tipo de datos, históricamente rigurosos, demostrando que no existe el término de Comuneros de Castilla, porque entre otras razones de mayor o menor enjundia existieron Comuneros en León o del Reino de León, que nunca ha sido Castilla, por lo tanto el término es anhistórico.

"Los peligros de fumar en la cama" de Mariana Enriquez: Doce cuentos en los que lo terrorífico se infiltra en lo cotidiano. Doce relatos perturbadores que llevan el género de terror a una nueva dimensión.