www.todoliteratura.es

Chueca

Un personaje (in)quieto
08/09/2024@14:14:00

Un edificio silenciado, un hotel venido a menos, las historias de lo que ocurrió dentro, dormidas. Pero aún se mantiene en pie este viejo personaje de ladrillo y ventanas, el Hotel Mónaco, en la calle Barbieri, en pleno barrio de Chueca.

Huerga y Fierro Editores, Madrid, 2025

Desde la aparición, en 2018, de su primer volumen de aforismos, El último refugio, el escritor y periodista Jesús Díaz Hernández (Madrid, 1954) ha visto consolidada su presencia en el panorama literario y editorial de nuestro país. Autor previamente de poemarios como Los sueños perdidos (2003), Olvidos eternos (2007), Quizá en otro mundo (2010) y En mil pedazos (2014), en 2020 vio la luz Invisible: nueva entrega poética que se mostró capaz de condensar todos los aciertos estéticos y discursivos anteriores, lo cual halló continuidad muy pronto, ya en 2022, con la publicación del volumen Nadie recuerda la última lluvia, en colaboración con el pintor Pablo Baeza. La aparición ahora de "Este espejo no devuelve la sonrisa", segunda obra aforística del autor –y que da inicio, además, a un nuevo período en todo cuanto concierne a la difusión de su trabajo-, coincide, pues, con el paulatino asentamiento de un verbo lírico donde conviven orgánicamente las reflexiones existenciales en torno a la condición humana y una hondísima preocupación social y cívica. Por si esto fuera poco, el nombre de Jesús Díaz, en los últimos años, se ha convertido también en habitual dentro del ámbito escénico independiente que viene cristalizando en las salas alternativas de Madrid.

Será que nuestra memoria es frágil y que, en la era de las rápidas comunicaciones y redes sociales, buscando nuevas formas de llegar a la gente, se nos olvida que hubo un género, al que denominaron “chico”, pero era muy grande.

Lamento la decepción de los lectores que piensan encontrar un artículo sobre aquel mítico guerrillero argentino-cubano de los años sesenta. Estas líneas están dedicadas a ese vocablo rioplatense tan difundido en el mundo, que además del nombre de la letra CH, es otro reemplazante del TÚ que tanto nos cuesta.

"El fin de las dulces mentiras" es la historia de una venganza larvada durante más de cuarenta años de silencio. Un retrato fascinante de lo peor y de lo mejor del ser humano.

Presentado en el madrileño Mercado de San Antón

Sergio Fernández y Mariló Montero han presentado ahora su sexto libro, "Saber cocinar. Recetas de lujo a precios mini", en el que es posible aprender a realizar excelentes platos, pero muy asequibles a todos los bolsillos, a la vez que sencillos.

El conocido periodista y escritor Enrique de Diego publicará próximamente en la Editorial Rambla su nuevo libro Chueca no está en Teherán, donde acomete un alegato definitivo y demoledor contra la patraña suicida del multiculturalismo.

  • 1

20 historias por capítulos

Todos tenemos un sueño, cada día, que puede que se alargue durante años y años. Son las ansias por conseguir algo, por triunfar, por agrupar a ciertas personas, por imaginar un mundo idílico donde solo suceda lo mejor de lo mejor.

Libros Walden publica "Papeles subterráneos: Fanzines musicales en España desde la transición hasta el siglo XXI", un volumen que sirve de continuación y complemento a “Todo era posible” libro publicado el pasado año por esta misma editorial en el que se repasaban la vida e influencia de las revistas contraculturales españolas desde 1968 a 1983.

"Ternura Negra" es una obra escrita y dirigida por Denise Despeyroux. Con Denise Despeyroux, Fernando Cayo y Joan Carles Suau.

La editorial independiente de autoedición Bubok inicia la campaña de recogida de libros infantiles “Queridos Libros Magos" para que esta Navidad ningún niño se quede sin el suyo

Tras Oriana Fallaci, el periodista español Enrique de Diego es el único autor que ha firmado con su nombre libros sobre y contra el islamismo. El último, ‘Chueca no está en Teherán’ (Editorial Rambla. Ha levantado una notable polémica por su directo ataque al multiculturalismo, propugnado por los socialistas).

La Shica (Elsa Rovayo), se encuentra terminando de grabar su nuevo disco "Supercop", para este nuevo trabajo ha contado con la producción de Javier Limón compartiendo sus canciones con un puñado de músicos que combinan el drama y el humor, el desgarro y la ironía.