www.todoliteratura.es

jesus bastante

07/07/2025@21:21:00

En Sexto Continente comenzamos con el Apóstol Santiago y con José Javier Esparza, autor de “El jinete de luz”. España, siglo IX. El emirato de Córdoba impone a los cristianos libres del norte un humillante tributo: cien doncellas para nutrir los harenes del poder musulmán. El rey de Asturias, Ramiro I, no está dispuesto a tolerar el insulto y marcha a la guerra. Chocarán en el sitio de Clavijo, en lo que hoy es La Rioja. Los musulmanes llevan ventaja, pero la milagrosa intervención de Santiago Apóstol dará la victoria a los cristianos.

Ed. La Esfera de los Libros. 2021

Una, de nuevo, magnífica obra de La Esfera de los Libros; en este caso, además, por mis varios trabajos religiosos, un hecho que me interesa sobremanera, con relación al Cristo-Dios. Por supuesto, no estoy para nada y en nada de acuerdo con Nieves Concostrina, ya que, como historiador que soy, lo poliédrico de los primeros apóstoles de Jesucristo es maravilloso; creo que los hechos de ficción están muy por debajo, siempre, de los reales históricos o historiográficos.

  • 1

"Santiago en el fin del mundo" es una ficción, basada casi en su totalidad en mitos, leyendas y escritos conservados sobre la presencia de Santiago en Hispania. Con todo, los relatos han transformado la historia, y la cultura, de nuestro país y de Europa. El Viejo Continente no se entiende sin Santiago, y éste no se explica sin el Pilar de Zaragoza o el Finis Terrae.