www.todoliteratura.es

Descubre cómo el estoicismo de Séneca puede ayudarte a encontrar la paz y la felicidad en un mundo consumista y tecnológico

jueves 23 de mayo de 2024, 22:21h
Séneca y el secreto de la felicidad
Séneca y el secreto de la felicidad
El estoicismo de Séneca ofrece soluciones para encontrar la paz y la felicidad en un mundo consumista y tecnológico. El libro "Séneca y el secreto de la felicidad", de Alberto Monterroso, explora su pensamiento y obra, siendo una lectura imprescindible.

La paz de ánimo se traduce en el ansiado estado al que nos acerca Séneca, uno de los pensadores más formidables de la historia y exponente ilustre del estoicismo. Aunque la respuesta a qué es la felicidad puede ser general y obvia, también puede proponer tantas variables diferentes que no nos sirvan para nuestra vida concreta en este siglo XXI. A pesar de estar opulentos en conexiones virtuales, somos pobres a la hora de conectarnos realmente con los demás.

El estoicismo, de todas las corrientes filosóficas antiguas, es la que puede inspirarnos mejor para el futuro, ya sea a nivel social o político, así como en el ámbito personal. Esta línea de pensamiento aborda los problemas del individuo y el cuidado de uno mismo. Séneca, entre todos los estoicos, se acerca más al corazón del ser humano y puede aportar más al hombre contemporáneo. Este último se encuentra acosado por las crisis y amenazado por la deshumanización de este mundo consumista y tecnológico en el que vivimos. Un mundo que nos vende una ilusión que nos frustra y nos llena de angustia y decepción. El estoicismo propone soluciones tanto a nivel individual como social, ya que concibe al ser humano conectado con los demás.

Uno de esos raros libros que se concluyen siendo mejor y más feliz de lo que uno era antes es el libro de Alberto Monterroso, autor de "Séneca. La sabiduría del Imperio", quizá la mejor biografía sobre el personaje, y autor de novelas tan aclamadas como "El amo de Roma". En esta obra, Monterroso ha buceado en el pensamiento y obra del que fuera consejero de Nerón para ofrecer al lector una lectura imprescindible.

Alberto Monterroso es Doctor en Filología Latina. Actualmente ejerce como profesor de latín y griego en el IES «Blas Infante» de Córdoba. Conferenciante e investigador, ha colaborado en programas de televisión sobre Patrimonio y ha publicado entre otros títulos "El emperador impasible", "La Córdoba de Claudio Marcelo" y "Diez mujeres en la vida de Séneca". También es autor de "Relatos Romanos" y de un ensayo titulado "Lo que de verdad importa de la Córdoba romana". Ha sido Comisario de la exposición «Rostros de la Córdoba romana» del Museo Arqueológico de Córdoba (2012/2013) y Comisario de la exposición «Marco Aurelio: un filósofo en el poder» en el contexto de la celebración del I Congreso Internacional «Marco Aurelio y la Roma Imperial: las raíces béticas de Europa», del que fue codirector técnico (2016). En 2018 publicó en Almuzara "Séneca, la sabiduría del Imperio", espléndida biografía del filósofo cordobés, ya en su segunda edición, y en 2021 "El amo de Roma", novela histórica que desgrana el convulso y sangriento mandato del emperador Cómodo.

Puedes comprar el libro en:

https://amzn.to/3Kdawk8
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios