www.todoliteratura.es
Diego Sánchez Aguilar
Ampliar
Diego Sánchez Aguilar

"El órgano", de Diego Sánchez Aguilar: una obra que desafía los límites de la narrativa y explora la culpa colectiva y la violencia latente

lunes 09 de junio de 2025, 08:07h

En la Feria del Libro de Madrid, se ha presentado "El órgano", la nueva novela de Diego Sánchez Aguilar, por parte de Editorial Candaya. Esta obra ha sido galardonada con el Premio “Ramiro Pinilla” de novela corta 2024.

El órgano
El órgano

El autor murciano, con esta novela que, aunque breve en extensión, tiene una resonancia abismal, vuelve a desafiar los límites de la narrativa. Se presenta una historia poderosa y perturbadora, intensamente literaria, que explora territorios oscuros como la culpa colectiva, la violencia latente, la memoria traumática y los confines de la imaginación creadora.

Con "El órgano", Diego Sánchez Aguilar regresa tras el éxito de Los que escuchan (Candaya, 2023). Esta nueva obra presenta una narración polifónica que fusiona elementos del relato policial, la tragedia griega, la literatura gótica y el mito moderno. El resultado es una novela con una atmósfera inquietante que explora los aspectos más oscuros de la naturaleza humana, consolidando a Sánchez Aguilar como una de las voces más audaces y estimulantes de la literatura contemporánea en España.

Un pequeño pueblo de montaña recibe la visita de un funcionario encargado de investigar dos sucesos que, a primera vista, parecen no tener relación: el incendio de una iglesia y la extraña muerte del organista. A través de las entrevistas con los habitantes —una comunidad afectada por la represión, la superstición y un silencio cómplice—, el funcionario irá desentrañando la historia de ese músico solitario, un veterano de guerra que, al regresar del frente, convierte su instrumento en una herramienta demoníaca capaz de alterar la conciencia colectiva.

Partiendo de esta base, se desarrolla en El órgano una narrativa en espiral que trasciende el género, creando una intensa alegoría sobre los estragos causados por la guerra, los mecanismos del miedo, la pulsión creativa y la monstruosidad que puede encontrarse en cualquier comunidad humana.

Diego Sánchez Aguilar (Cartagena, 1974), con una trayectoria que abarca la escritura, la poesía, la narración y la enseñanza, este autor es un doctor en Filología Hispánica y se desempeña como docente de Lengua Castellana y Literatura. Su obra, caracterizada por ser tanto sólida como audaz, navega con fluidez entre diversos géneros, registros y formatos.

Los libros de relatos "Nuevas teorías sobre el orgasmo femenino", que recibió el Premio Setenil al mejor libro de cuentos publicado en España en 2016, han sido publicados. También ha lanzado las novelas "Factbook. El libro de los hechos" (Candaya, 2019) y "Los que escuchan" (Candaya, 2023), esta última aclamada por la crítica como una de las propuestas más inquietantes y originales de los últimos años.

Entre sus obras como poeta, sobresalen títulos como Diario de las bestias blancas (Premio Internacional de Poesía Dionisia García), Las célebres órdenes de la noche (2016), La cadena del frío (2020) y El nudo (2023).

"El órgano" representa el proyecto narrativo más ambicioso de Sánchez Aguilar, quien busca crear una literatura que desafía las convenciones del realismo, establece un diálogo con lo fantástico y explora innovadoras maneras de abordar lo político, lo íntimo y lo sagrado.

Puedes comprar el libro en:

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios