www.todoliteratura.es

Adriático

25/06/2025@16:16:00

Nunca antes traducida al español, "La isla" representa un testimonio excepcional de Meša Selimović, quien es considerado uno de los autores europeos más destacados del siglo XX.

Ed. Espasa. 2023
Esta novela histórica es una obra deliciosa que emociona, ya que nos ofrece un acercamiento a un teatro humano fascinante, el escenario es triple, ya que la trama discurre en Valladolid, Roma y Venecia, y todo ello en el siglo XVII, la centuria que ocupaban Luis XIII y Luis XIV de Francia, y Felipe IV y Carlos II de las Españas, duramente enfrentados por el dominio de Europa y de Las Indias españolas.

Inquietante thriller

Distribuida por Distribuidora: 20th Century Studios, se estrena el viernes día 15 de septiembre, el inquietante thriller, “Misterio en Venecia”, coproducido, dirigido y protagonizado por Kenneth Branagh.

Ed. La Esfera de los Libros. 2021

Estamos ante una obra importante de uno de los historiadores más destacados en el mundo de la Antigüedad. Comenzaré con la inclusión de la contraportada del libro, que resume, de forma fehaciente toda la trama de este extraordinario volumen referido, casi sensu stricto, a una dinastía macedónica que no se prolongó en el tiempo ni en el espacio.

Ed. La Esfera de los Libros
Fray Andrés de Urdaneta y Ceráin nacería en Villafranca de Ordicia en el año 1508, y pasaría a mejor vida el 3 de junio de 1568, en la Ciudad de México. Se le puede definir como: militar, cosmógrafo, marino, explorador y religioso agustino. Participó en las expediciones a Las Indias Occidentales de García Jofre de Loaísa y de Miguel López de Legazpi. Documentó la ruta a través de océano Pacífico desde las islas Filipinas hasta Acapulco, y se la denomina como la ruta de Urdaneta o el Tornaviaje.

Vida y ficciones del Abate Marchena

La Fundación José Manuel Lara, ha presentado en el restaurante Saporem de Madrid el libro "Vida y ficciones del Abate Marchena", en la que ocho autores reflejan en esta excepcional publicación distintos aspectos de la biografía de este revolucionario, del que se conmemora el 250 aniversario de su nacimiento.

En la sede de la Delegación de la Junta de Andalucía en Madrid, C/ Felipe II nº 15-1º

La Fundación Lara y el Centro de Estudios Andaluces rescatan el testimonio de viajeros andaluces de todas las épocas

Se ha presentado, en rueda de prensa, en la sede de la Delegación de la Junta de Andalucía en Madrid, C/ Felipe II nº 15-1º, el libro ‘Travesías históricas. Viajeros andaluces que contaron el mundo’, de Eva Díaz Pérez, en el que esta escritora y periodista recupera a intelectuales, científicos y creadores que perseveraron en conocer horizontes ajenos.

"El signo del miedo" de Margery Allinghm es una apasionante aventura para el aristocrático y excéntrico detective Albert Campion, uno de los más singulares héroes de la narrativa negra inglesa del XX, un personaje adorado por Agatha Christie, Iris Murdoch o A. S. Byatt. Una obra maestra del suspense y el humor. El libro ha sido traducido por el diplomático y poeta Guillermo López Gallego.

Recién estrenado el mes de junio y cuando está, en su más alto apogeo, la Feria del Libro de Madrid, la editorial Bóveda lanza el último libro del escritor alemán Tom Harper titulado Los secretos de los muertos. Un thriller que se desarrolla en los Balcanes y que desvelará algunos secretos que deberían permanecer enterrados para siempre...

  • 1

Una obra maestra sobre la corrupción financiera
La nueva novela de John Le Carré es Un traidor como los nuestros, obra que conjuga diversos géneros como la tragedia o la comedia pero, sobre todo, es una obra maestra sobre la corrupción financiera de la "city" londinense donde una joven pareja se convierte en un títere manejado por los servicios secretos. Como ven, los viejos elementos nunca faltan. Ha sido publicada por Plaza & Janés.

Desperta Ferro. 2021
Hace unos cincuenta mil años, a través del estrecho del Bósforo y de los Dardanelos, los habitantes del Asia Menor llegaron al este de Europa. Los tracios eran definidos por los griegos como todas las tribus conformadas por los diversos pueblos que abarcaban desde el mar Egeo hasta el río Istro/Danubio; inclusive consideraban tracios a los frigios y a los bitinios; al oeste, en la dirección del Adriático se encontraban las belicosas tribus ilirias; en la dirección del septentrión sobrepasando al Danubio se encontraban los feroces caballeros y arqueros de los pueblos denominados como escitas.

Autor de “Cerbantes. Cambista, marino, espía, cautivo”

Estamos acostumbrados a ver el nombre de Cerbantes con “v”, pero don Miguel firmaba siempre sus documentos con “b”, su verdadero nombre era Miguel de Cerbantes Saavedra como atestiguan las 16 firmas autógrafas que se conservan de él. Álvaro Espina lleva media vida estudiando a Cerbantes por eso conoce a la perfección lo que ocurrió un día de 1605 en la imprenta de Juan de la Cuesta, sita en la madrileña calle de Atocha, que en realidad pertenecía a la viuda del impresor Pedro de Madrigal.

Ricardo Martínez-Conde acaba de publicar un nuevo libro de viajes, en esta ocasión se circunscribe al entorno mediterráneo, aunque profundiza en algunos parajes que lindan con el Océano Atlántico y el Mar Negro, cercanos a nuestro querido “Mare Nostrum” de los romanos, pero también de los europeos de ahora. El escritor viaja de manera muy particular por ciudades y tierras conocidas de las que da una visión diferente a la que puede apreciar el consabido turista o el viajero perspicaz.

La Fundación José Manuel Lara, ha presentado en el restaurante Saporem de Madrid la novela "Los nombres de los barcos” de Juan Carlos Vázquez, ganadora del Premio Felipe Trigo que patrocina el ayuntamiento de Villanueva de la Serena.

NUEVA TRIBUNA

Yalta suena a final de una época

Por José Luis Ibáñez Salas

Todos los analistas nos han dicho que el comienzo de 1945 no dejaba entrever que la humanidad se acercaba al final de un tiempo más allá de la derrota del Eje Roma-Berlín-Tokio.

Una historia de iniciación a la vida y a la violencia

El escritor italiano Gianrico Carofiglio, magistrado de profesión y fenómeno editorial mundial con más de cuatro millones y medio de ejemplares de sus libros vendidos en 27 idiomas, publica en España su última novela, "El lado vertiginoso de las cosas", una historia de iniciación a la vida y a la violencia, pero también un relato de amor y una reflexión implacable sobre la naturaleza huidiza del éxito y del fracaso.