www.todoliteratura.es

conde duque de olivares

Ed. Polifemo. 2017
05/08/2025@19:55:00
Estamos ante una obra de mucha enjundia, como casi todo lo que publica la editorial Polifemo. Este año he publicado un trabajo sobre este personaje insigne, para Cuadernos Toresanos, año-2025. “Caída Política, Destierro y Muerte del Conde-Duque de Olivares, en la Ciudad de Toro/Reino de León”. Por lo tanto, es un personaje diferente, eximio, y muy superior a la media de los que le rodeaban. Aunque, se da la circunstancia agravante de que él estaba, asimismo, convencido de su superioridad moral e intelectual.

Autor de “OLIVARES. Reforma y revolución en España (1622-1643)”
El conde duque de Olivares, que gobernó España durante dos décadas, ha sido duramente criticado por su controvertida figura. Sin embargo, en "OLIVARES. Reforma y revolución en España (1622-1643)", de Manuel Rivero Rodríguez, revela un giro inesperado en la valoración de su legado y muestra cómo se hizo historia a través del epílogo.
  • 1

Entrevista al autor de “La batalla”

LA BATALLA”. Así, con mayúsculas, titula Fernando Martínez Laínez la segunda entrega de la trilogía “La senda de los tercios”. La batalla a la que se refiere es el escritor es la de Nördlingen, la última gran batalla donde los Tercios españoles arrasaron a los entonces invencibles ejércitos suecos, descendientes de aquellos vikingos que asolaron las costas europeas al comienzo del segundo milenio.