www.todoliteratura.es

Deísmo

Editorial Trotta. 2023
03/06/2025@21:21:00
El profesor Antony Flew realizó esta obra auténticamente revolucionaria, en un momento en el que los seres humanos discuten, en algunos porcentajes inexplicables, sobre todo en esta descreída y ridícula Europa, la existencia del propio Dios Todopoderoso, ya que es moda, en algún %, indicar de que se forma parte del ateísmo, negando la existencia absoluta del propio Yahwéh-Dios, ¿cómo se puede negar absolutamente aquello que no se conoce?, o cuanto menos de la ridícula indiferencia, y, para más Inri (Ihesus Nazarenus Rex Iudaeorum) algunos se definen como agnósticos, porque son incapaces de concebir la grandeza del Ego Sum Qui Sum. Entre toda esta pléyade se encontraba el filósofo escritor de esta obra. Flew pasaría del ateísmo militante flagrante, en el año 2004, al deísmo más coherente con una inteligencia preclara.

La Tercera República Francesa emprendió una intensa política secularizadora a partir de los años ochenta del siglo XIX, una vez que se consiguió consolidar el régimen.

\n

Una bala y una pistola forman una amenaza, "poder". Un adjetivo desdeñoso avecinado con un sustantivo medroso forma el desprecio, un "sentimiento". Dos amantes que se alejan crean eso a lo que la sensiblería barata llama "distancia". Un patio sin estrellas, sin observadores, es una desolación, el "infierno". Sólo los poetas saben conjuntar todas estas cosas para formar cosas nuevas, es decir, "identidades".

  • 1

Puede la poesía leerse con actitud epicúrea, pero también con platónica; puede buscarse en la poesía placer, pero también aprendizaje. El ideal griego era el de hacer que la poesía fuera didascálica, didáctica, útil y dulce además. Mas lo dulce, reducido a dato, a nota, pierde virtud, sabor, su toque estético, pues la belleza, con ser urdida de sistemas sensitivos meditados por el hombre, afana la exaltación, la elevación de la consciencia hasta los ideales más lejanos, llamados utopías.