Suscripción al boletín
×
ACTUALIDAD
CRÍTICAS
ENTREVISTAS
NOVELA NEGRA
PENSAMIENTO
POESÍA
NOVELA HISTÓRICA
LITERATURA
RECOMENDADOS
HISTORIA
POLÍTICA
WAVERLEY
JUVENIL E INFANTIL
LETRAS Y ESPÍAS
DESCUBRIENDO AL ESCRITOR
EBOOK
EVENTOS
THRILLER
CÓMIC
CARTELERA
ESCENARIOS
PRESENTACIONES
EL AMBIGÚ DEL DIRECTOR
LENGUAS COOFICIALES DEL ESTADO
EXPOSICIONES
OTROS
MÚSICA
LOS IMPRESCINDIBLES
LATINOAMÉRICA
INTERNACIONAL
¡AHÍ LO DEJO!
LA TERTULIA DEL HULE
FIRMA INVITADA
QUIENES SOMOS
AUTORES
STAFF
BEST SELLER
Todos los autores de
M
Miguel Ángel Rodríguez Arias
La discriminación gitana en Núremberg
Miguel Ángel Yusta
CALAFELL: LA HERENCIA DE UN RECUERDO
Miguel Esteban Torreblanca
Entrevista a Vanessa Yepes: "El mundo de la cultura es más accesible que nunca"
Monse Saavedra
"La piedad de Ceres" de Juan Carlos Martínez Don, o un mundo sin piedad
N
Nikolay Yordanov
"Redención" de Julio Castedo, una novela negra diferente
Nina Melero
"Archipiélago": notas de viaje
N
Nocturna Ediciones
Entrevista a Luisa Etxenike: "El terrorismo es, en un sentido literal pero también metafórico, una amputación, una orfandad"
Olalla García
EDICIÓN DE LIBROS EN EL SIGLO DE ORO:
REYES, IMPRESORES Y LIBREROS
Oliaga & Ventosa
Entrevista a Fernando Benzo: "Nunca he podido soportar dejar cabos sueltos en las historias"
Ó
Óscar Hurtado
Entrevista a Aranzazu Sumalla: “Hoy en día el peligro radica en dejar que ir a contracorriente lo marquen los otros”
Ó
Óscar Rodríguez
Jose Acevedo, entre Auster y Murakami
Ó
Óscar Salas
Entrevista a José Vázquez: "Me atraen los autores que arriesgan“
Ó
Óscar Vegas
Entrevista a LeRaúl: “Nuestra realidad es una versión de la distopía de Orwell, pero de oferta”
O
Osiris Valdés López
Entrevista a Shakira Martínez
Osvaldo Gallone
CUATRO NOVELAS GRIEGAS
P
Pablo E. Arahuete
"Hotel Bombay": Terrorismo de luxe
Pablo Queralt
"El libro (no) de los salmos", de Susana Swarc
P
Pablo Vaamonde
Entrevista a Ontañón
Paco Codeseda
"El Artesano": La nueva novela de Mattias Köping que explora la oscuridad del alma humana
Paco Huelva
“Ceniza y luz”, de Silvia Ramos
Pedro Baranda
EL PODER PURIFICADOR DE LA POESÍA
P
Pedro García Cueto
LA MIRADA AL MUNDO DE CUSTODIO TEJADA
Pedro Luis Ibáñez Lérida
Juan Valera, la escritura hecha epístola novelada
Pere Cardona y Manuel P. Villatoro
El Desembarco de Normandía que nadie te ha contado
Pere Mateu Tella
"La península de las casas vacías", de David Uclés
P
Pilar Iglesias Aparicio
La deuda de España con “esa dama”, la escritora irlandesa Kate O’Brien
Pilar Sanabria Cañete
EULOGY OF TIME. Anthology of poetry 1996-2021” / ELOGIO DEL TIEMPO. Antología de poesía 1996-2021”. Antología Bilingüe (español/ingles), de José Sarria
Pilar Tejera
AVENTURERAS “CONFINADAS” HACE 150 AÑOS
Pilar Úcar Ventura
¿Qué hacemos con las palabras?
P
Pura Fernández Segura
"Los cementerios flotantes", de Antonio Enrique
Rafael Balanzá
EL TRUE CRIME DE LA CULTURA EN LIBERTAD
R
Rafael Escobar
"Loa sitios interiores", de Rafael Soler
R
Rafael Esteve Secall
¿Cómo es que Santa Teresa nació en Ávila?
Rafael Ibáñez González
Se publica "Los nuevos dictadores, el rostro cambiante de la tiranía en el siglo XXI" de Sergei Guriev y Daniel Treisman
Rafael Luna García
"
Soles de nostalgia
", d
e
María Ángeles Lonardi
R
Rafael Martín
"Reyes de Alejandría" de José Carlos Llop
R
Rafael Ruiz Pleguezuelos
El aforismo, un género en busca de lectores
Rafael Sánchez
LA MAGIA DEL TIEMPO
Rafael Soler
“Poeta en Madrid: el lenguaje por bandera”, de Justo Sotelo
R
Rafael Vidal Delgado
Por una Casa de América en Málaga
R
Ramón Campos Barreda
"Reconstrucciones", de Isabel Hualde
Ramón Campos Barreda
"Cercana lejanía", de Bina Sarkar Ellias y Nieves Álvarez
R
Ramón Hdéz. de Ávila
Cisneros, inventor de la identidad
R
Recaredo Veredas
Entre el balón y la pluma: espacios compartidos entre apuestas al deporte y la literatura
Redacción
Cómo los efectos visuales mejoran la experiencia de juego – opinión experta de Librabet
Ricardo Artola
Fernando Vilches: "El español, en cuanto a su proyección internacional, sigue pujante y con muy buena salud a pesar de esas iniciativas políticas que lo arrinconan en algunos lugares de nuestro territorio"
R
Ricardo Ibars Fernández
“Si me das presencia”, de María Isabel Esteban Martín
Ricardo Martínez
Edgar Lee Masters: "Antología de Spoon River"
R
Ricardo Martínez Llorca
Entre el mar y la montaña, el viaje
Ricardo Martínez-Conde
Entrevista Manuel Beirão Martins Guerreiro: 'Estoy orgulloso porque haya tenido lugar aquel 25 de Abril en Portugal'
<<
<
1
2
3
4
5
6
7
8
9
>
>>
>
NOTICIAS DE HOY
La XXXVIII Semana Negra de Gijón arranca el 4 de julio con John Banville y Claudia Piñeiro como protagonistas
"La Guerra de las Dos Rosas": Desmitificando la narrativa de los Tudor
PERSONAS QUE SE ENCUENTRAN EN LUGARES
“¿ERES UN PHONO-SAPIENS?”
"A sangre y fuego": La obra maestra de Manuel Chaves Nogales regresa con ilustraciones de David de las Heras
Buscas empleo en librerías
encuentralo en
Jooble
LO MÁS
Entrevista a Javier Salinas: "Meditar te suele dar la conciencia de que igual tienes que pedir menos y agradecer más"
Javier Salinas tiene su propio camino lleno de aciertos y errores, y no se considera ni superior ni ...
"La guerra del Rif (1909-1927)": Un nuevo enfoque histórico sobre el conflicto en Marruecos
El nuevo libro titulado "La guerra del Rif (1909-1927)" ha sido publicado recientemente por la edito...
LA SIN PAR DULCINEA DEL TOBOSO [Retratos cervantinos IV]
Como todo caballero andante, Don Quijote debe estar enamorado de una hermosa mujer, que tiene siempr...
"CASA DE MUÑECAS", DIRIGIDA POR LAUTARO PEROTTI EN EL TEATRO FERNANDO FERNÁN GÓMEZ DE MADRID: SIN NOTICIAS DE IBSEN
Ibsen planteó su obra dramática de una forma contestataria frente a la sociedad victoriana que le to...
"Diario de un perdedor": El testamento literario de Eduard Limónov que desafía al tiempo y la realidad
"Diario de un perdedor" es considerado el libro favorito de su autor y de varios personajes, así com...
Entrevista a Fernando Benzo: "Nunca he podido soportar dejar cabos sueltos en las historias"
El dragón chino es un ser positivo: cuida de las cosechas, trae agua, aporta fortaleza al guerrero, ...
"Bajo la bruma del silencio", de Miguel Santos
En la mañana del 31 de mayo de 1970, la tierra tembló en Perú. El glaciar Huascarán se desgajó con f...
"La primera mestiza", de Carmen Sánchez-Risco
A priori deseo destacar, como estimo es de rigor, que el que una novela-histórica presente bibliogra...