Suscripción al boletín
×
Rosa Pasa Página
Podcast literario
ACTUALIDAD
CRÍTICAS
ENTREVISTAS
NOVELA NEGRA
PENSAMIENTO
POESÍA
NOVELA HISTÓRICA
BEST SELLER
LITERATURA
RECOMENDADOS
EL AMBIGÚ DEL DIRECTOR
HISTORIA
POLÍTICA
JUVENIL E INFANTIL
LETRAS Y ESPÍAS
EBOOK
EVENTOS
THRILLER
CÓMIC
CARTELERA
ESCENARIOS
PRESENTACIONES
EXPOSICIONES
OTROS
MÚSICA
LOS IMPRESCINDIBLES
DESCUBRIENDO AL ESCRITOR
LATINOAMÉRICA
INTERNACIONAL
WAVERLEY
LENGUAS COOFICIALES DEL ESTADO
¡AHÍ LO DEJO!
FIRMA INVITADA
QUIENES SOMOS
AUTORES
STAFF
Todos los autores
E
Esther Rincón
"Lo que no te mata te hace más fuerte" de David Lagercrantz
E
Eugenio Hernández
"Casta Diva",
de Xavier Borrell, cuando el tráfico de obras de arte, el terrorismo y la mafia van de la mano
E
Eugenio Rivera
"Tierra llana", de Francisco J. Castañón
E
Eva Losada Casanova
Madres y Shinigamis
E
Evans Cadet
La V edición del Festival Internacional de Poesía de Fredonia ofrece un preámbulo de actividades en el Instituto Hamburgo de Cuernavaca (México)
Evaristo Aguado
Armaenia publica "Huérfanos de Dios", de Marc Biancarelli
F
Federico Gallego Ripoll
"Y los versos, besos son": la voz en pie de Eugenio Arce
Felipe Velasco
"Abrazos de fantasmas" de Eugenio López García
F
Félix Patiño Galán
Venus, diosa de la belleza
Félix Roig
NEPAL - EL PAÍS DEL HIMALAYA AL BORDE DEL ABISMO
F
Félix Sastre
Yolanda Alba: "La religiones son el templo de la no-paridad"
Fernando Calvo González-Regueral
La vuelta de la estrategia como arte de paz
F
Fernando Chuquipiunta Machaca
Entrevista a Porfirio Mamani Macedo: "En París se concentra la literatura de todos los continentes, se convierte así en una biblioteca abierta al mundo"
Fernando de Villena
La ambición de Morales Lomas
Fernando Gomarín
“Los Editores”, en Madrid, el cierre de una librería singular
Fernando Martínez Laínez
ESPÍAS DE NOVELA
F
Fernando Novalbos Sánchez
Sobre la poesía en "Los demonios de la memoria"
F
Fernando Olmeda
"Quiero tocar al lector aunque sea mínimamente, para que se quede un minuto conmigo"
F
Fernando Ontañón
Gran Vilas estuvo aquí
F
Fran Nieto
"JoJo Rabbit": La vida (no) es bella
F
Francisco G. Marquina
Morir joven lo más tarde posible
Francisco J. Castañón
Entrevista a Francisco Mesa Vega: “
La Maldición de Spinoza
pretende redescubrir la figura de Baruch Spinoza, un gran pensador del siglo XVII aún muy desconocido”
Francisco Jiménez de Cisneros
Lo mejor de Eurovisión estas navidades en el Teatro Amaya
Francisco Morales Lomas
Realismo desbordante. Paco Huelva publica los relatos "Cordones pareados"
F
Francisco R. Pastoriza
“Cien años de soledad” cumple medio siglo
Francisco Vélez Nieto
"Los Hijos del volcán", de Jordi Soler
G
Gabriel Cortina
“Una cosa a la vez”, el falso mito del multitasking
G
Gabriel González Montilla
Arde el narrador, arde un personaje, "Arde Madrid"
Gastón Segura
La Nacional como próvido socorro
George Orwell
País derechista o izquierdista
Gerardo Rodríguez Salas
Miradas que abrazan
Gio Zararri
El arte de cuidarte
G
Gloria Cohen
Presentación del libro de relatos y poemas “Sé por lo que estás pasando”, de Pilar Úcar y Rosa Amor
G
Gonzalo Barceló
Sesión de preestreno del film "El editor de libros"
Gonzalo Pedro Sánchez Eguren
El Galdós malagueño
Gregorio Muelas Bermúdez
"Más allá de la tristeza", de María García-Lliberós
G
Guadalupe Moreno
¿Impulsará la digitalización la edición de libros en España?
G
Gustavo Forero
Un
reset
mundial:
El Innombrable
Gustavo Gac-Artigas
Preludio
G
Gustavo Travi
"Esa manera lenta" de Ricardo Martínez-Conde
Gustavo Valor
Los envoltorios personalizados para caramelos, la nueva modalidad promocional
Harlan Oliva Regidor
A manera de presentación
Harold Alvarado Tenorio
Corrupción: literatura y política en Colombia
H
Helena Cosano
Fin de semana negro
Hermenegildo Verdugo
Se inaugura Vallekas Negra, el primer festival de novela negra de Vallecas
Hortensia Bua Martín
María Teresa León: exilio en carne viva
Iñaki Biggi
Tengo un mal presentimiento
I
Iñaki Chaves
Mi reino por una pregunta
Iñaki Ezkerra
Margarita Leoz y las cicatrices vitales
I
Inés Villodre y José An. Montero
Entrevista a Héctor Castrillejo: “Lo no urbano ya estaba germinando antes de la pandemia”
<<
<
1
2
3
4
5
6
7
>
>>
NOTICIAS DE HOY
Entrevista a Patrick Rosas: “Una novela es arte, un elemento estético”
El Premio Hortensia Roig de literatura infantil anuncia su segunda edición
Estrategias de casino: libros imprescindibles
Entrevista a Josiah Osgood: "El triunvirato ayudó a institucionalizar la autocracia que César había logrado brevemente como dictador"
Se publica "Mentiras Piadosas" de Jacqueline Winspear
Buscas empleo en librerías
encuentralo en
Jooble
LO MÁS
Fallece el escritor canario Alexis Ravelo. Le falló lo que más grande tenía: el corazón
Acabo de enterarme de la muerte de Alexis Ravelo. A él se le ha parado el corazón, a mí me ha dado u...
Italo Calvino cumple 100 años
Con motivo de la celebración del centenario del nacimiento de Italo Calvino en este 2023, Ediciones ...
Entrevista a Andrés Ibáñez: "Leonís. Vida de una mujer"
Al hilo de la reciente publicación de la novela de Andrés Ibáñez "Leonís. Vida de una mujer" (Lumen,...
Fernando Aramburu: “Para muchos de mis paisanos soy un tocapelotas”
No podemos vivir sin fábulas. El ser humano es limitado y el mundo, muy grande. Nos pasamos los días...
Entrevista a Ramón Lluis Bande: "Estamos confundiendo y asimilando la cultura con el ocio y el entretenimiento"
Ramón Lluís Bande, nacido en Xixón en 1972, es cineasta y escritor. Entre sus películas que exploran...
Reseña del libro “Lugares a los que volver con el buen tiempo”, de Boris Rozas
Abrir un libro de poemas es como entrar en una casa, es abrir una puerta que nos lleva a un lugar a ...
NEVA En el centro de Chejov
El paso del tiempo no transcurre igual en las obras de teatro.
Álvaro Lobo, SJ: "Sin ciertas cargas que dan estabilidad, cuando vienen las olas puedes volcar"
Hay palabras que te tocan el corazón, amigos que te abrigan y parábolas que resuenan en tu cabeza cu...
FACEBOOK
FACEBOOK