Suscripción al boletín
×
ACTUALIDAD
CRÍTICAS
ENTREVISTAS
NOVELA NEGRA
PENSAMIENTO
POESÍA
NOVELA HISTÓRICA
LITERATURA
RECOMENDADOS
HISTORIA
POLÍTICA
WAVERLEY
JUVENIL E INFANTIL
LETRAS Y ESPÍAS
DESCUBRIENDO AL ESCRITOR
EBOOK
EVENTOS
THRILLER
CÓMIC
CARTELERA
ESCENARIOS
PRESENTACIONES
EL AMBIGÚ DEL DIRECTOR
LENGUAS COOFICIALES DEL ESTADO
EXPOSICIONES
OTROS
MÚSICA
LOS IMPRESCINDIBLES
LATINOAMÉRICA
INTERNACIONAL
¡AHÍ LO DEJO!
LA TERTULIA DEL HULE
FIRMA INVITADA
QUIENES SOMOS
AUTORES
STAFF
BEST SELLER
Todos los autores de
D
Daniel Vives
Porfirio Mamani Macedo entre dos mundos, el de sus orígenes y el del exilio.
David Acebes
Entrevista a José Ignacio García: "Cuando afronto la creación de una reseña pienso en tejer una historia amena alrededor del libro sobre el que estoy opinando"
D
David Benedicte
Entrevista (inverdisímil) a Matías Escalera Cordero, a propósito del libro "Del amor de los amos y del poder de los esclavos"
David Fueyo
Mariano Antolín Rato, la resistencia literaria del penúltimo
beat
D
David Majano
Sartre y el Duelo: Reflexiones sobre la Existencia y la Pérdida
Débora Castillo
La Nueva Novela Romántica
D
Diana Novoa
‘El precandidato’, de Alfredo Belasio
D
Diego Maenza
Importancia de la ciencia ficción
E
Edmundo Fayanas Escuer
Murasaki Shikibu, la gran literata japonesa
E
Eduardo Aguirre Romero
«Cervantes formó parte de una red de espías»
E
Eduardo Jáudenes de Salazar
MARTA TORRES: MATERIAS
E
Eduardo Montagut
La creación de la SFIO
E
Eduardo Robles
Jorge Molinero: “La amistad sucede por igual ya estés inmerso en la mayor de las penurias o en la más confortable de las existencias”
Eduardo Zeind Palafox
Rhetoric Could Be Called the House of Logic;
But Ye Have Made It a Den of Thieves
E
Elena Marqués
¿Lo importante es el dónde?
Elena Muñoz
Un viaje a través del recuerdo y la identidad
Elías Mondragón Herrera
Celebremos la vida con poesía y arte
Elisa Mascia
En “Busca de la verdadera belleza” con Carlos Jarquín
Emilio Lara
Una teoría sobre la novela histórica
E
Emilio Pérez “El Ventero”
SEÑOR CURA
E
Enna Villarroya
"Y si me define el agua": el último poemario de Arantxa Esteban
Enrique Castillo Alba
FELIPE CASTILLO CASTILLO, EL ÚLTIMO DE LOS ÚLTIMOS DE FILIPINAS
Enrique Sancho
Los romanos vuelven a invadir España, mejor dicho, Hispania
E
Enrique Suárez Figaredo
La adarga de ida y vuelta
Estela Vázquez de Mena
Éxito de la presentación del libro ‘De las sogas de la felicidad, el amor, por ejemplo: para no vencernos nunca’
E
Esther Rincón
"Lo que no te mata te hace más fuerte" de David Lagercrantz
E
Eugenio Hernández
"Casta Diva",
de Xavier Borrell, cuando el tráfico de obras de arte, el terrorismo y la mafia van de la mano
E
Eugenio Rivera
"Tierra llana", de Francisco J. Castañón
E
Eva Losada Casanova
Madres y Shinigamis
Eva Veneros Hernández de la Torre
HABITAT
E
Evans Cadet
La V edición del Festival Internacional de Poesía de Fredonia ofrece un preámbulo de actividades en el Instituto Hamburgo de Cuernavaca (México)
Evaristo Aguado
"A sangre y fuego": La obra maestra de Manuel Chaves Nogales regresa con ilustraciones de David de las Heras
F
Federico Gallego Ripoll
"Y los versos, besos son": la voz en pie de Eugenio Arce
Felipe Velasco
"Abrazos de fantasmas" de Eugenio López García
F
Félix Patiño Galán
Venus, diosa de la belleza
Félix Roig
NEPAL - EL PAÍS DEL HIMALAYA AL BORDE DEL ABISMO
F
Félix Sastre
Yolanda Alba: "La religiones son el templo de la no-paridad"
Félix Serrano
Me llamo Angustias
Fernando Alonso Barahona
La historia nunca contada de Osiris Valdés y la portada de su próximo libro "El Diario de Francesca"
Fernando Calvo González-Regueral
La vuelta de la estrategia como arte de paz
Fernando Carratalá
LA SIN PAR DULCINEA DEL TOBOSO [Retratos cervantinos IV]
F
Fernando Chuquipiunta Machaca
Entrevista a Porfirio Mamani Macedo: "En París se concentra la literatura de todos los continentes, se convierte así en una biblioteca abierta al mundo"
Fernando de Villena
La ambición de Morales Lomas
Fernando Gomarín
“Los Editores”, en Madrid, el cierre de una librería singular
Fernando Martínez Laínez
ESPÍAS DE NOVELA
F
Fernando Novalbos Sánchez
Sobre la poesía en "Los demonios de la memoria"
F
Fernando Olmeda
"Quiero tocar al lector aunque sea mínimamente, para que se quede un minuto conmigo"
F
Fernando Ontañón
Gran Vilas estuvo aquí
F
Flavio Crescenzi
«Imagínote juzgándome pintoresco»: una lectura de "
Viene junto con"
, el último libro de Rolando Revagliatti
<<
<
1
2
3
4
5
6
7
8
9
>
>>
>
NOTICIAS DE HOY
"A sangre y fuego": La obra maestra de Manuel Chaves Nogales regresa con ilustraciones de David de las Heras
"Infamia. El crimen en la antigua Roma", de Jerry Toner
José Antonio Marina y "La vacuna contra la insensatez": "Es el virus que más fácil se propaga hoy en día"
"Las canciones de culto del Pop Rock", de Jordi Novell
Sergio Vila-Sanjuán gana el XXX Premio de Novela Fernando Lara por "Misterio en el Barrio Gótico"
Buscas empleo en librerías
encuentralo en
Jooble
LO MÁS
Entrevista a Javier Salinas: "Meditar te suele dar la conciencia de que igual tienes que pedir menos y agradecer más"
Javier Salinas tiene su propio camino lleno de aciertos y errores, y no se considera ni superior ni ...
"La guerra del Rif (1909-1927)": Un nuevo enfoque histórico sobre el conflicto en Marruecos
El nuevo libro titulado "La guerra del Rif (1909-1927)" ha sido publicado recientemente por la edito...
LA SIN PAR DULCINEA DEL TOBOSO [Retratos cervantinos IV]
Como todo caballero andante, Don Quijote debe estar enamorado de una hermosa mujer, que tiene siempr...
"Diario de un perdedor": El testamento literario de Eduard Limónov que desafía al tiempo y la realidad
"Diario de un perdedor" es considerado el libro favorito de su autor y de varios personajes, así com...
Entrevista a Fernando Benzo: "Nunca he podido soportar dejar cabos sueltos en las historias"
El dragón chino es un ser positivo: cuida de las cosechas, trae agua, aporta fortaleza al guerrero, ...
"Bajo la bruma del silencio", de Miguel Santos
En la mañana del 31 de mayo de 1970, la tierra tembló en Perú. El glaciar Huascarán se desgajó con f...
"El reloj del fin de mundo", de Sònia Valiente
Con una portada impactante y un título sugerente, la valenciana Sònia Valiente vuelve pisando fuerte...
"CASA DE MUÑECAS", DIRIGIDA POR LAUTARO PEROTTI EN EL TEATRO FERNANDO FERNÁN GÓMEZ DE MADRID: SIN NOTICIAS DE IBSEN
Ibsen planteó su obra dramática de una forma contestataria frente a la sociedad victoriana que le to...