Suscripción al boletín
×
Rosa Pasa Página
Podcast literario
ACTUALIDAD
CRÍTICAS
ENTREVISTAS
NOVELA NEGRA
PENSAMIENTO
POESÍA
NOVELA HISTÓRICA
BEST SELLER
LITERATURA
RECOMENDADOS
EL AMBIGÚ DEL DIRECTOR
HISTORIA
POLÍTICA
JUVENIL E INFANTIL
LETRAS Y ESPÍAS
EBOOK
EVENTOS
THRILLER
CÓMIC
CARTELERA
ESCENARIOS
PRESENTACIONES
EXPOSICIONES
OTROS
MÚSICA
LOS IMPRESCINDIBLES
DESCUBRIENDO AL ESCRITOR
LATINOAMÉRICA
INTERNACIONAL
WAVERLEY
LENGUAS COOFICIALES DEL ESTADO
¡AHÍ LO DEJO!
FIRMA INVITADA
QUIENES SOMOS
AUTORES
STAFF
Todos los autores de
Eduardo Zeind Palafox
Fourteen Sonnets of Garcilaso de la Vega
E
Elena Marqués
¿Lo importante es el dónde?
Elena Muñoz
"Polvo, humo y desesperanza", de Fernando Novalbos Sánchez
Elías Mondragón Herrera
Celebremos la vida con poesía y arte
Elisa Mascia
Carlos Jarquín, usa Internet a favor de los demás
Emilio Lara
Una teoría sobre la novela histórica
E
Emilio Pérez “El Ventero”
SEÑOR CURA
E
Enna Villarroya
"Y si me define el agua": el último poemario de Arantxa Esteban
Enrique Castillo Alba
FELIPE CASTILLO CASTILLO, EL ÚLTIMO DE LOS ÚLTIMOS DE FILIPINAS
Enrique Sancho
Lo que poca gente sabe sobre los maravillosos castillos del Loira
E
Enrique Suárez Figaredo
EL GRAN SANCHO PANZA
(THE LONE SURVIVOR)
Estela Vázquez de Mena
Éxito de la presentación del libro ‘De las sogas de la felicidad, el amor, por ejemplo: para no vencernos nunca’
E
Esther Rincón
"Lo que no te mata te hace más fuerte" de David Lagercrantz
E
Eugenio Hernández
"Casta Diva",
de Xavier Borrell, cuando el tráfico de obras de arte, el terrorismo y la mafia van de la mano
E
Eugenio Rivera
"Tierra llana", de Francisco J. Castañón
E
Eva Losada Casanova
Madres y Shinigamis
Eva Veneros Hernández de la Torre
Entrevista a Sara García Alonso, primera mujer astronauta española
E
Evans Cadet
La V edición del Festival Internacional de Poesía de Fredonia ofrece un preámbulo de actividades en el Instituto Hamburgo de Cuernavaca (México)
Evaristo Aguado
Matt Radley publica la novela de terror "Los Radley"
F
Federico Gallego Ripoll
"Y los versos, besos son": la voz en pie de Eugenio Arce
Felipe Velasco
"Abrazos de fantasmas" de Eugenio López García
F
Félix Patiño Galán
Venus, diosa de la belleza
Félix Roig
NEPAL - EL PAÍS DEL HIMALAYA AL BORDE DEL ABISMO
F
Félix Sastre
Yolanda Alba: "La religiones son el templo de la no-paridad"
Fernando Calvo González-Regueral
La vuelta de la estrategia como arte de paz
F
Fernando Chuquipiunta Machaca
Entrevista a Porfirio Mamani Macedo: "En París se concentra la literatura de todos los continentes, se convierte así en una biblioteca abierta al mundo"
Fernando de Villena
La ambición de Morales Lomas
Fernando Gomarín
“Los Editores”, en Madrid, el cierre de una librería singular
Fernando Martínez Laínez
ESPÍAS DE NOVELA
F
Fernando Novalbos Sánchez
Sobre la poesía en "Los demonios de la memoria"
F
Fernando Olmeda
"Quiero tocar al lector aunque sea mínimamente, para que se quede un minuto conmigo"
F
Fernando Ontañón
Gran Vilas estuvo aquí
F
Flavio Crescenzi
«Imagínote juzgándome pintoresco»: una lectura de "
Viene junto con"
, el último libro de Rolando Revagliatti
F
Fran Nieto
"JoJo Rabbit": La vida (no) es bella
F
Francisco G. Marquina
Morir joven lo más tarde posible
Francisco J. Castañón
"La soledad del caracol zurdo", de Chema Gómez Hontoria
Francisco Jiménez de Cisneros
Javier Negrete: "Me llama la atención la Roma grandiosa y mezquina, valiente y rastrera, opulenta y miserable"
Francisco Morales Lomas
DESDE EL SIMBOLISMO DE BAUDELAIRE Y EL SURREALISMO
AL DISCURSO AMOROSO Y HUMANISTA
F
Francisco R. Pastoriza
“Cien años de soledad” cumple medio siglo
Francisco Vélez Nieto
"Los Hijos del volcán", de Jordi Soler
G
Gabriel Cortina
“Una cosa a la vez”, el falso mito del multitasking
G
Gabriel González Montilla
Arde el narrador, arde un personaje, "Arde Madrid"
Gastón Segura
De tripas corazón
George Orwell
País derechista o izquierdista
Gerardo Rodríguez Salas
Miradas que abrazan
Gio Zararri
El arte de cuidarte
G
Gloria Cohen
Presentación del libro de relatos y poemas “Sé por lo que estás pasando”, de Pilar Úcar y Rosa Amor
G
Gonzalo Barceló
Sesión de preestreno del film "El editor de libros"
Gonzalo Pedro Sánchez Eguren
El Galdós malagueño
<<
<
1
2
3
4
5
6
7
8
>
>>
NOTICIAS DE HOY
Venid, venid pastorcillos, ha nacido un niño
Matt Radley publica la novela de terror "Los Radley"
“El árbol armenio” de G.H. Guarch, una novela que explica las razones del genocidio armenio
Tres poemas de la poeta israelí Iris Calif
"Historia de la Literatura Española durante la democracia (1975-2020)", una magna obra de Francisco Morales Lomas
Buscas empleo en librerías
encuentralo en
Jooble
LO MÁS
De tripas corazón
A veces, colaborar con una editorial te brinda la oportunidad de realizar algo verdaderamente gozoso...
Un díptico de la indagación
Etimológicamente, diáspora proviene en forma directa de la palabra griega diasporá: dispersión; un c...
Alexander Mikaberidze, autor de "Las guerras napoleónicas", el historiador de referencia para informar sobre Napoleón
Alexander Mikaberidze, uno de los máximos especialistas mundiales en la era napoleónica y autor de "...
El libro póstumo y más polémico de Antonio Escohotado "Confesiones de un opiófilo"
El 22 de noviembre se han cumplido dos años de la muerte del pensador Antonio Escohotado y coincidie...
¡ESPAÑA DE VID EN VID!
Hubo un tiempo en que una ardilla podría recorrer la península Ibérica de árbol en árbol sin tocar e...
Javier Negrete presentó a sus lectores su novela histórica “Los idus de Enero”
Este jueves, 23 de diciembre, ante unos lectores entregados y rodeado de amigos, Javier Negrete (Mad...
Entrevista a Juan Tranche: “Roma nunca pasa de moda”
“Gladiadoras” es la segunda novela histórica del escritor madrileño Juan Tranche. Su primera, “Spicu...
EL ARTE DE ENGAÑAR
El Guggehnheim ha comprado obras de arte por valor de 10 millones de euros. Elsworth Kelly, Jenny Ho...