Suscripción al boletín
×
ACTUALIDAD
CRÍTICAS
ENTREVISTAS
NOVELA NEGRA
PENSAMIENTO
POESÍA
NOVELA HISTÓRICA
LITERATURA
RECOMENDADOS
HISTORIA
POLÍTICA
WAVERLEY
JUVENIL E INFANTIL
LETRAS Y ESPÍAS
DESCUBRIENDO AL ESCRITOR
EBOOK
EVENTOS
THRILLER
CÓMIC
CARTELERA
ESCENARIOS
PRESENTACIONES
EL AMBIGÚ DEL DIRECTOR
LENGUAS COOFICIALES DEL ESTADO
EXPOSICIONES
OTROS
MÚSICA
LOS IMPRESCINDIBLES
LATINOAMÉRICA
INTERNACIONAL
¡AHÍ LO DEJO!
LA TERTULIA DEL HULE
FIRMA INVITADA
QUIENES SOMOS
AUTORES
STAFF
BEST SELLER
Todos los autores de
J
José Luis Morante
CULPAS
J
José Luis Nieto
Una novia judía de Berlín en los tiempos de Hitler
José Luis Ortiz Güell
La luz que nunca se apaga: De estrella del celuloide a referente humanitario
J
José Luis Rizo
La primera vez de un gran escritor
José Manuel Gómez Luque
La recuperación de una de las voces más personales y comprometidas del tardofranquismo y la Transición
José Manuel López Marañón
"Luz oscura. Antología poética", de Stamatis Polenakis
J
José Manuel Pedrós
"Al otro lado", de Mar Busquets-Mataix
J
José Manuel Suárez
AL ENCUENTRO DEL TIEMPO VIVIDO
José María Balcells Doménech
Román Álvarez Rodríguez: "Los irlandeses en Salamanca: un legado secular"
José María Manuel García-Osuna Rodríguez
"Bizancio. El apogeo", de John Julius Norwich
José María Merino
"Luz y cal", de Alfonso Berlanga
J
José Ovejero
Ovejero transgénero
José Paz Rodríguez
EL PLACER DE LEER A ROBINDRONATH TAGORE
J
José Sarria
La dignidad de la palabra frente al abismo: "El camino difícil", de Christos Koukis
J
José Velasco
"La Casa de Hades" de Rick Riordan
Joselyn Michelle Almeida
"El libro transparente de las cosas que existen y de las que no existen", de Rafael Courtoisie
J
Josu Bilbao Munitiz
MAKING OF - TXO, ANDONI, DÉJAME TU AZKANA
J
Juan Bautista Mata
Más de cinco años difundiendo la tradición cervantina de Alcázar de San Juan
J
Juan Navas
"Verso e Pessoa", de Ricardo Martínez-Conde
J
Juan Naveros
Sobre el libro de poemas "Sepulta Plenitud"
de José Antonio Santano Serrano
J
Juan Ramón Barat
"Maldito y bienamado bibelot", de Heberto de Sysmo
Juan Vico
"El animal más triste", en palabras del autor
J
Juan Víctor Carboneras Coba y Constantino López Sánchez-Tinajero
Desde el Corazón de la Mancha al Cabal de la Mancha
J
Julia María Labrador Ben
Se presenta “Cela, piel adentro” de Camilo José Cela Conde
Julio García Gómez
Pedro Sánchez, las claves de comunicación y expresión ante una crisis en la que pide perdón a la ciudadanía
J
Julio Moreno Aragoneses
"Arturo, o el pesimismo. Un diálogo (Fantasía filosófica sobre los jardines de la Granja de San Ildefonso)", de Manuel Pérez Cornejo
J
Julio Sánchez Martín
"Vida de ermitaño": La improbable soledad
K
Karen Montero
"El reverso de los demás" de Kaouther Adimi
K
Kel Nkondock Fernández de Puelles
Un libro sobre Lengua y Economía: áreas sociales unidas en la actualidad
Krzysztof Sliwa
"El milagro de Dios salvó al brillante alférez Rodrigo de Cervantes, hermano de Miguel de Cervantes Saavedra,
héroes de Lepanto y Argel, de la masacre en Empel"
L
Laia Vaquerizo Tortosa
WALKAWAY, de
Cory Doctorow
Libérrimo Aceituno Almazara
La editorial Anagrama suspende la distribución de "El odio" de Luisgé Martín tras medidas cautelares
Ligia Calderón
Poemas y síntesis biográfica de Ligia Calderón
Liuba G. Cid
2 BIODRAMAS
KHALO O LA LENTILLA DE PANOFSKY
SANTA TERESA O LA MEMORIA TRAZADORA
Lola Fdez Estévez
Cómo escribí "Operación Inuit"
Lola López Martín
Tiempo y espacio en "Soles de nostalgia", de Mari Ángeles Lonardi
L
Lourdes Fontes
Un nuevo libro sobre Alicia Alonso será presentado en España
L
Lucho Aguilar
Miguel Catalán o la fecundidad de la paradoja y el asombro
Luciana Prodan
LA INFANCIA: ESE PERFUME A PÁJARO ACARICIADO
Luciano Walter
La vida es algo que siempre hay que cuidar de las polillas
Luis Benítez
“El hombre del codo en la ventana”, de Jorge Aulicino
L
Luis Cerón Marín
"Misteriosa madre", de Ángel Fábregas
L
Luis Correa-Díaz
"El sueño de Leteo", de Vicente Cervera Salinas
L
Luis Español Bouché
Cuando Alfred Hitchcock atropelló a José Luis Panero
Luis Manuel López Román
Roma mágica: la Urbe más desconocida
Luis Méndez
El club de los suicidas o el malestar de la conciencia
L
Luis Miguel Román Alhambra
Mi caro y amado discípulo
Luis Zueco
LA BIBLIOTECA COLOMBINA, escenario de la novela “El Mercader de Libros” de Luis Zueco
L
Luisa Cabello
“Un hombre ante el abismo”, Fernando Olmeda en el alambre
L
Lupe Bohorques
"Remember", de Ana G. Herráez
<<
<
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
>
>>
>
NOTICIAS DE HOY
Entrevista a la poeta Luisa Cámere Quiroz
Mentirosos
Conexión entre las tasas RTP y las ganancias reales en los casinos online
Guía para seleccionar un casino online confiable y disfrutar de una partida sin riesgos
"El despertar de los infelices": Una reflexión sobre la pérdida de emociones auténticas en la era de la felicidad obligatoria
Buscas empleo en librerías
encuentralo en
Jooble
LO MÁS
COMPILADO: 21 escritores argentinos responden una misma pregunta en este Compilado propuesto y organizado por Rolando Revagliatti
“¿En los universos de qué artistas te agradaría perderte (o encontrarte)? o bien, ¿a qué artistas el...
EL RUIDO DE JÚPITER
Si un instante antes de morir, de matarse para ser claros, una voz nos propone seguir viviendo, pero...
El auge de los torneos gratuitos: la nueva tendencia en los casinos online
Los torneos "freerolls", es decir, aquellos torneos que no pagan entrada, se han convertido en todo ...
Agosto agostado
Agosto se llama así en honor del emperador Augusto. Y ciertamente algo tiene de imperial y soberbio ...
UNA NARRATIVA DE LA MEMORIA
Una de las frases más hermosas y lúcidas de la literatura filosófica la expresó Platón en su diálogo...
Un paseo por la feraz comarca de la Marina Baja alicantina de la mano de Gabriel Miró
Los campos y el cielo se desnudan del humo del bochorno. Septiembre se levanta palpitando de un aire...
“MIEDO A VOLAR”
Cada fin de semana de cualquier operación salida, sea la de julio o la de agosto, un promedio de vei...
Miguel de Cervantes y la Orden de Calatrava
La Orden de Calatrava es la más antigua de España, creada en 1158 con sus grandes fortificaciones en...