Suscripción al boletín
×
Rosa Pasa Página
Podcast literario
ACTUALIDAD
CRÍTICAS
ENTREVISTAS
NOVELA NEGRA
PENSAMIENTO
POESÍA
NOVELA HISTÓRICA
BEST SELLER
LITERATURA
RECOMENDADOS
EL AMBIGÚ DEL DIRECTOR
HISTORIA
POLÍTICA
JUVENIL E INFANTIL
LETRAS Y ESPÍAS
EBOOK
EVENTOS
THRILLER
CÓMIC
CARTELERA
ESCENARIOS
PRESENTACIONES
EXPOSICIONES
OTROS
MÚSICA
LOS IMPRESCINDIBLES
DESCUBRIENDO AL ESCRITOR
LATINOAMÉRICA
INTERNACIONAL
WAVERLEY
LENGUAS COOFICIALES DEL ESTADO
¡AHÍ LO DEJO!
FIRMA INVITADA
QUIENES SOMOS
AUTORES
STAFF
Todos los autores de
Á
Ángeles Martín
"Desayuno en Tiffany´s", de Truman Capote, nueva edición en Libros Del Zorro Rojo
Antonia Toscano
"Tocando lejos", de Inma Villanueva Ayala
Antonino Nieto Rodríguez
Poema sobre la poesía
A
Antonio Álvarez de la Rosa
Palestina: la poesía también es invencible
A
Antonio Martínez Asensio
"Foto movida" de Manuel Mena
A
Antonio Mora Plaza
La realidad no es lo que parece
Antonio Pérez Henares
Cabeza de Vaca, el primer indigenista
A
Antonio Plana
"Viajero al Curry", de Luís Mazarrasa
A
Arturo Aguirre
Entrevista a Xosé Ramón Pena: “La música de cantautores también es literatura”
Asmodeo
Entrevista a Marcelino Menéndez Pelayo: “Hay que buscar nuestros orígenes en las ideas de todos los pueblos que han pasado por nuestro suelo"
Asunta López
"
Pedagogía
"
, de Joaquín Campos, el placer de leer los diarios de un escritor que vomita honestidad a calzón quitado
Azucena del Valle
¡ESPAÑA DE VID EN VID!
Beatriz Saavedra Gastelúm
Alfonso Reyes, humanista en México y España
Begoña Ameztoy
ALMA MATER
B
Begoña Ruiz Hernández
Two fighters: Teresa de Cepeda and Kate O'Brien
Begoña Vidal Ferreres
"CAOS I. EL ÁGUILA Y LA CRUZ", de Gregorio Muelas
B
Benito Garrido
Entrevista a Santiago Gamboa, autor de "Plegarias nocturnas"
Berto Anión
Los cuatro mejores libros sobre innovación y tecnología, según Bill Gates
B
Bibiana Ripol
Entrevista a Francisco Castaño : "Educamos a los hijos en Walt Disney y la vida es
The Walking Dead
"
B
Bidatz Villanueva
José Carlos Rodrigo Breto: "Mi descubrimiento de Kadaré, tan afortunado, supuso la reconciliación con la Gran Literatura"
Blas Muñoz Pizarro
"Madre lluvia", poemario de José Antonio Santano
Blas Salmerón
Ana Carrasco Conde, ganadora de la segunda edición del Premio de Ensayo Eugenio Trías por la obra “La muerte en común”
Briseida Zenobia
Carolina Redondo se hace con el XX Premio Carolina Coronado. Ciudad de Almendralejo con "El pasado invisible"
C
C. O.
Los 5 libros de la literatura francesa que deberías leer
Carlos Javier Jarquín
Calentamiento global y cambio climático: emergencia planetaria
C
Carlos Pérez Torres
VIAJES POR CAPÍTULOS
C
Carmen Fernández Etreros
Entrevista a Diana Paris, autora de ‘Secretos familiares’
C
Carmen G García
"Recortes de un corazón herido: por la esperanza"
, de Matías Escalera Cordero
C
Carmen Zeta
Una poesía con duende
C
Carmina Davis
Presentación de la novela "Punto de mira", de Luis Torrecilla Hernández
Carolina Molina
Entrevista a Sergio Ramiro Ramírez: "La Historia no puede reflejarse en las ciencias exactas, por el carácter parcial de las evidencias que han sobrevivido"
Claude Robichaux
CIEN AÑOS SON NADA
C
Constantino López Sánchez-Tinajero
El periodista uruguayo Alberto Etchepare visitó Alcázar de San Juan durante la Guerra Civil
Cristina Benito
Time Mindfulness: Cómo aprovechar el tiempo durante el confinamiento
C
Curro Castillo
Entrevista a Eva Robles, autora de "El poder de tu sonrisa"
Custodio Tejada
Reseña del poemario "Sepulta plenitud", de José Antonio Santano
D
Daniel Izquierdo
"La suite de los antílopes", de Marta Domínguez
Daniel Múgica
CARNAVAL SIN FIESTA
D
Daniel Vives
Porfirio Mamani Macedo entre dos mundos, el de sus orígenes y el del exilio.
David Acebes
Entrevista a Boris Rozas: "Buscar la empatía con el lector es una cosa perentoria"
D
David Benedicte
Entrevista (inverdisímil) a Matías Escalera Cordero, a propósito del libro "Del amor de los amos y del poder de los esclavos"
Débora Castillo
La Nueva Novela Romántica
D
Diana Novoa
‘El precandidato’, de Alfredo Belasio
D
Diego Maenza
Importancia de la ciencia ficción
E
Edmundo Fayanas Escuer
Murasaki Shikibu, la gran literata japonesa
E
Eduardo Jáudenes de Salazar
MARTA TORRES: MATERIAS
E
Eduardo Montagut
La creación de la SFIO
E
Eduardo Robles
Jorge Molinero: “La amistad sucede por igual ya estés inmerso en la mayor de las penurias o en la más confortable de las existencias”
<<
<
1
2
3
4
5
6
7
8
>
>>
NOTICIAS DE HOY
"Cristianos y musulmanes en la España medieval", de Ron Barkai
Juan Pedro Aparicio: "En ‘Sólo de amor’ hay un lugar para el amor, el sexo, la fantasía, el humor y las dobles lecturas"
ALMA MATER
Nuevos documentos inéditos sobre la familia Cervantes y Alcalá de Henares
Carolina Redondo se hace con el XX Premio Carolina Coronado. Ciudad de Almendralejo con "El pasado invisible"
Buscas empleo en librerías
encuentralo en
Jooble
LO MÁS
El Excmo. Ayuntamiento de la Ciudad de Arucas y Alrevés Editorial convocan la primera edición del Premio de Novela Negra Alexis Ravelo - Ciudad de Arucas
Con el objetivo de reconocer y homenajear al gran escritor grancanario Alexis Ravelo, fallecido el p...
El libro póstumo y más polémico de Antonio Escohotado "Confesiones de un opiófilo"
El 22 de noviembre se han cumplido dos años de la muerte del pensador Antonio Escohotado y coincidie...
Un díptico de la indagación
Etimológicamente, diáspora proviene en forma directa de la palabra griega diasporá: dispersión; un c...
Alexander Mikaberidze, autor de "Las guerras napoleónicas", el historiador de referencia para informar sobre Napoleón
Alexander Mikaberidze, uno de los máximos especialistas mundiales en la era napoleónica y autor de "...
¡ESPAÑA DE VID EN VID!
Hubo un tiempo en que una ardilla podría recorrer la península Ibérica de árbol en árbol sin tocar e...
Entrevista a Blas Malo: “La vida es decidir y tener esperanza en acertar”
Blas Malo nació en Alcázar de San Juan, la cuna de Don Quijote de la Mancha. Es un apasionado de la ...
“El árbol armenio” de G.H. Guarch, una novela que explica las razones del genocidio armenio
“El árbol armenio” es el título de la nueva obra que acaba de publicar la editorial Almuzara. Una co...
Entrevista a Bernar Freiría: "Ha sido un reto crear una novela en torno a un personaje femenino en ‘La orilla de los Artigas’ y me ha salido una mujer fuerte"
Bernar Freiría (Verín, Ourense). Es periodista y escritor. Ha ejercido como catedrático de Filosofía...