Suscripción al boletín
×
ACTUALIDAD
CRÍTICAS
ENTREVISTAS
NOVELA NEGRA
PENSAMIENTO
POESÍA
NOVELA HISTÓRICA
LITERATURA
RECOMENDADOS
HISTORIA
POLÍTICA
WAVERLEY
JUVENIL E INFANTIL
LETRAS Y ESPÍAS
DESCUBRIENDO AL ESCRITOR
EBOOK
EVENTOS
THRILLER
CÓMIC
CARTELERA
ESCENARIOS
PRESENTACIONES
EL AMBIGÚ DEL DIRECTOR
LENGUAS COOFICIALES DEL ESTADO
EXPOSICIONES
OTROS
MÚSICA
LOS IMPRESCINDIBLES
LATINOAMÉRICA
INTERNACIONAL
¡AHÍ LO DEJO!
LA TERTULIA DEL HULE
FIRMA INVITADA
QUIENES SOMOS
AUTORES
STAFF
BEST SELLER
Todos los autores de
M
Manuel Galeote
Las hablas andaluzas en las tardes de Canal Sur TV
Manuel Lopezneria Fernández
En el rojizo amanecer de las letras y la mujer
M
Manuel Pérez
"
Lluvia oblicua": Vivencia y ruido
Manuel Rico
Los claroscuros del audiolibro: ¿Escuchar es leer?
Manuel Rivas Cabezuelo
El universo de las líneas
M
Manuel Rubio Morano
El Pozo de las Aguas en Las Perdigueras y la tradición cervantina de Alcázar de San Juan
Manuel Salado
"Mi viaje al infierno", de Manuel Salado
M
Manuela Soriano
“Vidas pasadas”, de Eduardo Velázquez González
MAQUE
AMANCIO EL GATO NO GATO
M
Mar Busquets-Mataix
“De espejos, prejuicios y a/brazos”
M
Marc Caballer Galcerá
Proyecto Poesía 90. Retrato de una generación
Marc Martorell Junyent
Estados Unidos o la dictadura del sistema de castas
M
Marcos Espinar
Entrevista con Luciana Prodan: “Soy sensibilidad y fuerza. O una gran contradicción”
M
Marcos Pereda
Entrevista a Bela Braun: “Creo que el trabajo de un artista consiste básicamente en dinamitar la realidad”
M
Margarita Melgar
Escribir a cuatro manos
María Ángeles Lonardi
"Rave", de Boris Rozas
M
María Antonia Díaz
"Del sueño y sus pesadillas", cuando el viaje en cayuco es todo lo que queda
M
María Barrientos
Conversación con el libro “Habría que abrir” de Rolando Revagliatti
María Beatriz Muñoz Ruiz
La idea de tenerte
María Cano
Viaje al centro del patriarcado en Corea del Sur: "Kim Ji-young, nacida en 1982" de Cho Nam-joo
M
María Esther Beltrán Martínez
Nerja recibe la obra de dos destacados artistas mexicanos que por primera vez llegan a Andalucía
María Jesús Mena
El talento para preservar saber y memoria
M
María Jesús Zapater
"Lo que el español esconde" o lo que enseña Juan Romeu
María José Delgado Corredera
Mirada y presencia
María José Mures
Selección de poemas de "Primer labio"
M
María Luisa Balaguer
La literatura como punto de conexión
María Pérez Herrero
I.A. INTELIGENCIA ARTIFICIAL. INQUIETUDES Y ANTECEDENTES
María Pilar Parente y Roberto Carlos Miras
Una invitación a la Sabiduría
María Piña
"El arcoíris de mis deseos insaciables". Entrevista a Fernando Alonso Barahona, prologuista de la obra
María Viedma
Emanuel Swedenborg, un narrador del más allá
M
Marina Casado
Arte pop y literatura en “The Velvet Underground”
M
Marina Roig Ropero
"La maleta de Hannah", de Karen Levine
M
Marina Tapia
Entrevista a Ángel Olgoso: "Cada relato puede ser un umbral que se atraviesa, una puerta por la que entras a un mundo completamente nuevo"
Mario Escobar
¿Podrá la Inteligencia Artificial con la profesión de escritor?
Mario Palacio Jiménez
DE LA TOLERANCIA A LA ACEPTACIÓN
EN LA DIFERENCIA RESIDE NUESTRA GRANDEZA
Mario Pérez Antolín
Publicamos siete poemas del poemario "Cada vez que muero", de Mario Pérez Antolín
Mario Villén Lucena
LOS ALMOHADES, MÁS ALLÁ DEL ESTEREOTIPO
M
Maritza Olórtegui Mariño
Entrevista a Porfirio Mamani Macedo, autor de la novela "El viaje de María Hortensia"
M
Marta Cigliutti y José An. Montero
Entrevista a Denis Escudero: “La España vacía, no lo está”
Martha Lujano Valenzuela
Noche Cultural Árabe — Mexicana
Matías Escalera Cordero
"Apenas", de Pablo Mackenna. La belleza de la lítote y de la paradoja como método del poeta en su otoño
Maudy Ventosa
Rosario Raro presenta "La novia de la paz", galardonada con el Premio Azorín 2025 en Madrid
Maximiliano J. Benítez
Rocky Balboa y el mito de Sísifo
M
Mayda Bustamante
Juan Rulfo, el hombre que habló sobre el silencio
M
Melissa Nungaray
Rutas poéticas por Guadalajara: la mirada de Bethsabé Ortega
M
Mercedes Arencibia
"El papel de sus vidas": Comedia ligera sin más
M
Mercedes Gutiérrez García
"Un hombre con suerte", de Jamel Brinkley
M
Miguel A. Moreta-Lara
Los sonetos del ajedrez
(Borges versus Jeyam)
Miguel Ángel de Rus
Margarita Landi: la dama del crimen entra en acción
M
Miguel Ángel Manzanas
La noche en que nació Alberto Caeiro, 8 de marzo de 1914
<<
<
1
2
3
4
5
6
7
8
9
>
>>
>
NOTICIAS DE HOY
"El gran amor", de Andrés García Cerdán
La XXXVIII Semana Negra de Gijón arranca el 4 de julio con John Banville y Claudia Piñeiro como protagonistas
"La Guerra de las Dos Rosas": Desmitificando la narrativa de los Tudor
PERSONAS QUE SE ENCUENTRAN EN LUGARES
“¿ERES UN PHONO-SAPIENS?”
Buscas empleo en librerías
encuentralo en
Jooble
LO MÁS
Entrevista a Javier Salinas: "Meditar te suele dar la conciencia de que igual tienes que pedir menos y agradecer más"
Javier Salinas tiene su propio camino lleno de aciertos y errores, y no se considera ni superior ni ...
"La guerra del Rif (1909-1927)": Un nuevo enfoque histórico sobre el conflicto en Marruecos
El nuevo libro titulado "La guerra del Rif (1909-1927)" ha sido publicado recientemente por la edito...
LA SIN PAR DULCINEA DEL TOBOSO [Retratos cervantinos IV]
Como todo caballero andante, Don Quijote debe estar enamorado de una hermosa mujer, que tiene siempr...
"CASA DE MUÑECAS", DIRIGIDA POR LAUTARO PEROTTI EN EL TEATRO FERNANDO FERNÁN GÓMEZ DE MADRID: SIN NOTICIAS DE IBSEN
Ibsen planteó su obra dramática de una forma contestataria frente a la sociedad victoriana que le to...
"Diario de un perdedor": El testamento literario de Eduard Limónov que desafía al tiempo y la realidad
"Diario de un perdedor" es considerado el libro favorito de su autor y de varios personajes, así com...
Entrevista a Fernando Benzo: "Nunca he podido soportar dejar cabos sueltos en las historias"
El dragón chino es un ser positivo: cuida de las cosechas, trae agua, aporta fortaleza al guerrero, ...
"Bajo la bruma del silencio", de Miguel Santos
En la mañana del 31 de mayo de 1970, la tierra tembló en Perú. El glaciar Huascarán se desgajó con f...
"La primera mestiza", de Carmen Sánchez-Risco
A priori deseo destacar, como estimo es de rigor, que el que una novela-histórica presente bibliogra...