Suscripción al boletín
×
Rosa Pasa Página
Podcast literario
ACTUALIDAD
CRÍTICAS
ENTREVISTAS
NOVELA NEGRA
PENSAMIENTO
POESÍA
NOVELA HISTÓRICA
BEST SELLER
LITERATURA
RECOMENDADOS
EL AMBIGÚ DEL DIRECTOR
HISTORIA
POLÍTICA
JUVENIL E INFANTIL
LETRAS Y ESPÍAS
EBOOK
EVENTOS
THRILLER
CÓMIC
CARTELERA
ESCENARIOS
PRESENTACIONES
EXPOSICIONES
OTROS
MÚSICA
LOS IMPRESCINDIBLES
DESCUBRIENDO AL ESCRITOR
LATINOAMÉRICA
INTERNACIONAL
WAVERLEY
LENGUAS COOFICIALES DEL ESTADO
¡AHÍ LO DEJO!
FIRMA INVITADA
QUIENES SOMOS
AUTORES
STAFF
Todos los autores de
Miguel Ángel de Rus
Todoliteratura participa en el programa Sexto Continente de RNE dedicado a "La opresión en Cuba desde el S.XIX hasta hoy"
M
Miguel Ángel Manzanas
La noche en que nació Alberto Caeiro, 8 de marzo de 1914
M
Miguel Ángel Rodríguez Arias
La discriminación gitana en Núremberg
Miguel Ángel Yusta
CALAFELL: LA HERENCIA DE UN RECUERDO
Miguel Esteban Torreblanca
Entrevista a Dioni Arroyo Merino
N
Nikolay Yordanov
"Redención" de Julio Castedo, una novela negra diferente
Nina Melero
"Archipiélago": notas de viaje
N
Nocturna Ediciones
Entrevista a Luisa Etxenike: "El terrorismo es, en un sentido literal pero también metafórico, una amputación, una orfandad"
Olalla García
EDICIÓN DE LIBROS EN EL SIGLO DE ORO:
REYES, IMPRESORES Y LIBREROS
Oliaga & Ventosa
Entrevista a Blas Malo: “La vida es decidir y tener esperanza en acertar”
Ó
Óscar Hurtado
Entrevista a Aranzazu Sumalla: “Hoy en día el peligro radica en dejar que ir a contracorriente lo marquen los otros”
Ó
Óscar Rodríguez
Jose Acevedo, entre Auster y Murakami
Ó
Óscar Salas
Entrevista a José Vázquez: "Me atraen los autores que arriesgan“
Ó
Óscar Vegas
Entrevista a LeRaúl: “Nuestra realidad es una versión de la distopía de Orwell, pero de oferta”
O
Osiris Valdés López
Entrevista a Shakira Martínez
Osvaldo Gallone
Un díptico de la indagación
P
Pablo E. Arahuete
"Hotel Bombay": Terrorismo de luxe
P
Pablo Vaamonde
Entrevista a Ontañón
Paco Codeseda
José García Abad analiza el silencio cómplice del poder ante Juan Carlos I en su libro "Todos lo sabían"
Paco Huelva
“Ceniza y luz”, de Silvia Ramos
Pedro Baranda
"Ellas", de Esteban González Pons
P
Pedro García Cueto
LA EXOPOESÍA, UNA MIRADA ORIGINAL AL MUNDO
Pedro Luis Ibáñez Lérida
Wéstern, inédito confín
Pere Cardona y Manuel P. Villatoro
El Desembarco de Normandía que nadie te ha contado
P
Pilar Iglesias Aparicio
IMPRESCINDIBLES DESCONOCIDAS: LAS ESCRITORAS DE NARRATIVA PARAGUAYAS
Pilar Tejera
AVENTURERAS “CONFINADAS” HACE 150 AÑOS
Pilar Úcar Ventura
¿Qué hacemos con las palabras?
P
Pura Fernández Segura
LAS ÍNSULAS INTERIORES
Rafael Balanzá
RECADO DE STEVE JOBS PARA PEDRO SÁNCHEZ (Y UN DESPIADADO PAÍS DE LAS MARAVILLAS)
R
Rafael Escobar
"Loa sitios interiores", de Rafael Soler
Rafael Ibáñez González
Se publica "Los nuevos dictadores, el rostro cambiante de la tiranía en el siglo XXI" de Sergei Guriev y Daniel Treisman
Rafael Luna García
"
Soles de nostalgia
", d
e
María Ángeles Lonardi
R
Rafael Martín
"Reyes de Alejandría" de José Carlos Llop
R
Rafael Ruiz Pleguezuelos
El aforismo, un género en busca de lectores
Rafael Sánchez
LA MAGIA DEL TIEMPO
R
Rafael Vidal Delgado
Por una Casa de América en Málaga
R
Ramón Campos Barreda
"Reconstrucciones", de Isabel Hualde
Ramón Campos Barreda
"Cercana lejanía", de Bina Sarkar Ellias y Nieves Álvarez
R
Ramón Hdéz. de Ávila
Cisneros, inventor de la identidad
R
Recaredo Veredas
Entre el balón y la pluma: espacios compartidos entre apuestas al deporte y la literatura
Redacción
IM Academy Educa sobre Acciones y Criptomonedas, Forex, Comercio Electrónico y Más
Ricardo Artola
Fernando Vilches: "El español, en cuanto a su proyección internacional, sigue pujante y con muy buena salud a pesar de esas iniciativas políticas que lo arrinconan en algunos lugares de nuestro territorio"
R
Ricardo Ibars Fernández
“Si me das presencia”, de María Isabel Esteban Martín
Ricardo Martínez
Bernd Brunner: "La invención del norte. Historia de un punto cardinal"
R
Ricardo Martínez Llorca
Entre el mar y la montaña, el viaje
Ricardo Martínez-Conde
Entrevista Manuel Beirão Martins Guerreiro: 'Estoy orgulloso porque haya tenido lugar aquel 25 de Abril en Portugal'
Roberto Carlos Miras Miras
La cultura victoriana
Roberto Carlos Miras y Javier Velasco
Óscar Pujol Riembau presenta su Diccionario Sánscrito-Español en Madrid y Barcelona
Roberto Vaquero
"Cincuenta como buey", de Adrián Florentino Sinesio
Rodolfo Serrano
Poesía para el deseo
<<
<
1
2
3
4
5
6
7
8
>
>>
NOTICIAS DE HOY
"Cristianos y musulmanes en la España medieval", de Ron Barkai
Juan Pedro Aparicio: "En ‘Sólo de amor’ hay un lugar para el amor, el sexo, la fantasía, el humor y las dobles lecturas"
ALMA MATER
Nuevos documentos inéditos sobre la familia Cervantes y Alcalá de Henares
Carolina Redondo se hace con el XX Premio Carolina Coronado. Ciudad de Almendralejo con "El pasado invisible"
Buscas empleo en librerías
encuentralo en
Jooble
LO MÁS
El Excmo. Ayuntamiento de la Ciudad de Arucas y Alrevés Editorial convocan la primera edición del Premio de Novela Negra Alexis Ravelo - Ciudad de Arucas
Con el objetivo de reconocer y homenajear al gran escritor grancanario Alexis Ravelo, fallecido el p...
El libro póstumo y más polémico de Antonio Escohotado "Confesiones de un opiófilo"
El 22 de noviembre se han cumplido dos años de la muerte del pensador Antonio Escohotado y coincidie...
Un díptico de la indagación
Etimológicamente, diáspora proviene en forma directa de la palabra griega diasporá: dispersión; un c...
Alexander Mikaberidze, autor de "Las guerras napoleónicas", el historiador de referencia para informar sobre Napoleón
Alexander Mikaberidze, uno de los máximos especialistas mundiales en la era napoleónica y autor de "...
¡ESPAÑA DE VID EN VID!
Hubo un tiempo en que una ardilla podría recorrer la península Ibérica de árbol en árbol sin tocar e...
Entrevista a Blas Malo: “La vida es decidir y tener esperanza en acertar”
Blas Malo nació en Alcázar de San Juan, la cuna de Don Quijote de la Mancha. Es un apasionado de la ...
“El árbol armenio” de G.H. Guarch, una novela que explica las razones del genocidio armenio
“El árbol armenio” es el título de la nueva obra que acaba de publicar la editorial Almuzara. Una co...
Entrevista a Bernar Freiría: "Ha sido un reto crear una novela en torno a un personaje femenino en ‘La orilla de los Artigas’ y me ha salido una mujer fuerte"
Bernar Freiría (Verín, Ourense). Es periodista y escritor. Ha ejercido como catedrático de Filosofía...