www.todoliteratura.es
Jaime Siles
Ampliar
Jaime Siles

"Comercio interior", de Jaime Siles

Ediciones Contrabando

sábado 19 de julio de 2025, 16:15h

Jaime Siles ha decidido reunir bajo el título de "Comercio interior" una serie de artículos, reseñas y ensayos breves que han ido apareciendo a lo largo de tres décadas en diferentes medios de comunicación y en los que ha vertido su opinión sobre diferentes autores, obras y movimientos literarios.

Comercio interior
Comercio interior

En la gran mayoría de estos estudios, este catedrático de Filología Clásica se ha centrado especialmente en la poesía española e hisponoamericana (de diferentes épocas y países), aunque también ha tocado, en menor medida, otros géneros literarios como las memorias, los ensayos o las obras teatrales.

En cualquier caso, con su mejor intención, y también haciendo gala de su mayor sensibilidad y rigor, ha tratado de ofrecernos una recopilación de información relevante.

De hecho, a través de un amplio despliegue de datos eruditos ha creado una especie de mapa en el que podemos situarnos para obtener una amplia visión de conjunto, desde la que comprender más y mejor la Historia de la Literatura y de este modo poder profundizar más en autores y obras fundamentales.

Por otra parte, este gran latinista ha tratado en todo momento de mostrarse claro, preciso, ameno y directo en sus exposiciones y argumentaciones, además, ha hecho también gala de ironía, humor y desparpajo, lo que le confiere a cada uno de los textos un valor añadido y se agradece.

Por todo ello, la lectura de este volumen resultará imprescindible e ideal para cualquier lector que se precie de serlo, aunque está claro que su contenido le interesará, especialmente, a todos aquellos lectores versados en la materia (como críticos literarios, catedráticos o doctores en Literatura, escritores, estudiantes de Filología…).

En cualquier caso, este conjunto de breves reseñas y ensayos hechos como a vuelapluma, pero con certera precisión, dibujarán un recorrido literario por el que le será agradable transitar a cualquiera que se acerque hasta sus páginas, ya que está repleto de numerosas apreciaciones, anécdotas y opiniones enriquecedoras, en las que se hace especial hincapié en las influencias que han tenido unos autores o movimientos literarios sobre otros, tal vez debido a ese continuo trasvase este libro se haya titulado Comercio interior.

Aparte, se nota, en todo momento, que Siles ha disfrutado al redactar cada una las líneas de este manual y ha conseguido transmitir esa fe y esa pasión en las lenguas y en las literaturas que tanto le caracterizan hasta el punto de ser sin duda uno de sus sellos de identidad.

Nos espera un didáctico y placentero viaje por varios siglos de la literatura, de hecho, a través de estos textos realizaremos una brillante singladura que va desde el Siglo de Oro con autores como San Juan de la Cruz o Santa Teresa de Jesús, por ejemplo, hasta llegar prácticamente hasta nuestros días de la mano de escritores fundamentales como Piedat Bonnet, Carlos Aganzo o Amalia Bautista.

En suma, un buen manual, capaz de deleitarnos en cualquier momento de nuestras vidas y que recomiendo leer poco a poco, y a pequeños sorbos, para degustarlo al máximo como haríamos con una buena copa de vino.

Puedes comprar el libro en:

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios