www.todoliteratura.es

cortes de cadiz

Ed. Rialp. 2023. 3ª Edición
22/07/2025@19:19:00
Este libro, que según demuestra su edición, sigue siendo importante y necesario, está ya en su tercera edición. Cuando comienza la guerra de la Independencia, 1808, el rey Fernando VII de Borbón llega a la convicción de que es preciso convocar Cortes, para tratar de evitar la efectividad de los decretos realizados por el rey Carlos IV, ya que la falta de libertad frente al poder del emperador Napoleón I Bonaparte es incuestionable.

Muñoz-Torrero, padre de la Constitución de 1812

El 16 de marzo de 1829 moría Diego Muñoz-Torrero en Portugal a consecuencias de las torturas recibidas, encarcelado por sus ideas liberales, destacado entre los primeros liberales, y uno de los padres de la Constitución de 1812. En este trabajo nos centraremos en su capital papel en las Cortes de Cádiz.

  • 1

La abolición de la Inquisición

Las Cortes de Cádiz abolieron la Inquisición en un Decreto sobre cuestiones religiosas el 22 de febrero de 1813. No era la primera vez que eso ocurría ni sería la última.