www.todoliteratura.es

Ediciones Deusto

15/02/2023@05:59:00

El periodista Luke Harding estuvo en la guerra de Rusia contra Ucrania y el Nuevo Orden Mundial. Su libro es un relato en primera persona escrito desde el campo de batalla. La lucha de Ucrania por su supervivencia. El resultado de su experiencia lo vuelca en "Invasión".

En los últimos años ha tenido lugar un resurgir y una popularización del término «fascista» para conceptualizar fenómenos políticos más bien recientes, como el crecimiento de los partidos de ultraderecha y la consagración de las «democracias iliberales».

Cómo las fake news y las historias virales afectan a la marcha de la economía
El premio Nobel de Economía Robert J. Shiller pone de relevancia la enorme importancia que tienen las «narrativas económicas» no ya en los mercados, sino en nuestra vida y el devenir de nuestras sociedades. En el libro, establece una manera novedosa, brillante y útil de mirar el funcionamiento de las economías modernas.

Ya han pasado tres años desde que se publicó en España "Razones para seguir viviendo", ahora regresa el escritor británico Matt Haig con "Apuntes sobre un planeta estresado", un contundente testimonio acerca de los perjuicios de vivir hiperconectados.

Un acercamiento conductual a la inversión financiera

El análisis técnico es la disciplina que analiza los movimientos de los precios buscando patrones que ayuden a predecir el comportamiento futuro de las cotizaciones. Una estrategia fundamental que permite identificar tendencias en el mercado y que dos expertos en la materia nos acercan en estas páginas de manera clara y accesible.

Una propuesta de reforma para adaptar la Constitución al siglo XXI

Uno de los grandes debates de la actualidad política es el que plantea si hay que abordar una reforma de la Constitución de 1978. Aunque la mayoría de las fuerzas parlamentarias son proclives a ello, no existe un consenso acerca de cómo ni cuándo hacerlo. El exministro de Asuntos Exteriores José Manuel García-Margallo es uno de los fieles defensores de la necesidad de renovación del pacto constitucional que se hizo entre todos y que él también contribuyó a forjar desde su escaño en el Parlamento. Partiendo de una clara defensa de la Carta Magna, ofrece en estas páginas un análisis y unas propuestas de reforma muy concretas.

Uno de los fenómenos más fascinantes acaecidos durante los últimos años en la vida política española es el desarrollo y consolidación de “Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía”. Actualmente, ha obtenido representación en el Congreso de los Diputados, convirtiéndose en uno de los sostenedores del gobierno de la Nación. Sin embargo, todo empezó mucho antes y esta obra coordinada por John Muller lo explica de manera convincente y precisa, a través de una serie de capítulos elaborados por periodistas, economistas y politólogos. El resultado cabe calificarlo de sobresaliente tanto por la claridad expositiva como por los abundantes matices que la pluralidad de autores ofrece.

“Google y Facebook, que tienen pocos años de vida, no me interesan para invertir”

Francisco García Paramés es uno de los más reputados inversores del mundo. Desde el año 1993 y hasta el 2014 fue Director General de Inversiones de la empresa Bestinver Gestión, perteneciente a la multinacional Acciona, de la familia Entrecanales. En esos años consiguió una rentabilidad del 16% cuando el Índice General de la Bolsa de Madrid no llegaba al 8%. Incomprensiblemente abandonó la empresa en 2014.

En "Liberalismo a la madrileña", Diego Sánchez de la Cruz nos explica cómo y por qué Madrid se ha convertido en la comunidad que más crece, más empleo general, mejores servicios públicos ofrece, más recauda y más baja los impuestos.

"El rey campesino", de Andrea Camilleri, es una de sus obras favoritas, escrita íntegramente en siciliano como homenaje a la lengua y sus diferentes variedades dialectales. Durante seis días, un humilde campesino fue rey de un pequeño pueblo siciliano.

Con “Los crímenes de Alicia”, Guillermo Martínez se hizo con el Premio Nadal 2019 que celebró su 75 edición. El autor argentino vuelve a retomar los protagonistas de su afamada novela “Crímenes imperceptibles” que fue llevada a la gran pantalla por el director vasco Álex de la Iglesia con el título “Los crímenes de Oxford”. “Quedé bastante satisfecho con la adaptación que hizo. Me gustó mucho”, afirma el escritor en la presentación de su nuevo libro.

Las memorias del hombre que ha convertido a Canadá en el espejo en el que mirarse

Las memorias de Justin Trudeau revelan a los lectores las experiencias que lo han moldeado a lo largo de su vida y muestran su pasión por Canadá y su gente. El 19 de octubre de 2015, más de 17,5 millones de canadienses acudían a las urnas. El resultado de las elecciones generales suponía el resurgimiento del Partido Liberal y la elección de Justin Trudeau como vigésimo tercer primer ministro del país.

La próxima película de Leonardo De Caprio se basa en este libro


Jack Ewing, el periodista que cubrió el caso, cuenta en "El escándalo de la Volkswagen" los entresijos de la conspiración del coloso alemán automovilístico para trucar las emisiones de gases de unos coches que tienen su origen en lo más oscuro de la noche nazi. Publica la editorial Deusto.

"Contra la socialdemocracia" de los analistas políticos Almudena Negro y Jorge Vilches es una denuncia del pensamiento único socialdemócrata y de la hegemonía cultural de la izquierda. El libro ha sido publicado por Ediciones Deusto.

Conocido como el «Warren Buffett español», Francisco García Paramés es uno de los inversores más respetados del mundo. Como Director de Inversiones de Bestinver sus clientes obtuvieron en renta variable española una rentabilidad media anual de casi el 16% desde 1993 a 2014, frente al 7,8% obtenido por el Índice General de la Bolsa de Madrid. En renta variable global la diferencia con los índices fue similar.