www.todoliteratura.es

Epaminondas

Ed. La Esfera de los libros. 2023
27/12/2018@12:59:07

Este libro nos acerca de una forma muy inteligente a algunos de los generales más importantes de la Grecia de la Antigüedad, entre los años 500 y 323 a.C. En suma, es un estupendo volumen, que califico de muy destacado sobre ese número importante de militares y políticos. Realizaré una somera explicitación sobre todos los grandes generales que aparecen en la obra.

Ed. La Esfera de los Libros. 2023
Estamos ante una obra sumamente loable, elegante hasta grado superlativo. Estudio esclarecedor, sin ambages, sobre cómo se producían las guerras en la Edad Antigua. Yo calificaría a este libro de imprescindible sobre cuál era la conformación de los ejércitos en la Antigüedad. Formato de la obra sobresaliente. El ejército de los asirios, en la batalla de Qarqar, en el año 853 a.C., entre el rey Salmanasar III de Asiria que aplastó a una coalición de doce régulos de Asia Menor, con Acab de Israel a la cabeza; en este momento movilizaría a 75.000 infantes, 5.000 caballeros y 2.000 carros de combate; los enemigos dejaron más de 14.000 muertos en el campo de batalla.

HRM Ediciones. 2021

Este estupendo volumen que nos presenta y ofrece la editora radicada en Caesaraugusta, nos aproxima, sin ambages, y directamente a uno de los políticos más inteligentes y taimados de la historia, su vida fue un exceso, siempre con la idea clara de que los macedonios deberían regir los destinos de todos los griegos, aunque solo los espartanos se resistirían, y serían apartados del destino manifiesto del resto de los griegos.

Quien haya visto la soporífera película de “300” agradecerá el último libro de Sebastián Roa, “Enemigos de Esparta para reconciliarse con la historia, el autor turolense que pone a los espartiatas en su justo lugar. Si en las Termópilas los espartanos lucharon por defender la libertad; un siglo después habían caído en el más duro fascismo, sojuzgando a todas las naciones vecinas. Es, precisamente de eso, de lo que trata esta magnífica novela histórica que ningún lector de este género deberá perderse.

  • 1

Ed. Gredos. 2023
Una nueva obra de la Historia de la Antigüedad, magistralmente traducida y, como en toda su producción historiográfica, sin mácula.

Autor de "Enemigos de Esparta"

Con “Enemigos de EspartaSebastián Roa se ratifica como uno de los tres mejores escritores de novela histórica de nuestro país, aunque a él esta denominación le dé un poco de repelús. Su nueva novela está increíblemente bien escrita y tiene un ritmo y una fuerza que hace que nos devoremos el libro en cuestión de horas.