15/08/2024@21:21:00
Se trata, sin duda, de uno de los mejores ajedrecistas de la historia: Anatoly Eugenevich Karpov, nacido en Zlatóust, región de Cheliábinsk (Rusia central) el 23 de mayo de 1951 (73 años), aprendió a jugar al ajedrez con 5 años con su padre Eugene Stepanovich, se perfeccionó en la escuela de Mijail Botvinnik, un genio de la estrategia y de la evaluación posicional.
Pedro Sánchez, su Gobierno y su Partido no ganan para sustos, pues cada día se conoce un nuevo escándalo que los pone a los pies de los caballos judiciales. El penúltimo -difícilmente se puede hablar del último- ha sido la publicación por “El Confidencial” de las grabaciones de una reunión el pasado mes de febrero de una supuesta fontanera del Gobierno, Leire Díez -muy cercana al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán- con empresarios investigados por la Audiencia Nacional y varios abogados, en la que se ofrecieron a uno de los imputados reuniones con la Fiscalía, la Abogacía del Estado y la Agencia Foral para resolver su caso, a cambio de que facilitara información negativa contra la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) y, en especial, contra el jefe de la Sección sobre Delincuencia Económica y Corrupción, el teniente coronel Antonio Balas. Como ha comentado en “El Mundo” Emilia Landaluce, las grabaciones de “El Confidencial”, en las que se ponen en evidencia los intentos de los socialistas por desacreditar a la UCO y desactivar las investigaciones sobre la familia de Sánchez, “son solo la enésima emanación de podredumbre del Ejecutivo”.
Cuando Carlos Díaz Domínguez escribió su novela "Lágrimas sobre Gibraltar" no esperaba que en este año la última colonia en suelo europeo estuviese tan de moda por el continuo enfrentamiento entre las autoridades españolas y británicas. La situación sigue enquistada y vemos difícil, por no decir imposible, una probable solución diplomática como propuso ya hace años la ONU. El libro ha sido publicado por Ediciones B.
CORREOS presentó ayer en la Sala de Exposiciones Antonio López del Antiguo Hospital de Santa María La Rica (Alcalá de Henares) un sello de Gallego & Rey dedicado al humor gráfico. Al acto de presentación han asistido, entre otros, el subsecretario de Fomento, la concejala de Educación de la localidad, el rector de la Universidad de Alcalá de Henares, el presidente de CORREOS y los artistas, José María Gallego y Julio Rey.
|
El caballero verde, del periodista Javier Lorenzo, es una novela histórica basada en la vida de Sancho Martín, un aragonés de carne y hueso, que en el siglo XII viajó al otro extremo del Mediterráneo, a Tierra Santa, para combatir en las cruzadas y llegó incluso a entrevistarse con Saladino.
La Fundación José Manuel Lara ha presentado, en el restaurante Saporem de Madrid, el poemario “Las gafas de Pessoa” de Aitor Francos, Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado 2018. \n
En la Biblioteca Nacional de España (BNE)
Se puede visitar hasta el día 3 de mayo y a partir del 24 de mayo la exposición se trasladará a Castilla-La Mancha
“En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme”, así empezaba "El Quijote" y ya se cumplen 400 años de su punto y final. Nueve años después de la primera parte, obligado por la aparición del falso Quijote de Avellaneda, presentado como la secuela del ingenioso hidalgo, Cervantes respondió con contundencia publicando la segunda parte de su magistral obra. Se superó a sí mismo.
|
|
|