En este contexto, el profesional sanitario se encuentra en un situación incómoda ya que, en tanto que miembro de la sociedad, participa del rechazo a la muerte, pero como agente sanitario que es se encuentra en la necesidad de luchar contra ella. La situación se agrava por el cambio del domicilio particular a las salas de los hospitales como lugar en el que se recibe la muerte.
Joaquín Tomás-Sábado lleva años recogiendo experiencias y realizando investigaciones que ahora pone mediante este libro en manos de los profesionales de la salud para mostrar caminos que orientan para superar el miedo y la ansiedad ante la muerte. Su rica experiencia como psicólogo, investigador y enfermero le han permitido abordar un tema tan complejo de una manera tan rigurosa como asequible.
El segundo capítulo, titulado “La ansiedad ante la muerte” comienza así: “De forma similar a lo que sucede con la ansiedad general, algunos autores tienden a utilizar las expresiones ˝miedo a la muerte˝ y ˝ansiedad ante la muerte˝ de un modo prácticamente indiferenciado; sin embargo, son varias las razones por las que conviene diferenciarlas.”
Joaquín Tomás-Sábado es licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación, doctor en Psicología y diplomado en Enfermería.
Desde 1996 ejerce como profesor titular y coordinador del Área de Investigación en la Escuela de Enfermería Gimbernat (UAB), y colabora también en programas de doctorado de la UB, la URV y la UIC.
Pertenece al Grupo de Investigación de Estrés y Salud de la UAB y es miembro de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS), la Asociación Española de Metodología de las Ciencias del Comportamiento (AEMCO) y la European Association of Methodology (EAM). En los últimos años ha desarrollado una intensa labor investigadora en el campo de las actitudes y cuidados al final de la vida.
Puedes comprar el libro en: