www.todoliteratura.es
Leyendo en le refugio climático
Ampliar
Leyendo en le refugio climático (Foto: Javier Carrascosa)

El Círculo de Bellas Artes se convierte en un refugio fresco, donde poder leer y descansar

Por Javier Carrascosa
x
luisjaviercarrascosa@gmail.com
domingo 13 de julio de 2025, 20:16h

Por segundo año consecutivo El Círculo de Bellas Artes crea un espacio acondicionado para no pasar el calor del verano con una serie de actividades paralelas organizadas alrededor de un Refugio Climático. Este espacio durará hasta el 7 de septiembre, desde las 11 de la mañana hasta las 21 horas. El año pasado tuvo lugar la primera edición del refugio que atrajo a más de 60.000 personas en sus dos meses de duración.

"Ese espacio llama a venir, a estar y a tener un descanso de este calor sofocante que vamos a seguir teniendo en Madrid y en gran parte de España", ha indicado la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen,

Los que se acerquen a este centro de cultura podrán resguardarse de las altas temperaturas que está haciendo en Madrid estos días. Para ello han trasformado el Salón de Baile en un espacio para combatir el efecto isla de calor que se produce en los núcleos urbanos. Se trata de un lugar lleno de abundante vegetación donde se ha instalado todo lo necesario; rincones de lectura, rincones de ajedrez, además de una guardería de plantas donde se pueden dejar las plantas personales, durante las vacaciones al cuidado de un equipo de profesionales que se ocuparan de su riego y mantenimiento.

El proyecto ha sido impulsado por Valerio Rocco Lozano, director del centro, con un planteamiento cultural y estratégico liderado por Carolina del Olmo y Andrea Temes. Juan Miguel Hernández León, El presidente del Círculo de Bella Artes, ha recalcado que el refugio climático de este año es "una llamada y una defensa del derecho a la pereza".

Entre las novedades de este año, el Círculo de Bellas Artes, propone un siestódromo; un lugar donde poder echarse una siesta, poder leer, relajarse en unas hamacas colocadas ex profeso.

La literatura es una protagonista especial a través de lecturas colectivas, presentaciones de libros y cuentacuentos. Dentro de este programa cultural destaca el acto que organiza la Escuela Sur y su librería: se trata de un encuentro para leer acompañado, sin pantallas, sin prisas, sin ruido, solo tú y tu libro durante una hora de lectura en compañía, seguida de una conversación abierta sobre libros, arte y lo que surja.

Esta iniciativa se realiza con la colaboración de diversas entidades como la Fundación Biodiversidad y el Ayuntamiento de Madrid.

Sara Aagesen, ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico
Ampliar
Sara Aagesen, ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Foto: Javier Carrascosa)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios